references
El enigma de la extracción de aceite de maíz
Palabras claves / Key words
Maíz, bioetanol, granos de destilería, solubles y secos, piensos. La extracción de aceite de maíz a partir de los granos de destilería puede aumentar la rentabilidad de la planta de etanol, pero el nuevo co-producto de granos desgrasados le ocasiona algunos dolores de cabeza a la industria de producción y formulación de forrajes. En los últimos años se ha disparado el porcentaje de plantas de etanol que extraen aceite de maíz. Según una estimación, dicho porcentaje creció desde un 40% en el mes de abril de 2011 hasta un 62% en el mes de abril de 2012, y podría alcanzar el 75% para fines del presente año. Las plantas pueden incrementar sus ganancias comercializando el aceite de maíz en diversos mercados, incluido el de la producción de biodiesel y continuar comercializando los granos de destilería desgrasados en el mercado de elaboración de forrajes. Los granos de destilería desgrasados presentan un perfil nutritivo que difiere de los granos de destilería estándar y ello complica las formulaciones, especialmente las destinadas a la alimentación de cerdos y aves. Esta situación se convirtió en un tema candente durante el Decimosexto Simposio Anual de Granos de Destilería que fue auspiciado por el Consejo Tecnológico de Granos de Destilación, llevado a cabo en la ciudad de St. Louis, Missouri, EE.UU. durante el mes de mayo de 2012. “Ha sido una implantación muy rápida (la extracción del aceite de maíz) durante el último año. Más que nada, eso es lo que resulta más alarmante para la industria porcina y avícola”, dijo Rob Musser, el director de ventas y servicios técnicos de Nutriquest, que cuenta con una base de datos de ensayos sobre granos de destilería provenientes de 130 plantas de etanol. “La extracción de aceite fue un éxito y Corn, bio-ethanol, dried distillers, grains with soluble, feeds. se comparan financieramente con sus pares. Aproximadamente 54% de las plantas incluidas en el programa extraen aceite de maíz. Christianson analizó los datos del programa para comparar los beneficios de las plantas que poseen extracción de aceite de maíz con valores promedio y con valores por encima y por debajo del promedio. Con un rendimiento mayor del promedio de 11,614 kg de aceite de maíz por tonelada, una planta obtiene una ganancia de 2,2 millones de dólares, mientras que si el rendimiento promedio es de 7,2832 kg de aceite de maíz, no obtiene ninguna ganancia. Un rendimiento por debajo del promedio de 3,031 kg de aceite de maíz resulta en una pérdida de aproximadamente 2,2 millones de dólares. En resumen, Christianson dijo que el ingreso neto del aceite de maíz es de aproximadamente 1 centavo de dólar por litro de etanol desnaturalizado producido, con algunas plantas obteniendo hasta 1,5 centavos de dólar por litro. Esto representa un incremento a partir del promedio de 0,25 centavos de dólar por litro obtenidos en el año 2009 y 1 centavo de dólar alcanzados en el año 2011. “No todas las plantas de extracción de aceite de maíz operan de la misma manera”, dijo Christianson. “Se debe observar el impacto del rendimiento y los costos de la tecnología. Si usted está dispuesto a realizar una mayor inversión de capital ¿la recuperará con el rendimiento? Estamos observando beneficios significativos cuando se incrementa el rendimiento”. Las plantas de etanol que extraen aceite de maíz han podido capturar el mismo porcentaje de costos de materias
A&G 90 • Tomo XXIII • Vol. 1 • 94-98 • (2013) 95
por sus números se adaptó rápidamente, creo que es lo que resultó impactante. No contábamos con investigaciones al momento del impacto, pero actualmente hay una cantidad importante de investigaciones en curso”.
· Extrayendo beneficios