references
·
BIoComBUSTIBleS
·
primas que los años anteriores, a pesar del aumento de los precios del maíz. Este porcentaje de re-captura es el costo total de la materia prima y el ingreso del co-producto dividido por el total de las compras de materias primas. Debido a su potencial económico, no resulta sorprendente que en los últimos 12 meses se haya triplicado el incremento de la extracción de aceite, dijo Musser. En el mes de abril de 2011, 40% de las plantas de etanol se encontraban extrayendo aceite de maíz, pero en abril de este año, lo hacía el 62%. Por su parte Musser estima que la extracción de alcohol a partir de maíz se podría incrementar entre un 70 y 75 % a fines del año 2012. En promedio, la industria estadounidense ha extraído aproximadamente 1% de aceite a partir de los granos de destilería, reduciendo el contenido de aceite promedio previo de 10% en los granos a un promedio de 9%, según Musser. Thompson afirmó que el aceite se puede utilizar como materia prima para la producción de biodiesel y oleoquímicos, así como ingrediente para forrajes, lo que incluye su uso como materia grasa alternativa para la realización de mezclas, o bien como aceite natural de maíz para ser adicionado a forrajes como fuente de materia grasa. “El biodiesel es un factor significativo para respaldar la demanda de aceite de maíz”, agregó. Pero sólo el 50% de las plantas de biodiesel puede utilizar aceite de maíz como materia prima. La Agencia de Protección Ambiental de los EE.UU. estima que se necesitarán aproximadamente 2.600 millones de litros de aceite de maíz para cumplir los objetivos para el diesel en base a biomasa según lo describe la Norma 2 de Combustibles Renovables. Incluso si todos los productores de etanol que disponen de proceso de molienda seca extrajesen aceite de
96 A&G 90 • Tomo XXIII • Vol. 1 • 94-98 • (2013)
maíz, la capacidad de producción de la industria del etanol sólo alcanzaría 1.020 millones de litros, lo que significa que hay más espacio en el mercado para una mayor cantidad de aceite de maíz. Del otro lado de la extracción de aceite de maíz, se ubica el impacto sobre los granos de destilería. La expansión rápida de la extracción ha generado mucha atención hacia el proceso y ello ha resultado en avances tecnológicos que permiten a las plantas una mayor extracción de aceite de maíz si eligen hacerlo. Los granos de destilería ya no son un activo individual y bien definido. La variación nutricional siempre ha sido una preocupación con respecto a los granos de destilería y agregar la extracción de aceite de maíz al proceso aumenta dicha preocupación. La variación es posible incluso en una planta en particular, que por su parte necesitará prestar más atención a las raciones.
las plantas de etanol que extraen aceite de maíz pueden tomar algunas medidas para facilitar el manejo de los granos de destilería desgrasados por parte de la industria de los forrajes.