references
Recuperación eficiente de los tocoferoles de los aceites vegetales
de soja. Una serie homóloga de tocotrienoles se encuentra principalmente en el aceite de palma (DeGreyt y Kellens, 2005). Originalmente, los tocoferoles naturales se aislaban del aceite de germen de trigo, pero en la actualidad derivan principalmente del aceite de soja (>80%) y del aceite de colza (10-15%). Los tocoferoles se separan del aceite por desorción (stripping) durante el proceso de desodorización y se concentran en el destilado del desodorizador. Los productores de tocoferoles se encuentran especialmente interesados en los destilados del desodorizador con más de 15 % de tocoferoles; dichas concentraciones se pueden obtener durante la refinación química del aceite de soja. La refinación física generalmente resulta en destilados del desodorizador con contenidos elevados de ácidos grasos libres (AGL) y niveles correspondientes de tocoferoles en cantidades mucho más reducidas (Verleyen y col., 2001) (ver Tabla 1).
Tabla 1 - Contenido típico de tocoferoles y ácidos grasos libres (AGL) en los destilados del desodorizador de los aceites vegetalesª aceite Soja Canola Girasol Maíz Palma tocoferoles (%) 7,5 – 16,5 3,5 – 4,5 1,5 – 5.0 1,5 – 3,5 aGl (%) 33 – 73 40 39 – 70 75 - 80 >90
Debido a la gran demanda que existe hoy por los destilados ricos en tocoferoles, su valor comercial básicamente se ha duplicado desde los aproximadamente 20 dólares por kilogramo de tocoferoles en 1998 (Walsh y col., 1998) a más 40 dólares por kilogramo en la actualidad. El precio se mantendrá elevado siempre que la demanda exceda el suministro, mientras que la disponibilidad de tocoferoles naturales siempre estará directamente relacionada con la producción y la refinación del aceite vegetal (soja). El máximo grado aceptable de desorción de los tocoferoles depende del tipo de aceite y de su aplicación. El aceite de soja refinado para aplicaciones alimentarias requiere un mínimo de 500 ppm de tocoferoles para garantizar una estabilidad oxidativa eficiente (ver Figura 1). Se pueden obtener más tocoferoles del aceite de soja hidrogenado, el cual es más saturado y en consecuencia sólo requiere 200 ppm de tocoferoles para asegurar su estabilidad oxidativa, o del aceite de soja que se utiliza como materia prima para la producción de biodiesel. En este último caso, se pueden agregar antioxidantes al biodiesel obtenido a partir de aceite de soja para alcanzar la estabilidad oxidativa requerida. Por lo tanto, tomando una producción global anual de 40 millones de toneladas métricas (MTM) de aceite de soja y suponiendo una recuperación potencial
de 300-400 ppm de tocoferoles durante la desodorización, la disponibilidad máxima de tocoferoles naturales a partir del aceite de soja se puede estimar en 12.000-16.000 TM por año. La producción real es difícil de estimar pero es probable que hoy sea inferior a las 5.000 TM (expresada como 100% de tocoferoles) o menos de 30.000 MT de destilado del desodorizador (con un contenido de 15 % de tocoferoles).
· Desorción controlada de los tocoferoles de los aceites vegetales