references
Del laboratorio a nuestra mesa
tos, como contenedores para almacenamiento y tablas de picar, así como agroquímicos, como plaguicidas, tratamiento de crecimiento vegetal y fertilizantes químicos comercialmente disponibles que contienen nanomateriales manufacturados y se encuentran disponibles comercialmente (La Tabla 1 provee varios ejemplos). Debido a la renuencia de los fabricantes de alimentos a discutir el uso que hacen de la nanotecnología (Shelke 2006), es posible que nuestra lista represente sólo una fracción reducida de los productos disponibles comercialmente que contienen nanomateriales. Gran cantidad de productos de nanoalimentos se encuentran en etapa de desarrollo. Se estimaba en el momento de la emisión de este informe que para el año 2010 las ventas de nanoalimentos alcanzarían un valor de aproximadamente 6 mil millones de dólares (Cientifica 2006). Muchas de las compañías de alimentos más grandes del mundo, entre las que se encuentran Heinz, Nestlé, Unilever y Kraft, se encuentran abocadas a la exploración de la nanotecnología para el procesamiento y envasado de
los alimentos. Muchas de las compañías más grandes de agroquímicos y de producción de semillas del mundo también cuentan con programas activos de investigación y desarrollo en el campo de la nanotecnología (ver Tabla 2). La nanotecnología tiene potenciales aplicaciones en todos los aspectos de la agricultura, el procesamiento de alimentos, el envasado de alimentos e incluso para el monitoreo de los alimentos y cultivos: • Métodos para reducir el contenido de grasas, carbohidratos o calorías o aumentar el contenido de proteína, fibra o vitaminas en productos como bebidas gaseosas, helados, chocolate o papas fritas para que puedan ser comercializados como alimentos “saludables”. • Produccióndesaborizantes,colorantes y aditivos nutricionales y coadyuvantes de proceso más potentes para aumentar la velocidad de elaboración y reducir los costos de los ingredientes y el procesamiento.
Tabla 2: Una lista de las principales empresas agrícolas y de producción de alimentos dedicadas a investigación y desarrollo en el campo de la nanotecnología (ETC Group 2004; Innovest 2006; Renton 2006; Wolfe 2005). Altria (Kraft Foods) Associated British Foods Ajinomoto BASF Bayer Cadbury Schweppes Campbell Soup Cargill DuPont Food Industry Solutions General Mills Glaxo-SmithKline Goodman Fielder Grupo Danone John Lust Group Plc H.J. Heinz Hershey Foods La Doria Maruha McCain Foods Mars, Inc. Nestlé Northern Foods Nichirei Nippon Suisan Kaisha PepsiCo Sara Lee Syngenta Unilever United Foods Nota: A los fines de facilitar la enumeración, las empresas se encuentran listadas en orden alfabético.