references
·
eCoNomÍA Y
meRCAdoS
·
Autor: Susan Reidy World Grain
el punto de quIebre del biodieseL
un informe dice que la mayor exigencia para este biocombustible en los ee.uu. impactará aún más sobre los ya ajustados suministros de aceite vegetal.
Con los planes de la Agencia de Protección Ambiental de los ee.UU. (U.S. environmental Protection Agency - ePA) para exigir el uso de aproximadamente 4.800 millones de litros de diesel elaborados en base a biomasas en el año 2013, se espera que el uso de aceites vegetales se dispare, incrementando la competencia entre los usuarios finales. Como la producción comercial de etanol celulósico aún no se ha materializado, el diesel elaborado en base a biomasas debe proveer un porcentaje mayor de la exigencia por el suministro de biocombustibles de nueva generación, dijo el Rabobank en un informe emitido en el mes de mayo próximo pasado. Aproximadamente el 96% del diesel elaborado en base a biomasa es el biodiesel, que en su mayoría se produce a partir de materias primas consistentes en diversos aceites de origen vegetal. el uso de aceite de soja en los ee.UU. en la temporada de cosecha 2011-12 se estima que será de 1.800.000 toneladas, que representa un incremento a partir de las 1.150.000 toneladas utilizadas en la temporada 20102011. el uso de aceite de soja para la producción de biodiesel también está creciendo en otras regiones entre las cuales se encuentra América del Sur y europa, dijo el informe del Rabobank. Sumado a esto, el crecimiento de la demanda por alimentos procesados en los países en desarrollo también está incrementando la demanda por aceites vegetales.
18 A&G 90 • Tomo XXIII • Vol. 1 • 18-20 • (2013)
esto se produce en un momento en donde la relación reserva-utilización de los aceites vegetales a nivel global se encuentra en el menor nivel de los últimos 40 años. Se espera que las hectáreas destinadas para maíz en los ee.UU. se incrementen un 4% este año, pero se espera que la superficie asignada para la soja caiga un 1%, ajustando aún más las reservas globales, dijo el Rabobank. “Simplemente no hay una cantidad suficiente de aceite vegetal en el mundo para satisfacer la exigencia de biocombustibles en los ee.UU.”, citó el Rabobank en el informe. “Alguien tiene que ceder”.
ción durante el mes de mayo del presente año alcanzó los 1.685 millones de litros. la capacidad no restringirá la producción, según lo afirmó el Rabobank, porque durante varios años la industria ha tenido capacidad ociosa. la capacidad total en los ee.UU. se estima en 11.000 millones de litros por año. Según el informe, el tema más importante para la producción de biodiesel en el futuro será la disponibilidad de materias primas. Una exigencia de 4.800 millones de litros de combustible necesitará un suministro de aceite de 4.400.000 toneladas, suponiendo un uso de 0,90 kg de aceite vegetal por litro de biodiesel. esto representa un incremento de 635.000 toneladas con respecto a los niveles registrados durante el año 2011. la ePA desglosa el total del requisito de aceite por tipo, en donde el aceite vegetal crudo suministra el 47%, o 2.068.000 toneladas; por su parte las grasas de origen animal proveen el 30%, o 1.309.000 toneladas; y el aceite de maíz (mayormente a partir de la producción de bioetanol) suministra el 23%, o 1.035.000 toneladas. el desglose se encuentra en línea con los promedios históricos según datos proporcionados por el Rabobank, pero el informe destacó además que la evolución cronológica de la producción de biodiesel es relativamente corta y que una cifra de 4.800 millones de