references
· TeCNoloGÍAS
emeRGeNTeS
·
Nanotecnología en Argentina
Entrevista de Aceites & Grasas al Ingeniero Daniel Lupi, presidente de la Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN) - http://www.fan.org.ar/
AUTOR: FLORENCIA FIGUEROA
Dto. de Prensa de ASAGA
Resumen / Abstract
Microcápsulas de aceites con alto contenido de omega-3 para aplicación en nutracéuticos o para la fortificación de alimentos; ácido linoleico en liposomas para incluir en suplementos dietarios; la nariz electrónica que funciona apuntalando el área de calidad de algunos alimentos y nuevas plataformas sensoras, son algunos de los proyectos nanotecnológicos presentes en el área de las oleaginosas en nuestro país, muchos de los cuales son apoyados por la FAN (Fundación Argentina de Nanotecnología), que alienta a investigadores, empresas privadas e instituciones científicas a desarrollar sus proyectos desde el espacio que lidera. Oil microcapsules with high contents of omega-3 for use in nutraceuticals or food fortification; linoleic acid in liposomes for inclusion in dietary supplements; an electronic nose that operates to support the quality area of several foods and new sensor platforms are some of the current nanotechnology projects in our country's oilseeds, and many of them are supported by FAN, the Argentine Nanotechnology Foundation, which encourages researchers, private companies and scientific organizations to develop their projects from the space they lead.
Palabras claves / Key words
Nanotecnología; microtecnología; nanosensores; incubación de proyectos. ¿Cuáles son los objetivos de la FAN? Básicamente sentar las bases y promover el desarrollo de infraestructura humana y técnica del país para que a través de actividades propias y asociadas, se alcancen condiciones de competencia internacional en la aplicación y el desarrollo de las micro y nanotecnologías. Además, la Fundación Argentina de Nanotecnología, realiza actividades con el sector privado y organismos del sector público con el fin de incorporar el potencial innovador de las micro y nanotecnologías al crecimiento del país. ¿Cuándo se fundó la organización?
58 A&G 90 • Tomo XXIII • Vol. 1 • 58-61 • (2013)
Nanotechnology; microtecnology; nanosensors; proyect incubation. Asimismo, cuenta con un Consejo Asesor encargado de brindar apoyo y asesoramiento a las autoridades y al equipo de trabajo de la Fundación, para sustentar las decisiones y sugerencias de acciones y proyecciones. Sus miembros son personalidades de reconocido prestigio profesional, científico, intelectual, académico o empresarial en el campo de la nanotecnología. Seis de sus integrantes lo conforman en condición de miembros adherentes que representan a determinadas instituciones ligadas y los restantes cuatro en calidad de expertos. Y por último, la integran la Dirección Ejecutiva de la FAN y su staff técnico administrativo, constituido por el Área de Prensa y Difusión, encargada
Fue creada en el año 2005 por decreto del Poder Ejecutivo Nacional. A partir del 10 de diciembre de 2007, se incorporó a la jurisdicción del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, ya que anteriormente estaba bajo la órbita de Ministerio de Economía. ¿Cómo se compone actualmente? La estructura institucional de la FAN incluye un Consejo de Administración cuyos integrantes son el presidente, el vicepresidente, una secretaria, un tesorero y cinco vocales, todos ellos, investigadores y técnicos de vasta experiencia en las distintas áreas que hacen a la nanotecnología.