references
· TemAS
de ACTUAlIZACIÓN
eN ACeITeS Y
GRASAS
ComeSTIBleS
·
depende de la temperatura ambiente y de la humedad relativa del aire circundante (ver Tabla 2). Como la humedad relativa del aire depende de la temperatura, a una temperatura 30 ºC, el valor de la humedad relativa debería ser un 20% más elevado para alcanzar en la semilla el mismo contenido de humedad que alcanzaría a 10 ºC (ver Figura 3). A modo de ejemplo, Bernardini (1985) ofrece una descripción detallada sobre la energía necesaria para secar la semilla. Las cáscaras y tallos de las semillas pueden servir como combustible para la secadora si no se utilizan con otros fines. El secado se puede realizar en secadoras horizontales en donde la semilla se transporta en contracorriente respecto al aire caliente o en secadores rotativos horizontales. La temperatura del aire de secado es de 250 ºC. Suponiendo que la secadora se alimenta con aire a esa temperatura y que la semilla debe dejar la secadora a una temperatura de 70 ºC, las secadoras con un diámetro de tambor de 1,25 m y una longitud de 10 m secarán 50 toneladas por día. Si se duplica la longitud de la secadora y se incrementa su diámetro en un 50%, la capacidad de secado será de 200 toneladas por día. Las secadoras rotativas son más adecuadas para el secado rápido de materiales muy húmedos (ver Figura 4). La semilla se alimenta (A) y transporta al tambor de secado (C) mediante un elevador de cangilones (B). La semilla se recoge en (D) y se descarga. El aire caliente suministrado por el quemador se desplaza en contracorriente a través de (C) y es aspirado por (F). El polvo se separa y recoge en (G) (ver Figura 5). Además de las secadoras rotativas, existen otros tipos de métodos para el secado de semillas con menor contenido de humedad, como la soja (ver Figura 6). Uno de esos métodos son las secadoras de caballetes o columnas (alimentadas por A) por donde pasan las semillas hasta salir de la secadora en B. Durante el paso de las semillas, éstas se exponen a un flujo de aire caliente en contraco152
rriente que ingresa en C a una temperatura de 75-95 ºC. El aire menos húmedo de las partes inferiores de la secadora (C y D) se recircula y el aire muy húmedo de E se libera a la atmósfera a una temperatura de 35-45 ºC. El aire recirculado
de D debe pasar por un filtro (F) antes de ser recalentado para evitar la combustión de las partículas de polvo. El consumo de energía necesario para el proceso de secado puede ser enorme. El
Figura 2 - Tiempo de almacenamiento permitido para la soja dependiente de la humedad y temperatura de la semilla (según Spencer, 1976).
Figura 3 - Humedad de las semillas de soja con respecto a la humedad relativa y la temperatura.
Tabla 2. - Humedad de la semilla en equilibrio higroscópico con la humedad relativa del almacenamiento a Humedad de la semilla en equilibrio (% a 25 ºc) Humedad relativa del aire 31,0 43,0 51,0 62,0 71,2 81,1 93,0 semilla de girasol 6,1 7,4 8,3 10,4 12,2 16,4 25,1 soja 5,2 6,3 6,9 8,1 9,5 11,7 16,9
Figura 4 - Temperatura durante el secado de las oleaginosas (según Bernardini, 1985)
ª Fuente: Ramstadt (1942), Lamour (1944).
A&G 90 • Tomo XXIII • Vol. 1 • 151-162 • (2013)