references
Del laboratorio a nuestra mesa
tora alrededor del aceite que contiene las regiones de las colas hidrofóbicas (que repelen el agua) en el centro de la micela. Mitocondria: Órganos dentro de las células que suministran energía a la célula. Mucosa: La capa húmeda que recubre la boca y el tracto gastrointestinal. Nanobiosensor: Nanosensor que incorpora una interfase biológicamente activa, por ejemplo: ADN, proteínas, y otros. Nanocompuesto: Materiales creados mezclando rellenos de nanomateriales en un material base. Nanohilos: Un nanohilo es un filamento extremadamente delgado con un diámetro en el orden de unos pocos nanómetros (nm) o menos. Nanosensor: Puntos o sistemas sensoriales químicos, biológicos o físicos a nanoescala utilizados para detectar y transportar información sobre un ambiente determinado, por ejemplo: temperatura, pH, ubicación o la presencia de tejido enfermo. Nanotubos: Una nanomolécula de carbono que se asemeja a un cilindro. Organelas intracelulares: Una estructura diferente, o un órgano pequeño, dentro de una célula, que cumple una función específica. Partículas no degradables: Partículas que nuestros cuerpos no pueden descomponer en materiales que se puedan utilizar o extraer. También se conocen como partículas persistentes. Pesticida: Un pesticida es una sustancia química utilizada para el control de las plagas que afectan a los vegetales o los animales. Los pesticidas incluyen a los insecticidas, herbicidas, fungicidas, nematicidas y rodenticidas.
PET: Polietileno tereftalato. Un material termoplástico utilizado para fabricar envases plásticos para gaseosas y envases plásticos rígidos. Polímero: Una sustancia que consiste de numerosas unidades químicas o moléculas que se repiten. El nombre de polímero con frecuencia se utiliza en conexión con plástico, goma o elastómero. Puntos cuánticos: Un punto cuántico es una partícula de materia tan pequeña que la adición o extracción de un electrón modifica sus propiedades de una manera que resulta útil, por ejemplo: puede brillar bajo una luz UV. Submucosa: En el tracto gastrointestinal, la submucosa es la capa de tejido conectivo suelto que se ubica debajo de la mucosa y la une con la masa de músculo liso subyacente.
· Referencias
- Ashwood P, Thompson R, Powell J. 2007. Fine particles that adsorb lipopolysaccharide via bridging calcium cations may mimic bacterial pathogenicity towards cells. Exp Biol Med 232(1):107-117. - Ballestri M, Baraldi A, Gatti A, Furci L, Bagni A, Loria P, Rapana R, Carulli N, Albertazzi A. 2001. Liver and kidney foreign bodies granulomatosis in a patient with malocclusion, bruxism, and worn dental prostheses. Gastroenterol 121(5):1234–8. - Brunner T, Piusmanser P, Spohn P, Grass R, Limbach L, Bruinink A, Stark W. 2006. In Vitro Cytotoxicity of Oxide Nanoparticles: Comparison to Asbestos, Silica, and the Effect of Particle Solubility. Environ Sci Technol 40:4374-4381. - Chen M, von Mikecz A. 2005. Formation of nucleoplasmic protein aggregates impairs nuclear function in response to SiO2 nanoparticles. Experiment Cell Res 305:51-62. - Cientifica. 2006. Homepage. Available at: http://www.cientifica.eu/index.phppage=shop. browse&category_id=2&option=com_ virtuemart&Itemid=80 (accessed 15 December 2007). - Daniells, S. 2007. Thing big, think nano. Food Navigator.com Europe 19 December 2007. Available at: http://www.foodnavigator.com/news/ ng.asp?n=82109 (accessed 21 December 2007). - ETC Group. 2004. Down on the Farm. Available at: http://www.etcgroup.org (accessed 17 January 2008). - ETC Group. 2007. Extreme genetic engineering: An introduction to synthetic biology. Available