references
· TeCNoloGÍAS
emeRGeNTeS
·
Nanotecnología en Santa Fe
AUTOR: FLORENCIA FIGUEROA
Dto. de Prensa de ASAGA
Resumen / Abstract
Cinco jóvenes emprendedores santafesinos lideran desde el año 2011 Lipomize SRL, un proyecto innovador preincubado en la Universidad Nacional del Litoral y dedicado al desarrollo de insumos liposomables para las industrias farmacéutica, nutracéutica y cosmética, cuya materia prima es la lecitina de soja. En esta nota charlamos en profundidad con Alejandro Barbarini, uno de sus socios. Since 2011, five young entrepreneurs from Santa Fe lead Lipomize SRL, an innovative project pre-incubated at Universidad Nacional del Litoral and focused on the development of liposomal consumables for the pharmaceutical, neutraceutical and cosmetics industries, which use soybean lecithin as raw material. In this article we have an in-depth conversation with Alejandro Barbarini, one of the company's partners.
Palabras claves / Key words
Farmacéutica, nutracéutica, cosmética, lecitina de soja, liposomas. ¿Cómo surgió el Lipomize? Surgió en un momento en el que muchos de nosotros aún no estábamos recibidos. Dos de los actuales socios comenzamos con un proyecto en el gabinete de emprendedores y el mismo estaba más enfocado al área farmacéutica, trabajábamos con polímeros. Pero a medida que fuimos avanzando, se sumaron otros integrantes y también fuimos cambiando el foco. Hoy ya somos cinco, entre los cuales hay tres biotecnólogos y dos personas que están más emparentadas con la rama comercial. Hacia fines del año 2011 nos constituimos como grupo y en el 2012 ya formamos la SRL con el nombre de Lipomize. Pero la vida del proyecto se concretó con mucha más fuerza con el Premio que ganamos de Capital Semilla otorgado por la Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN) a partir del cual ya pudimos comenzar con la compra de equipos propios.
62 A&G 90 • Tomo XXIII • Vol. 1 • 62-63 • (2013)
Pharmaceutical, neutraceutical, cosmetics, soybean lecithin, liposomes. ¿En qué áreas del mercado comercializan mayoritariamente sus desarrollos? En las áreas farmacéutica, cosmética y de nutracéuticos. ¿Para qué son empleados concretamente sus productos? Nosotros vendemos activos para el desarrollo de productos finales como cremas, complejos vitamínicos bebibles, etc. En este último caso, por ejemplo, las vitaminas son encapsuladas en liposomas que a su vez favorecen la absorción en el organismo una vez que son consumidas. ¿Cuál es la materia prima que utilizan para la fabricación de los liposomables? Básicamente la lecitina de soja, la cual compramos en bolsas de 25 kg.
¿Dónde se asienta actualmente la empresa? Estamos radicados en el Parque Tecnológico Litoral Centro, dentro del Área de Incubación. Allí hay distintos espacios y nosotros estamos ubicados en uno cedido por la Universidad, por el cual abonamos un alquiler y accedemos a los laboratorios, además de tener disponible asesoramiento profesional. Ello nos brinda la posibilidad de contar con un área de trabajo donde podemos seguir desarrollándonos conjuntamente. ¿Tienen pensado continuar en el Parque a futuro? Si, nuestra idea es poder acceder con el tiempo al espacio donde se encuentran las empresas radicadas, con un edificio propio dentro del mismo Parque. Nuestra idea es crecer para llegar a eso en el corto plazo.