references
Foco en Argentina
su comercialización”, apuntó el informante. “Se espera que la superficie cultivada sea de 1,5 millones de hectáreas, que representa un incremento del 50% y es la mayor en los últimos 50 años”. “los productores tuvieron dos cosechas consecutivas de cebada que resultaron muy buenas, con precios superiores a las del trigo y sin restricciones de comercialización. Considerando los precios y rendimientos promedio proyectados, las ganancias deberían ser superiores a las del trigo”. las predicciones del IGC para el 2012-13 posicionan a Argentina como el segundo exportador más grande del mundo, detrás de los estados Unidos. Se ha proyectado que
datos acErca dE arGEntina
Argentina exportará un total de 29,6 millones de toneladas, esto representa una disminución con respecto a los 31,9 millones de toneladas del período 2011-12. dicho total incluye 7,2 millones de toneladas de trigo, que representa una reducción con respecto a los 11,8 millones previos, y 16 millones de toneladas de maíz, que significa un aumento en comparación con los 8,5 millones del período anterior. También se espera que Argentina exporte 4,1 millones de toneladas de cebada en 2012-13, que muestra un aumento desde los 3,3 millones del año anterior y 2,3 millones de toneladas de sorgo, que representa un incremento con respecto a los 1,4 millones previos.
se espera el crecimiento de la producción de etanol en base a maíz el agregado del USdA también informó que se espera que la producción de etanol a partir de granos crezca significativamente con las dos plantas que se encuentran en construcción, dos que están listas para comenzar su construcción y otros proyectos que comenzarán a producir etanol después del año 2014. Ya se produce etanol en Argentina, pero exclusivamente a base a caña de azúcar y melazas. “Se espera que las dos plantas en construcción comiencen a producir a fines del 2012 y que estén operando a capacidad plena en
capital: Buenos Aires población: 42.192.494 (estimada al mes de julio de 2012). religiones: Nominalmente, Católica Apostólica Romana: 92 % (menos de 20 % de practicantes), Protestante: 2 %, Judía: 2 %, otras 2 %. ubicación geográfica: Región sur de Sudamérica, limita con el océano Atlántico sur, entre Uruguay y Chile. Forma de gobierno: República. Jefe de estado y titular del gobierno: Presidente Cristina Fernández de Kirchner (desde diciembre de 2007). Economía: Argentina se beneficia de sus ricos recursos naturales, de su población altamente alfabetizada, de su sector agrícola orientado a exportaciones, y de una base industrial diversificada. Aunque hace 100 años atrás fue uno de los países más ricos del mundo, durante la mayor parte del siglo XX, Argentina ha venido sufriendo recurrentes crisis económicas, déficits fiscales y de cuenta corriente persistentes, inflación elevada, además de crecientes incrementos de la deuda externa y una salida de capitales en aumento. la depresión económica severa, el creciente endeudamiento público y externo, y una corrida bancaria culminaron en 2001 en