references
·
SAlUd Y
NUTRICIÓN
·
Los ácidos grasos omega-3 y las dietas antiinflamatorias ¿Cómo funcionan?
AUTORES: ALFONSO VALENZUELA 1,2 B, JULIO SANHUEZA1 C y RODRIGO VALENZUELA B3
Laboratorio de Lípidos y Antioxidantes, INTA, Universidad de Chile. Facultad de Medicina, Universidad de los Andes. 3 Escuela de Nutrición, Facultad de Medicina, Universidad de Chile.
1 2
Resumen / Abstract
La obesidad, las enfermedades cardiovasculares, la diabetes y otras enfermedades que aquejan actualmente a la humanidad, tienen un componente inflamatorio importante, la llamada “inflamación silenciosa”. La dieta occidental aporta altas cantidades de ácidos grasos omega-6, cuyo efecto es proinflamatorio y bajas cantidades de ácidos grasos omega-3 con propiedades antiinflamatorias. A este desequilibrio se agrega un alto consumo de carbohidratos refinados, que en conjunto con la alterada relación omega-6/omega-3 de nuestra dieta, producen un efecto proinflamatorio de consecuencias desastrosas para la salud. Actualmente se estimula el consumo de una dieta con menor aporte de ácidos grasos omega-6, con mayor aporte de ácidos grasos omega-3, idealmente de origen marino y con bajas cantidades de carbohidratos refinados, es la “dieta antiinflamatoria”. En este trabajo se discute el fundamento científico de esta nueva modalidad de alimentación. Obesity, cardiovascular disease, diabetes and other diseases which affect human beings have a major inflammatory component, known as the “silent inflammation”. Western diet contributes high amount of omega-6 fatty acids, which have a pro-inflammatory effect and low amounts of omega-3 fatty acids that have antiinflammatory properties. In addition to this imbalance, the high consumption of refined carbohydrates, together with the altered omega-6/omega-3 relationship in our diet, produce a pro-inflammatory effect that has disastrous impact on health. Today, the adoption of an “antiinflammatory” diet” – with lower contribution of omega-6 fatty acids and higher amounts of omega-3 – is promoted. This work offers a discussion about the scientific fundamentals of this new form of eating.
Palabras claves / Key words
Acidos grasos omega-6 y omega-3, inflamación, dieta antiinflamatoria. Omega-6 and omega-3 fatty acids, inflammation, antiinflammatory diet. indolora (Neels & Olefsky, 2006). Actualmente se considera que enfermedades como la arteriosclerosis, algunos tipos de cánceres y la obesidad son ejemplos cotidianos de inflamación silenciosa (Lee & Pratley, 2005; Yudkin, 2007).
· Dieta e inflamación
Recientemente se han puesto de moda diferentes dietas reductoras del peso, principalmente motivadas por la epidemia globalizada de obesidad en el mundo (Hossain y col., 2007). Las hay hipocalóricas, hiperproteicas, equilibradas, hipoglucémicas y muchas otras. Sin embargo, una de las dietas que resulta más interesante por su fundamento científico, es la llamada “dieta antiinflamatoria”. Esta modalidad dietética se basa en el concep100
to que numerosas enfermedades tienen como base principal procesos inflamatorios que nuestro organismo no puede controlar, con lo cual finalmente se desata la enfermedad (Sears, 2005). El proceso es diferente a la inflamación aguda que todos fácilmente identificamos (una picadura, inflamación de un folículo piloso, inflamación muscular o de un nervio, etc). Se trata de un proceso “silencioso” que solo se expresa con el tiempo y que generalmente progresa en forma
· Ácidos grasos: efectos inflamatorios y antiinflamatorios
¿En qué se basa la dieta antiinflamatoria? Principalmente en el concepto de estable-
A&G 90 • Tomo XXIII • Vol. 1 • 100-103 • (2013)