references
El punto de quiebre del biodiesel
litros de dicho combustible representa un incremento significativo con respecto a la producción promedio de los últimos años. “los aumentos de volumen requeridos por cada materia prima individual en los próximos años inevitablemente producirá desfasajes que afectarán a otros consumidores de aceites y grasas”, según lo indico el informe.
para la creciente demanda por la provisión de aceite vegetal. la mayor demanda de los usuarios finales y la economía favorable han conducido a una producción récord de canola en Canadá. el USdA estima que la cosecha 2011-12 será de 14.165.000 toneladas, que representa un aumento de 182% con respecto a la temporada 2001-02. los rendimientos de aceite a partir de canola son más elevados: entre 42 y 44%, en comparación con el de la soja que es de tan sólo 19%. Por lo tanto, los aumentos de la producción amplían un poco más el suministro de aceite, cuando se lo compara con los incrementos de la producción de soja. esto podría empujar a los productores de trigo en los ee.UU. hacia una rotación con canola. la canola se encuentra aprobada por la ePA como materia prima para la elaboración de biodiesel, pero debido a su precio más elevado en comparación con la soja, no es la primera opción de un productor de biodiesel, según lo informado por el Rabobank. el aceite de maíz extraído por los productores de etanol por molienda seca, será otra fuente de provisión de aceite para la elaboración de biodiesel. el Rabobank informó que las plantas que en los ee.UU. producen actualmente unas 450.000 toneladas de aceite de maíz, y que esa cantidad podría incrementarse a 998.000 toneladas para el año 2013. Con este valor, el aceite de maíz podría generar una producción de biodiesel de 1.060 millones de litros. Aún, no se conoce cual es el índice de extracción del aceite de maíz que los productores requerirán para optimizar las ganancias a partir de la venta de los granos secos y solubles de destilería (ddGS por sus siglas en inglés – ver nota al pie) y el aceite de maíz. esto se basa en lo especificado por el informe. en la actualidad, los granos secos y solubles de destilería desgrasados no se comercializan con un descuento significativo en lo que a precio se refiere, mientras que el aceite de maíz se comercializa con un descuento de 0,5 centavos de dólar por kilo cuando su calidad es apta para usos comestibles. otra opción en lo referente a las materias primas disponibles son las grasas de origen animal, que se producen en una proporción de aproximadamente 4.540.000 toneladas por año. Sin embargo cabe destacar que
apenas 20 a 30 % del biodiesel se produce a partir de aceites y grasas del mencionado origen. Sin embargo, a diferencia de otras materias primas, las grasas animales no se pueden incrementar como respuesta a la mayor demanda por biodiesel. los volúmenes de producción provenientes de este origen son promovidos por la producción de proteína de origen animal que se encuentra en una tendencia bajista desde el año 2006, agregó el Rabobank. Si los productores de biodiesel desearan incrementar el uso de grasas animales tendrán que competir con otros usuarios finales como la industria de los alimentos para mascotas y la industria ganadera. “el uso de aceites y grasas de origen animal en la producción de biodiesel se complica por el hecho de que estos productos hacen que el Punto de enturbiamiento sea más elevado que el que se obtiene de los aceites de soja, maíz o canola, y esto significa que no fluyan de manera adecuada y que además generen la obturación de los filtros de los automotores, cuando se los utiliza en climas con temperaturas frías”, dijo el Rabobank. “los jugadores de la industria de la producción de grasas animales dicen que es poco probable que el biodiesel se pueda mantener a un porcentaje de producción superior al 30% durante un periodo prolongado de tiempo, mientras que la ePA en los ee.UU. coloca el porcentaje en el 50%”.