references
· TeCNoloGÍAS
emeRGeNTeS
·
• Desarrollo de alimentos capaces de modificar su color, sabor o sus propiedades nutritivas según los requerimientos dietarios de las personas, sus alergias o sus preferencias de sabor (un aspecto prioritario de la agenda de investigación de los gigantes de la industria de alimentos como Kraft y Nestlé). • Envasesqueincrementanlavidaútil del alimento mediante la detección de deterioro, bacterias, o la pérdida de nutrientes y que liberen agentes antimicrobianos, saborizantes, colorantes o suplementos nutricionales como respuesta. • Re-formulación de insumos para establecimientos agrícolas para la producción de fertilizantes, tratamientos de crecimiento vegetal y plaguicidas más potentes que respondan a condiciones u objetivos más específicos.
sangre y su disponibilidad en el lugar de la acción. Biopolímero: Cualquier polímero (una cadena larga y repetitiva de átomos) presente en la naturaleza. Algunos ejemplos incluyen el almidón, las proteínas y el ADN. Dendrímero: Los dendrímeros son macromoléculas sintéticas tridimensionales con ramificaciones, generalmente formadas por un proceso de producción a nanoescala. Emulsión: Una suspensión de glóbulos pequeños de un líquido dentro de un líquido secundario. Ambos líquidos quedan separados. Encapsulación: Un proceso en el cual los ingredientes activos, las partículas o gotitas, se recubren para generar cápsulas. Especies reactivas del oxígeno (ERO): Moléculas muy pequeñas que son altamente reactivas debido a la presencia de electrones desapareados en la capa de valencia e incluyen a los iones de oxígeno, radicales libres y peróxidos. La forma ERO es un subproducto natural del metabolismo normal del oxígeno y cumple funciones importantes en la señalización celular. Sin embargo, durante los momentos de estrés ambiental los niveles de las ERO pueden aumentar espectacularmente y resultan en daños significativos en las estructuras celulares (estrés oxidativo). Estrés oxidativo: El desequilibrio entre la producción de oxígeno reactivo y la capacidad biológica del sistema para desintoxicar inmediatamente los intermediarios reactivos o reparar fácilmente el daño resultante. Fair trade: Fair trade es un movimiento social organizado que promueve normas justas para las políticas laborales, ambientales y sociales internacionales para la producción de alimentos y bienes. El movimiento se concentra espe-
cialmente en las exportaciones desde el Sur Global al Norte Global. Forma anatasa del dióxido de titanio: Presentes en forma de cristales de dióxido de titano de tamaños pequeños, aislados y muy desarrollados. Forma rutilo del dióxido de titanio: La forma más común del dióxido de titano, exhibe una celda unitaria tetragonal. Fullerenos de carbono (buckyesferas): El fullereno es una molécula de carbono puro compuesta por un mínimo de 60 átomos de carbono que tiene una forma similar a una pelota de fútbol hueca o a un domo geodésico. Granuloma: Una masa o nódulo pequeño de tejido con inflamación crónica que normalmente se encuentra asociado con un proceso infeccioso o un tejido lesionado, como se puede observar por ejemplo en la enfermedad de Crohn, la tuberculosis, o la sarcoidosis, entre otras. In vitro: Experimento realizado en un tubo de ensayo o un cultivo. In vivo: Experimento realizado con un organismo viviente. Lesiones: Tejidos anormales hallados en la parte externa o dentro de un organismo, generalmente dañados por una enfermedad o un traumatismo. Liposoma: Cápsulas microscópicas aceitosas diseñadas para empaquetar y trasladar cargas biológicas, como por ejemplo drogas medicinales, a las células en el cuerpo. Macrófago: Una célula inmune de gran tamaño que atrapa patógenos invasores y otros materiales extraños. Micela: Es un agregado de moléculas. En soluciones acuosas, las regiones de las cabezas hidrofílicas (afinidad con el agua) forman una barrera protec-
· Glosario