Page 136 AG117
P. 136
In agriculture, the term “pulse” refers to plants belonging
to the legume family that are cultivated for their seeds
and harvested once they have dried. The typical North
American crops are dried beans, dried peas, lentils, and
chickpeas, which are primarily used as human and animal
food. While pulses are utilized as a major food source in
the Middle East, Central and South America, and Asia,
there is limited inclusion of pulses in the diets of persons
living in Europe, Japan, Australia, and North America.
Historically, legume or pulse crops were first domesticated
about 5,000 years ago. Their cultivation has been a
boon in arid regions, since these plants do not require
as much water as many other food crops. Furthermore,
their agronomic profile is excellent, as the plants belong
to the legume family and thus are nitrogen-fixing and
less dependent upon fertilizers. Another added benefit
of pulses is their nutrition profile, which includes a high
protein and fiber content, a low amount of fat and essential
micronutrients, such as folate and iron.
Legumbres; porotos; arvejas; lentejas.
Legumes; beans; peas; lentils.
En la agricultura el término “pulso” se refiere a plantas que per-
tenecen a la familia de las legumbres. Estas son cultivadas por
sus semillas y se cosechan una vez que se han secado. Los cul-
tivos típicos de America del Norte son porotos secos, arvejas
secas, lentejas, y garbanzos que se utilizan principalmente para
alimentos de seres humanos y animales. Aunque las legumbres
se utilizan como una fuente importante de alimentos en Medio
Oriente, América del Sur y América Central y también en Asia,
por su parte en Europa, Japón, Australia y América del Nor-
te, las personas las incluyen de manera limitada en sus dietas.
Históricamente, los cultivos de legumbres o pulsos fueron uti-
lizados a nivel domésticos hace aproximadamente 5.000 años
atrás. Su cultivo ha tenido un impulso en las regiones áridas,
ya que las plantas no requieren tanta cantidad de agua como
la necesaria para una gran cantidad de otros cultivos de uso
alimenticio. Además, su perfil agronómico es excelente, ya que
las plantas pertenecen a la familia de las legumbres, y por ende
fijan el nitrógeno y son menos dependientes de los fertilizan-
tes. Otro beneficio adicional que ofrecen las legumbres o pul-
sos es su perfil nutricional, que incluye un contenido elevado
de proteínas y fibras, una cantidad reducida de grasa y micro-
nutrientes esenciales, como folato y hierro.
Además de nutrición, los porotos y
las lentejas también proporcionan
beneficios para la salud cardiovascular
Palabras claves / Key words
A&G 117
• Tomo XXIX • Vol. 4 • 592-595 • (2019)
592
· S A l U d Y N UTRICI ó N ·
Resumen / Abstract
Además de proporcionar una base para
la preparación de alimentos nutritivos,
incluir legumbres en la dieta puede ser
beneficioso para la salud. Por ejemplo,
la abundancia de carbohidratos comple-
jos en lugar de azúcares simples signi-
fica que las legumbres exhiben un bajo
índice glicémico y por consiguiente son
adecuados para las personas que sufren
diabetes. De manera similar, las legum-
bres pueden ser consumidas por perso-
nas que intentan reducir sus niveles de
colesterol y por las personas celíacas
o sensibles al gluten. Las propiedades
nutricionales de estas legumbres las
vuelven ideales para la preparación de
alimentos funcionales diseñados para
combatir enfermedades agudas y cróni-
AUTOR: PETER ZAHRADKA
E-mail: PZahradka@sbrc.ca
Material extraído de la edición de Noviembre/Diciembre 2019 de INFORM, Vol 30 (10) y publicado bajo expresa autorización de sus editores.
   131   132   133   134   135   136   137   138   139   140   141