Page 133 AG117
P. 133
baja directamente con gerentes de plan-
ta, personal de control de calidad y espe-
cialistas en seguridad alimentaria. Por lo
general, los seminarios se dirigen a los
individuos que con frecuencia no asisten
a las reuniones de la NRA.
· Misión
En la década de 1980, la incidencia de
la salmonela en las harinas proteicas del
rendering
estaba por encima del 25%.
La industria debía demostrar que esta-
ba comprometida con la seguridad ali-
mentaria y que se encontraba trabajan-
do en pos de mejorarla. Como base de
la membresía de la APPI era necesario
realizar pruebas de salmonela. En este
sentido, resultaba importante que el pro-
grama de pruebas no implicara que los
productos fueran negativos para salmo-
nela, sino que los
renderers
utilizaran
las pruebas para encontrar puntos críti-
cos y mejoraran el perfil microbiológico
de las harinas proteicas.
El programa principal de la APPI siem-
pre se denominó
“Programa de edu-
cación sobre salmonela”
e incluyó
pruebas, videos de capacitación, pós-
ters, y un perfil público con foco en la
seguridad alimentaria. Incluso con este
posicionamiento cuidadoso, algunos
observadores fuera de la industria del
rendering
creían que la participación en
el programa significaba productos libres
de salmonela. La mayoría de los clientes
e importadores que adquieren proteínas
animales aún buscan ser miembros de
APPI para reasegurarse de que el
rende-
rer
hace lo que puede para prevenir la
salmonela.
En el mercado de forrajes es un hecho
que las compañías podrían tener dificul-
tades para comercializar sus proteínas
animales si no son miembros de la APPI
y no realizan una prueba de salmonela
semanal.
· Evolución
Los estatutos de la APPI fueron modi-
ficados en diciembre de 1994
“para
promover el desarrollo y la seguridad
para el forraje de la producción de
proteína animal no comestible y de la
industria de las grasas y aceites ani-
males”
, reflejando una extensión de la
responsabilidad tradicional de la orga-
nización e introducir medidas proacti-
vas que asistan a la industria a fin de
satisfacer los nuevos desafíos. Lidera-
do por el Dr. Don Franco, se desarrolló
un programa de capacitación extenso
para que el personal de planta pudiera
aprender:
• Conocimientos de trabajo de los dis-
tintos microorganismos que pueden
contaminar las proteínas animales y
cómo controlarlos;
• El sistema de Análisis de Riesgos y
Puntos Críticos de Control (HACCP
por sus siglas en inglés) y otros con-
ceptos de aseguramiento de calidad
para su uso en las plantas de
rendering
;
• Conocimiento sobre el papel relevan-
te del tiempo y la temperatura del pro-
ceso de
rendering
sobre los microor-
ganismos, y los parámetros específi-
cos de calor necesarios para desacti-
var los organismos patogénicos;
• Los requisitos reglamentarios y las
reglas principales que impactan sobre
la industria de del
rendering
;
• Conocimientos sobre los residuos
químicos de importancia de la indus-
tria del
rendering
, incluyendo las
tolerancias y cómo son establecidas;
• Los principios de la sanidad y la
higiene de la planta de
rendering
• Los aspectos fundamentales de las
principales enfermedades animales de
importancia para la industria del
ren-
dering
y las consideraciones de salud
pública para el manejo y el procesa-
miento de materiales de fuentes de
alto riesgo;
• Conocimiento introductorio sobre el
uso de los productos del rendeing en
la nutrición animal.
En base a la misión original de la pre-
vención y la educación respecto de la
salmonela, el Comité Directivo de la
APPI ahora es el brazo de bioseguridad
de la NARA. La APPI continúa ofre-
ciendo pruebas microbiológicas para
Enterobacteriaceae
(EBAC), salmone-
la, y
Clostridium
, pero ha evolucionado
por necesidad.
En el año 2010, un importante retiro de
huevos del mercado en Iowa hizo que el
productor culpara a las harinas de pro-
teínas del
rendering
por la contamina-
ción con salmonela. Investigadores de la
FDA exigieron registros de las pruebas
APPI de dos compañías de
rendering
que habían suministrado las proteínas
animales a la granja de huevos. Los
consejeros legales de ambas compañías
y de varias otras aconsejaron detener
las pruebas de salmonela por el peligro
legal causado por los registros de resul-
A&G 117
• Tomo XXIX • Vol. 4 • 588-591 • (2019)
589
Promoviendo la producción de subproductos animales seguros
ta, personal de control de calidad y espe-
cialistas en seguridad alimentaria. Por lo
general, los seminarios se dirigen a los
individuos que con frecuencia no asisten
a las reuniones de la NRA.
· Misión
En la década de 1980, la incidencia de
la salmonela en las harinas proteicas del
rendering
estaba por encima del 25%.
La industria debía demostrar que esta-
ba comprometida con la seguridad ali-
mentaria y que se encontraba trabajan-
do en pos de mejorarla. Como base de
la membresía de la APPI era necesario
realizar pruebas de salmonela. En este
sentido, resultaba importante que el pro-
grama de pruebas no implicara que los
productos fueran negativos para salmo-
nela, sino que los
renderers
utilizaran
las pruebas para encontrar puntos críti-
cos y mejoraran el perfil microbiológico
de las harinas proteicas.
El programa principal de la APPI siem-
pre se denominó
“Programa de edu-
cación sobre salmonela”
e incluyó
pruebas, videos de capacitación, pós-
ters, y un perfil público con foco en la
seguridad alimentaria. Incluso con este
posicionamiento cuidadoso, algunos
observadores fuera de la industria del
rendering
creían que la participación en
el programa significaba productos libres
de salmonela. La mayoría de los clientes
e importadores que adquieren proteínas
animales aún buscan ser miembros de
APPI para reasegurarse de que el
rende-
rer
hace lo que puede para prevenir la
salmonela.
En el mercado de forrajes es un hecho
que las compañías podrían tener dificul-
tades para comercializar sus proteínas
animales si no son miembros de la APPI
y no realizan una prueba de salmonela
semanal.
· Evolución
Los estatutos de la APPI fueron modi-
ficados en diciembre de 1994
“para
promover el desarrollo y la seguridad
para el forraje de la producción de
proteína animal no comestible y de la
industria de las grasas y aceites ani-
males”
, reflejando una extensión de la
responsabilidad tradicional de la orga-
nización e introducir medidas proacti-
vas que asistan a la industria a fin de
satisfacer los nuevos desafíos. Lidera-
do por el Dr. Don Franco, se desarrolló
un programa de capacitación extenso
para que el personal de planta pudiera
aprender:
• Conocimientos de trabajo de los dis-
tintos microorganismos que pueden
contaminar las proteínas animales y
cómo controlarlos;
• El sistema de Análisis de Riesgos y
Puntos Críticos de Control (HACCP
por sus siglas en inglés) y otros con-
ceptos de aseguramiento de calidad
para su uso en las plantas de
rendering
;
• Conocimiento sobre el papel relevan-
te del tiempo y la temperatura del pro-
ceso de
rendering
sobre los microor-
ganismos, y los parámetros específi-
cos de calor necesarios para desacti-
var los organismos patogénicos;
• Los requisitos reglamentarios y las
reglas principales que impactan sobre
la industria de del
rendering
;
• Conocimientos sobre los residuos
químicos de importancia de la indus-
tria del
rendering
, incluyendo las
tolerancias y cómo son establecidas;
• Los principios de la sanidad y la
higiene de la planta de
rendering
• Los aspectos fundamentales de las
principales enfermedades animales de
importancia para la industria del
ren-
dering
y las consideraciones de salud
pública para el manejo y el procesa-
miento de materiales de fuentes de
alto riesgo;
• Conocimiento introductorio sobre el
uso de los productos del rendeing en
la nutrición animal.
En base a la misión original de la pre-
vención y la educación respecto de la
salmonela, el Comité Directivo de la
APPI ahora es el brazo de bioseguridad
de la NARA. La APPI continúa ofre-
ciendo pruebas microbiológicas para
Enterobacteriaceae
(EBAC), salmone-
la, y
Clostridium
, pero ha evolucionado
por necesidad.
En el año 2010, un importante retiro de
huevos del mercado en Iowa hizo que el
productor culpara a las harinas de pro-
teínas del
rendering
por la contamina-
ción con salmonela. Investigadores de la
FDA exigieron registros de las pruebas
APPI de dos compañías de
rendering
que habían suministrado las proteínas
animales a la granja de huevos. Los
consejeros legales de ambas compañías
y de varias otras aconsejaron detener
las pruebas de salmonela por el peligro
legal causado por los registros de resul-
A&G 117
• Tomo XXIX • Vol. 4 • 588-591 • (2019)
589
Promoviendo la producción de subproductos animales seguros