Page 134 AG117
P. 134
tados positivos. La APPI tuvo que cam-
biar de la noche a la mañana, o conver-
tirse en irrelevante, por lo tanto modificó
su programa principal de pruebas a la
EBAC como medición para el programa
sanitario de una planta.
Las investigaciones demostraron que la
salmonela no había sobrevivido por una
falla del proceso de cocción, sino que
había aparecido por una recontamina-
ción. La prueba EBAC es más indicati-
va de la sanidad porque es de naturaleza
cuantitativa.
El programa de capacitación de la APPI
ha evolucionado de manera similar para
ajustarse a las necesidades actuales. En
2006 se estableció el código de práctica
para el
rendering
, que es un programa
de seguridad alimentaria basado en el
HACPP y auditado por terceros, que ha
preparado a la industria del
rendering
para las nuevas reglamentaciones de la
Ley de Modernización de Seguridad
Alimentaria (FSMA por sus siglas en
inglés). Este programa de certificación
fue acompañado con seminarios anua-
les que enseñaban buenas prácticas de
manufactura y los controles preventi-
vos necesarios en las plantas de
rende-
ring
. Estos pasos eran similares a los
requisitos actuales de la FSMA. Duran-
te los últimos cuatro años, el seminario
de capacitación anual tradicional de la
APPI ha certificado a más de 300 perso-
nas como “persona calificada para con-
troles preventivos” (
Preventive control
qualified individual
- PCQI) según lo
requerido por la FSMA para supervi-
sar los planes de seguridad alimentaria
de cada planta. La APPI fue el primer
grupo en los Estados Unidos que ofre-
ció una currícula de capacitación PCQI
reconocida por la FDA y desarrollada
por la Alianza de Controles Preventivos
de Seguridad Alimentaria, de la cual es
miembro NARA.
· Materiales de capacitación
La APPI ha ofrecido soporte educativo
sobre la salmonela para sus miembros
desde el inicio. Entre los primeros mate-
riales había un video que presentaba a un
microbiólogo inspeccionando una planta
y señalando los puntos críticos para sal-
monela, acompañado por posters y otros
materiales educativos. Posteriormente,
esto fue actualizado con versiones digi-
tales modernas detallando consejos para
la prevención de la salmonela y también
capacitación para el personal de planta
sobre la seguridad alimentaria animal
básica. A partir de allí, la APPI produjo
otro video que capacita al personal de
planta sobre cómo comportarse durante
una inspección de la FDA. Los esfuerzos
futuros abordarán el desafío de los mate-
riales extraños encontrados en los mate-
riales crudos sometidos al
rendering
y
cómo evitar los residuos químicos y resi-
duos de antibióticos que podrían alterar
el producto.
· Asociaciones para la investigación
Después de su fusión con la NRA en el
año 2005, las reservas de US$ 600.000
de la APPI ya no eran necesarias porque
contaban con el respaldo y la estabilidad
financiera de la NRA. El Comité Direc-
tivo de la APPI continúa supervisando
un presupuesto anual considerable, pero
decidió utilizar los fondos de reser-
va para extender la misión de la APPI
abonando a los miembros los costos de
la primera auditoria para que se unan
al código de práctica para el
rendering
como un incentivo y para que inviertan
en investigaciones relacionadas con la
seguridad de los productos del
rende-
ring
. La APPI ayudó a financiar varios
proyectos con la FPRF, que es la fun-
dación para la investigación de grasas y
proteína, y esto tuvo un impacto indus-
trial significativo.
Un proyecto de la Universidad Clemson
liderado por la Dra. Annel Greene, titu-
lado
“Validation of Thermal Destruction
of Avian Influenza Virus in Rendered
Animal Products”
(Validación de la Des-
trucción Térmica del Virus de la Influen-
za Aviar en Productos Animales del
Ren-
dering
), probó que el procesamiento tér-
mico de los materiales de subproductos
animales del
rendering
destruye el virus
de la influenza aviar. La publicación de
dicho trabajo en una revista científica
se usa a menudo para reasegurar a los
clientes que los productos del
rendering
son libres de virus.
Otro proyecto de la Universidad Clem-
son liderado por la Dra. Xiuping Jiang
estudió los positivos de salmonela
encontrados en el programa de pruebas
de la APPI. Los tipos de proteínas ani-
males incluyeron: harina de aves; chi-
charrones (crax) de ave, cerdo y carne
vacuna; descartes de carne; harina de
carne; harina de carne y huevos; harina
de plumas; y harina de pescado obteni-
dos a partir de una variedad de opera-
ciones de
rendering
La mayor parte de
los aislados de salmonela eran sensibles
a todos los antibióticos analizados. Lo
más importante es que los serotipos
más comunes de salmonela transmitida
por los alimentos, como la Enteriditis o
la Typhimurium, no fueron detectados.
Ninguno de los serotipos de salmone-
la identificados en esta encuesta estaba
en la lista de serotipos nombrados en
la Sec. 690.800 de la Guía de Cumpli-
miento de Políticas de la FDA titula-
da
“Salmonella in Animal Feed (draft
guidance)”
, que son patogénicos para
los animales y los seres humanos. El
estudio encontró que la prevalencia de
salmonela en harinas animales es infe-
rior a la tasa de contaminación del 25 %
informada por la APPI en el año 2005.
La publicación de dicho trabajo en una
revista científica se usa a menudo para
mostrar que una prueba positiva de sal-
monela ocasional en las harinas del
ren-
dering
no indica un riesgo para la segu-
ridad alimentaria animal.
· El mensaje para el público
Los productos del
rendering
son segu-
ros. Como un eslabón esencial en la
cadena alimenticia, la industria del
ren-
dering
es consciente de su papel en la
prevención y el control de las bacterias y
los virus para proporcionar ingredientes
A&G 117
• Tomo XXIX • Vol. 4 • 588-591 • (2019)
590
· G RASAS Y S UBPR od UCT o S d E oRIGEN A NI m A l ·
   129   130   131   132   133   134   135   136   137   138   139