Page 111
P. 111
Es importante destacar que esto repre-
senta una diferencia ya que la nueva
edición de la NFPA 61 no diferencia los
transportadores por capacidad de carga.
Ahora bien, en concordancia con los
requerimientos de dicha norma interna-
cional, se requiere que los transportado-
res posean las siguientes características;
• Estén fabricados con materiales no
combustibles
• Los componentes sean conductivos
eléctricamente y se encuentren pues-
tos a tierra
• Las bandas y revestimientos sean
resistentes al fuego y a los aceites
• Los empalmes de bandas sean realiza-
dos por materiales que no produzcan
chispas
• Posean rejillas que retengan objetos
de más de 10 cm
• Preferentemente posean trampas mag-
néticas previas a las norias con el
objeto de retener partículas metálicas
que pudiesen formar chispas
Los dispositivos de control de funcio-
namiento, que ambas normas coinciden
en establecer como necesarios, son los
siguientes;
• Sensor de subvelocidad -
set point
con
enclavamiento al 80 % de su veloci-
dad normal de carga o al 20 % de sub-
velocidad.
• Sensor de desplazamiento de banda
• Sensores de desplazamiento de rolos
en tambores de mando y reenvío
• Sensores de temperatura de rodamien-
tos en tambores de mando y reenvío -
set point
a un máximo de 80 ºC.
• Sensores de rebalse o atoramiento
Cualquier accionamiento de estos dispo-
sitivos de control será condición de para-
da de los equipos de transporte al igual
que las alarmas por falla de los mismos.
Ambas condiciones, alarmas y fallas, al
igual que las acciones correctivas y pre-
ventivas tomadas, deben ser registradas
y dichos registros conservados un tiem-
po prudencial.
3.3- Secadoras de granos
Se establecen las siguientes especifica-
ciones para diseño e instalación;
• Serán fabricadas con materiales no
combustibles
• Deberán contar con accesos a todos
los sectores facilitando tareas de lim-
pieza, mantenimiento y extinción de
incendios
• Deben contar con métodos de extinción
de incendios en la cámara de secado
• Deben contar con medio de vaciado en
caso de formación de brasa o incendio
sin necesidad de pasar por el resto del
proceso
Del mismo modo las secadoras deben
contar con los siguientes dispositivos de
control obligatorios:
• Sensor de temperatura de corriente de
entrada de aire entre los quemadores
de combustible y la cámara de secado
• Sensor de temperatura de corriente de
salida de aire entre las secciones de
calentamiento y enfriamiento
• Sensores de llama en quemadores a gas
• Sensor de bajo nivel de tolva en ali-
mentación de la secadora
Cualquier accionamiento de estos dis-
positivos de control iniciará el apagado
automático de la secadora.
Es fundamental establecer rutinas de
limpieza manual en el interior de la
secadora con el fin de minimizar el ries-
go de incendio o explosión dentro de
la misma, ya que existen muchos ante-
cedentes en la industria, de incendios
cuyas causas radican en falta de rutinas
sistemáticas de limpieza, acumulación
de material en puntos denominados
estancos y lugares de difícil acceso en el
interior de las mismas.
3.4- Control de mercadería en silos y
celdas
Es muy importante evitar la fermenta-
ción y/o descomposición de la mercade-
A&G 116
• Tomo XXIX • Vol. 3 • 408-415 • (2019)
413
Plan de gestión de riesgos de explosión de polvos
Figura 3 - Sistemas de venteos en elevador a cangilones para la prevención de daños debidos a
explosiones de polvo.
Deflector
Carcasa
Caja o tolva de pie
áreas para venteo de
explosión en cada lado
de la carcasa
Venteo de explosión de la sección superior,
localizado en la parte superior de la sección
superior o en los laterales, usando un método
para orientar la explosión hacia arriba.
Sección superior (o “de cabeza”)
Plataforma
6m
(20 ft) estar localizados de cada lado de las
máx.
6m
(20 ft)
máx.
Los venteos de explosión deben
carcasas (extremos de la pierna de
la cinta)
Los venteos de explosión pueden
estar localizados en la cara (del lado
de los cangilones) de la pierna de
la carcasa para permitir localizar
plataformas de acceso y escaleras,
asegurando que la integridad
estructural se mantenga durante el
efecto de las fuerzas debidas a la
reacción del venteo.
Cada área de venteo debe
ser igual a 2/3 de la sección
transversal del conducto.
Cada área de venteo lateral debe
ser igual a 2/3 de la sección
transversal de la carcasa.
Los venteos de una sola cara
deben ser iguales a 4/3 de la
sección transversal de la carcasa.
   106   107   108   109   110   111   112   113   114   115   116