Page 106
P. 106
This article highlights considerations on international
regulations and the recent Decree 1149/19 of the province
of Santa Fe, Argentina regarding the risk of dust explosions
in the industry and highlights the specific aspects and
facilities and operations where it is located present the risk
of dust explosions, in addition to the measures for their
prevention and mitigation of damages.
Explosión de polvo; riesgo de explosión; polvos combustibles;
elevadores; transportadores; captación de polvos; nubes de
polvo; polvo en suspensión.
Explosion of dust; risk of explosion; combustible dusts;
elevators; conveyors; dust collection; dust clouds;
suspended dust.
En el presente artículo se destacan consideraciones sobre la
normativa internacional y el reciente Decreto 1149/19 de la
provincia de Santa Fe, Argentina relativos al riesgo de explo-
siones de polvo en la industria y se resaltan los aspectos espe-
cíficos y las instalaciones y operaciones donde se encuentra
presente el riesgo de explosiones de polvo , además de las
medidas para su prevención y mitigación de daños.
Plan de gestión de riesgos de explosión
de polvos
Palabras claves / Key words
A&G 116
• Tomo XXIX • Vol. 3 • 408-415 • (2019)
408
· Se GURI d A d I N d USTRIA l ·
Resumen / Abstract
Tal como hemos descripto en la edición
A&G109
, las explosiones de polvo son
una problemática presente en la indus-
tria tanto a nivel regional como también
a escala global. Son frecuentes las noti-
cias de explosiones de polvo alrededor
del mundo con saldos inaceptables,
fundamentalmente de vidas humanas y
lesiones a las personas, pero también en
términos de integridad estructural y de
continuidad de las operaciones y por lo
tanto de los negocios.
Desde hace mucho tiempo, existen
diversas acciones y buenas prácticas por
parte de algunas empresas de la región,
en algunos casos por iniciativas de sus
estructuras globales y en otros por ini-
ciativas propias, tendientes a mantener
este riesgo bajo control, como: paquetes
de dispositivos eléctricos de detección
de anomalías en equipos críticos, tales
como elevadores de cangilones y cintas
transportadoras en espacios cerrados,
campañas de capacitación y concienti-
zación al personal, sistemas de avisos
de emergencia en caso de formación de
brasas o potenciales fuentes de ignición,
estudios de clasificación de áreas según
normas IEC 60079 con definición de
instrumental clasificado para zonas Ex
1
20, 21 o 22 e incluso la formación de
grupos kaizén para resolución de pro-
2
blemas puntuales en planta que involu-
cren riesgos de explosión de polvos.
No obstante lo cual, se hace necesario
AUTOR: SEBASTIáN VICCO
E-mail: sebastian.vicco@siecons.com
SIECONS Ingeniería SRL
Rubén Darío 1565, Rosario, Santa Fe, Argentina - http://www.siecons.com - +54 341 4394038
Trabajo original preparado especialmente para A&G.
1
Zonas Ex 20, 21 o 22. Clasificación de zonas ATEX (atmósfera explosiva). Zona 20: Es aquella en la que hay o puede haber polvo combustible durante las
operaciones normales de funcionamiento, puesta en marcha o limpieza, en cantidad suficiente para producir una atmósfera explosiva. Ejemplo: en molinos
pulverizadores. Zona 21: Es aquella en la que la nube o capa de polvo es susceptible de formarse en condiciones normales de trabajo. Zona 22: presencia poco
probable y por cortos periodos.
2
Grupos kaizén: Kaizén es un término japonés que significa “mejoramiento”, aunque podríamos extender la definición a mejora continua o mejoramiento pro-
gresivo, que incluye y compromete a todos: desde gerentes a trabajadores. Comprende diferentes herramientas y técnicas encaminadas a implantar y mantener
un círculo virtuoso en todas las actividades de la empresa.
   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111