Page 88 AG115
P. 88
se puede eliminar con el suministro
de putrescina en la dieta, con dosis
que varían entre 2.000 y 4.000 mg por
kilogramos de ración [44];
• Pichones de pavos afectados con coc-
cídos, un parasito intestinal, al tener
sus dietas suplementadas con 3.000
mg/kg de putrescina, exhibieron un
desempeño superior al del grupo de
control (no afectados), por lo tanto
los autores concluyeron que la suple-
mentación de putrescina en la dieta
de los pavos con cuadros de coccídios
es beneficiosa para el crecimiento del
ave, el desarrollo del intestino delgado
y como ayuda en la recuperación [45];
• Se observó que la dosis de 375 mg de
espermidina por kg de ración fue pro-
motora del crecimiento en los pollos
de engorde. Se observó que las dosis
por encima de 1.000 mg/kg resultaron
perjudiciales, y se observó una caída
en la ganancia de peso [46];
• Aparentemente las aves son muy resis-
tentes a la presencia de niveles eleva-
dos de cadaverina. Por consiguiente, a
pesar de que pueda estar presente en
la composición de ingredientes para
ración, dicha amina no posee ningún
efecto sobre las aves [47];
• Los animales son poco sensibles a la
tiramina, soportando más de 2.000
mg/kg de peso vivo [31];
• Se observó que la histamina adicio-
nada a las dosis de 1.200 mg y 2.400
mg por kilo de ración para el camarón
azul (
Litopenaeus stylirostris
) fue pro-
motora del crecimiento (ganancia de
peso 8,8 % superior). Las dosis supe-
riores de histamina (3.600 y 4.800
mg/kg) demostraron una ganancia de
peso similar a la del grupo de control,
concluyendo que hasta determinadas
dosis, la histamina no causa efectos
negativos en esa especie de camarón,
y que las dosis moderadas incluso son
promotoras del crecimiento [48];
• Las aminas biogénicas (histamina,
putrescina, espermina y espermidina)
en concentraciones moderadas aumen-
taron la ganancia de peso del camarón
azul (
Litopenaeus stylirostris
). Pero,
los niveles elevados de ABs (≥3.600
mg/kg de histamina; ≥3.300 mg/kg de
putrescina) resultaron en una menor
ganancia de peso. Los niveles crecien-
tes, de hasta 3.400 mg/kg de espermi-
na o espermidina, actuaron como pro-
motores del crecimiento. Esos niveles
elevados no se pueden obtener en las
situaciones recomendadas (>40 % de
la dieta) para incluir las harinas de pes-
cado en la dieta de los camarones, sal-
vo en el caso de las harinas de pescado
con niveles muy elevados de ABs [49];
• El salmón hidrolizado fue el palatabi-
lizante con mayor capacidad de atrac-
ción para los perros, a pesar de ser el
palatabilizante con mayor contenido
de aminas biogénicas, cuestionando la
noción respecto de que concentracio-
nes elevadas de ABs resultarían inde-
seables [50].
3c. La toxicidad de las ABs en los ani-
males de producción
En la década de 1970, se publicaron tra-
bajos sobre un cuadro clínico en aves
denominado “vómito negro”, que se
caracterizaba por ulceraciones en las
mollejas (estómago), que generaba que
las aves regurgitaran sangre ennegreci-
da, con una tasa de mortalidad que osciló
entre 1 % y 10 %. En 1981, ese cuadro
clínico fue asociado a la presencia de
harina de pescado en la dieta de las aves
y en 1983 se concluyó que la presencia
de un tipo poco común de AB, la gize-
A&G 115
• Tomo XXIX • Vol. 2 • 228-239 • (2019)
234
· G RASAS Y S UBPR od UCT o S de oRIG e N A NI m A l ·
Tabla 4 - Algunas aminas biogénicas y sus respectivas DOTA y NOAEL en mg/kg de peso vivo o de ración,
especie animal y referencia bibliográfica.
ab
tipo de dosis
dosis
Especie
Fuente
Putrescina
DTA
2000 mg/kg de PV
Ratas
[16] [8]
NOAEL
180 mg/kg de PV
Ratas
[16] [8]
Espermina
DTA
600 mg/kg de PV
Ratas
[16] [8]
NOAEL
83 mg/kg de PV
Ratas
[16] [8]
Espermidina
DTA
600 mg/kg de PV
Ratas
[16] [8]
NOAEL
19 mg/kg de PV
Ratas
[16]
Tiramina
DTA
2000 mg/kg de PV
Ratas
[31]
Histamina
NOAEL
500 mg/kg de ración
Pollo
[53]
DTA
1000 mg/kg de ración
Pollo
[53]
PV = Peso Vivo
Tabla 5. Evolución de los contenidos de aminas biogénicas según el tiempo transcurrido después del sacrificio de los pollos de engorde, en horas [54].
tiempo
contenidos de abs en mg/kg de carcasa
(horas)
triptamina
Feniletilamina
putrescina
cadaverina
Histamina
tiramina
Espermidina
Espermina
total
0
14,4
3,1
2
39,2
110,5
21,6
36,8
54,5
282,1
6
14,2
2
4,5
42,5
70,4
39,9
36,1
53,1
262,7
12
11,6
2,5
7,9
54
70,8
45,8
35,2
46,5
274,7
18
11,1
4,1
10,4
51,4
60,8
55,6
32,8
37,2
263,4
24
11,1
57,7
19,8
50,3
60,8
59
30,5
24,8
313,7
30
14,8
85
22,1
60,8
60,5
94,5
30,3
22,7
421,1
36
13
107,8
39,7
73,2
90,9
118,2
25,1
16,7
484,6
42
20
148,8
37,8
117,4
140,1
161,3
20,9
15,5
661,8
48
29,6
926,1
206,9
262
260,6
365,5
21,6
9,5
2081,8
de putrescina en la dieta, con dosis
que varían entre 2.000 y 4.000 mg por
kilogramos de ración [44];
• Pichones de pavos afectados con coc-
cídos, un parasito intestinal, al tener
sus dietas suplementadas con 3.000
mg/kg de putrescina, exhibieron un
desempeño superior al del grupo de
control (no afectados), por lo tanto
los autores concluyeron que la suple-
mentación de putrescina en la dieta
de los pavos con cuadros de coccídios
es beneficiosa para el crecimiento del
ave, el desarrollo del intestino delgado
y como ayuda en la recuperación [45];
• Se observó que la dosis de 375 mg de
espermidina por kg de ración fue pro-
motora del crecimiento en los pollos
de engorde. Se observó que las dosis
por encima de 1.000 mg/kg resultaron
perjudiciales, y se observó una caída
en la ganancia de peso [46];
• Aparentemente las aves son muy resis-
tentes a la presencia de niveles eleva-
dos de cadaverina. Por consiguiente, a
pesar de que pueda estar presente en
la composición de ingredientes para
ración, dicha amina no posee ningún
efecto sobre las aves [47];
• Los animales son poco sensibles a la
tiramina, soportando más de 2.000
mg/kg de peso vivo [31];
• Se observó que la histamina adicio-
nada a las dosis de 1.200 mg y 2.400
mg por kilo de ración para el camarón
azul (
Litopenaeus stylirostris
) fue pro-
motora del crecimiento (ganancia de
peso 8,8 % superior). Las dosis supe-
riores de histamina (3.600 y 4.800
mg/kg) demostraron una ganancia de
peso similar a la del grupo de control,
concluyendo que hasta determinadas
dosis, la histamina no causa efectos
negativos en esa especie de camarón,
y que las dosis moderadas incluso son
promotoras del crecimiento [48];
• Las aminas biogénicas (histamina,
putrescina, espermina y espermidina)
en concentraciones moderadas aumen-
taron la ganancia de peso del camarón
azul (
Litopenaeus stylirostris
). Pero,
los niveles elevados de ABs (≥3.600
mg/kg de histamina; ≥3.300 mg/kg de
putrescina) resultaron en una menor
ganancia de peso. Los niveles crecien-
tes, de hasta 3.400 mg/kg de espermi-
na o espermidina, actuaron como pro-
motores del crecimiento. Esos niveles
elevados no se pueden obtener en las
situaciones recomendadas (>40 % de
la dieta) para incluir las harinas de pes-
cado en la dieta de los camarones, sal-
vo en el caso de las harinas de pescado
con niveles muy elevados de ABs [49];
• El salmón hidrolizado fue el palatabi-
lizante con mayor capacidad de atrac-
ción para los perros, a pesar de ser el
palatabilizante con mayor contenido
de aminas biogénicas, cuestionando la
noción respecto de que concentracio-
nes elevadas de ABs resultarían inde-
seables [50].
3c. La toxicidad de las ABs en los ani-
males de producción
En la década de 1970, se publicaron tra-
bajos sobre un cuadro clínico en aves
denominado “vómito negro”, que se
caracterizaba por ulceraciones en las
mollejas (estómago), que generaba que
las aves regurgitaran sangre ennegreci-
da, con una tasa de mortalidad que osciló
entre 1 % y 10 %. En 1981, ese cuadro
clínico fue asociado a la presencia de
harina de pescado en la dieta de las aves
y en 1983 se concluyó que la presencia
de un tipo poco común de AB, la gize-
A&G 115
• Tomo XXIX • Vol. 2 • 228-239 • (2019)
234
· G RASAS Y S UBPR od UCT o S de oRIG e N A NI m A l ·
Tabla 4 - Algunas aminas biogénicas y sus respectivas DOTA y NOAEL en mg/kg de peso vivo o de ración,
especie animal y referencia bibliográfica.
ab
tipo de dosis
dosis
Especie
Fuente
Putrescina
DTA
2000 mg/kg de PV
Ratas
[16] [8]
NOAEL
180 mg/kg de PV
Ratas
[16] [8]
Espermina
DTA
600 mg/kg de PV
Ratas
[16] [8]
NOAEL
83 mg/kg de PV
Ratas
[16] [8]
Espermidina
DTA
600 mg/kg de PV
Ratas
[16] [8]
NOAEL
19 mg/kg de PV
Ratas
[16]
Tiramina
DTA
2000 mg/kg de PV
Ratas
[31]
Histamina
NOAEL
500 mg/kg de ración
Pollo
[53]
DTA
1000 mg/kg de ración
Pollo
[53]
PV = Peso Vivo
Tabla 5. Evolución de los contenidos de aminas biogénicas según el tiempo transcurrido después del sacrificio de los pollos de engorde, en horas [54].
tiempo
contenidos de abs en mg/kg de carcasa
(horas)
triptamina
Feniletilamina
putrescina
cadaverina
Histamina
tiramina
Espermidina
Espermina
total
0
14,4
3,1
2
39,2
110,5
21,6
36,8
54,5
282,1
6
14,2
2
4,5
42,5
70,4
39,9
36,1
53,1
262,7
12
11,6
2,5
7,9
54
70,8
45,8
35,2
46,5
274,7
18
11,1
4,1
10,4
51,4
60,8
55,6
32,8
37,2
263,4
24
11,1
57,7
19,8
50,3
60,8
59
30,5
24,8
313,7
30
14,8
85
22,1
60,8
60,5
94,5
30,3
22,7
421,1
36
13
107,8
39,7
73,2
90,9
118,2
25,1
16,7
484,6
42
20
148,8
37,8
117,4
140,1
161,3
20,9
15,5
661,8
48
29,6
926,1
206,9
262
260,6
365,5
21,6
9,5
2081,8