Page 91 AG115
P. 91
de ración. De la misma forma, el grano
de soja integral tostado a seco continuó
siendo el mayor suministro potencial de
ABs en la formulación de los alimentos
para aves, contribuyendo con 99,9 mg/
kg (50,7 % del total de ABs), seguido
por la harinas de origen animal con 71,4
mg/kg (38,8 %) y por el maíz, con 20,7
mg/kg (10,5%).
Luego, si se altera la cantidad y/o el tipo
de ingrediente que compone la ración
que se suministrará al animal, el total
de ABs que el animal ingerirá con la
ración también se altera. En el caso que
utilicemos ingredientes ricos en ABs
en la formulación de un alimento para
animales, como por ejemplo, el ger-
men de trigo (354 mg de espermidina/
kg [9]) como sustituto para el maíz [27],
resulta evidente que se esperarán nive-
les más elevados de ABs. De esta forma,
siempre habrá que considerar todos los
ingredientes que componen una ración,
como también el contenido de ABs de
cada uno, para luego poder definir la
cantidad de ABs que habrá en la ración
elaborada.
Existen informes en la bibliografía de
casos extremos de ingesta de ABs por
animales, como por ejemplo, de porci-
nos alimentados con dietas líquidas con
contenidos que alcanzaron 1.785 mg/
kg de materia seca de ración. En dietas
líquidas realizadas específicamente a
partir de ensilado de grano de maíz, los
animales ingerían una media de 492 mg
de ABs por kg de materia seca, sin una
aparente caída del desempeño [36], y
esto es un nivel muy superior al valor
medio calculado para dietas brasileras
conforme a lo demostrado en la Tabla
11, que fue de 130 mg/kg.
3f. Conclusiones de algunos investiga-
dores sobre las ABs en la alimentación
de los animales de producción
En algunos trabajos que consultamos,
los investigadores sacaron sus conclu-
siones respecto de la presencia de ABs
en la alimentación de los animales de
producción. Entre ellas, destacamos las
siguientes:
“Hasta el año 2000, varios informes
sugerían que las aminas biogénicas
serían un problema al utilizarse harinas
de origen animal. Sin embargo, dichos
informes nunca se basaron en bibliogra-
fía científica, y en la actualidad parece
ser que los mismos no fueron debida-
mente justificados. La preocupación
respecto de las aminas biogénicas en los
productos de origen animal aparente-
mente se inició con los casos de “vómito
negro” relacionados con determinadas
harinas de pescado. Hoy, la preocupa-
ción respecto de las aminas biogénicas
en la mayoría de los productos de origen
animal fue descartada” [61].
“No se espera que las aminas biogéni-
cas presenten un riesgo para la nutri-
ción animal, porque la formación de las
mismas se encuentra limitada por un
procesamiento rápido o por la conserva-
ción de la materia cruda [62].
“La aminas biogénicas no se deben
considerar como un potencial agente
intoxicante o palatabilizante (atracti-
vo), sino que deben ser entendidas como
promotoras del crecimiento no hor-
A&G 115
• Tomo XXIX • Vol. 2 • 228-239 • (2019)
237
Aminas biogénicas
Tabla 10 - Contenidos medios de aminas biogénicas detectadas en Brasil [59] según el establecimiento
de origen y la cantidad de muestras.
local de producción,
origen de la materia prima
contenidos de abs (mg/kg)
y cantidad de muestras
cadaverina Fenlletilamina
Histamina
putrescina
tiramina
total
En unidad independiente de
los animales muertos, 40
148
22,1
11,7
145,5
80,9
410,3
En unidad independiente de
los animales sacrificados, 16
81,3
2,6
8,2
67,4
38,2
197,6
Anexo al matadero (grasería),
de animales sacrificados, 23
38
2,3
4,3
31,7
9,9
86,2
Tabla 11 - Contenidos estimados de la ingesta de ABs en pollos de engorde según el ingrediente de la
ración [9] [27] e inclusión del ingrediente, suponiendo datos medios brasileños de ABs [57].
contenido de ab en mg/kg
ingrediente
inclusión putrescina cadaverina Histamina Espermidina Espermina total
Maíz (grano sin germinar)
63%
0,5
-
2,4
20
10
20,7
Soja (grano integral
tostado a seco)*
30%
34
82
-
159
58
99,9
Harina de carne y hueso
3,50%
21,5
10,4
6,1
40,5
17,5
3,4
Harina de vísceras de ave
2,50%
40,8
22,2
12,4
92,1
106
6,8
Otros
1%
-
-
-
-
-
-
Total
100%
12,3
25,5
2
64
27
130,8
*Se consideró que no habría pérdida de Abs en el proceso de tostado del grano de soja [60] durante 35 minutos a 105 °C.
Tabla 12 - Contenidos estimados de la ingesta de ABs en pollos de corte según el ingrediente de la
ración [9] [27] y la inclusión del ingrediente, suponiendo datos máximos norteamericanos [53] de ABs
mayores contenidos observados de abs en
las harinas de origen animal (mg/kg) EE.uu.
ingrediente
inclusión putrescina cadaverina Histamina Espermidina Espermina total
Maíz (grano sin germinar) [27]
63%
0,5
-
2,4
20
10
20,7
Soja (grano integral
tostado a seco)* [9]
30%
34
82
159
58
99,9
Harina de carne y hueso [53]
3%
618
450
208
39
56
41,1
Harina de vísceras de ave [53]
2%
390
879
95
53
96
30,3
Harina de pluma hidrolizada [53] 1%
267
159
90
5,2
Otros
1%
-
-
0
Total
100%
39,5
57,3
10,6
62,5
27,3
197,2
Se consideró que no habría pérdida de Ab en el proceso de tostado del grano integral de soja [60] por 35 minutos a 105ºC.
   86   87   88   89   90   91   92   93   94   95   96