Page 155
P. 155
Salud humana, pescados y omega 3
cuencia de la enfermedad reflejar dife- medades más prevalentes entre los esqui- algunas de estas relaciones, durante
rencias en la formación de eicosanoides? males eran el infarto cerebral (apoplejía) décadas los científicos buscaron enten-
Ésta es una idea digna de consideración. y los cánceres (Kromann and Green, der cómo interpretar el efecto de una die-
1980), y que el infarto agudo de miocar- ta generada en el océano sobre la salud
La misma puede llevar a preguntas inte- dio era extremadamente raro entre estas de los seres humanos. Seguiremos algu-
resantes sobre la relación entre la dieta y personas (Figura 1-1). Estos resultados nas de sus búsquedas para conocer cómo
la enfermedad. ¿Es posible que la seve- contrastan considerablemente con las se puede relacionar la dieta con la salud.
ridad y frecuencia de numerosas enfer- correspondientes frecuencias de estos La historia comenzó con la epidemiolo-
medades que nos afectan durante nuestra desórdenes en los daneses de la misma gía de las dietas basadas en el océano.
vida se deban a un estado de hiperreac- edad y peso. Estos hallazgos también
tividad que resulta de la forma en que reflejan el patrón de enfermedades infor-
usamos los ácidos grasos poliinsaturados mado para los nativos de Alaska que El papel de los eicosanoides en las
en nuestros alimentos diarios? La Figura mostraron que las principales causas de enfermedades
1-1 simplifica algunos datos de inciden- muerte eran las infecciones y el cáncer
cias de enfermedades o muerte entre las (Arthaud, 1970). Entre estas personas, Será necesario conocer más sobre cómo
poblaciones listadas más detalladamen- la ruptura de aneurismas y las hemorra- se producen las enfermedades y cómo
te en las Tablas 1-1 y 1-2. Para mayor gias fueron formas más prevalentes de funcionan los eicosanoides en las enfer-
información ver Tablas 1 y 2 en la sec- la enfermedad vascular que el infarto de medades. Si los pescadores de poblados
ción de Detalles Técnicos. miocardio, que es extremadamente raro. marítimos exhiben menor cantidad de
Existe una relación similar entre la dieta ataques cardíacos, posiblemente poda-
Los estudios realizados con pobladores marítima y los bajos índices de eventos mos conocer mucho de nosotros mis-
del distrito Upernavik de Groenlandia trombóticos en los residentes de pobla- mos a medida que conocemos sobre
informaron que los dos tipos de enfer- dos pesqueros japoneses. Conociendo ellos, preguntándonos: ¿por qué noso-
tros sufrimos más ataques cardíacos?,
Tabla 1-1. La incidencia de enfermedades crónicas en Groenlandia (1950–1974) en lugar de: ¿por qué ellos sufren menos
ataques cardíacos? Nosotros estudiamos
Enfermedad 1950 – 1962 1963 – 1974 observada Esperada
registrada Hombres mujeres Hombres mujeres total (p/daneses) cada enfermedad producida a distintos
Cáncer 4 11 13 18 46 53 índices para conocer cuál de ellas podría
Apoplejía 6 5 8 6 25 15 estar relacionada con la dieta y los esti-
Epilepsia 5 5 2 4 16 los de vida.
Úlcera péptica 4 2 10 3 19 29
Reumáticas 5 1 2 3 11 NI
Poliartritis 3 5 0 1 9 NI Los científicos descubrieron un conoci-
Glomerulonefritis 0 2 2 0 4 NI miento más detallado de la bioquímica
Pielonefritis 0 1 0 1 2 NI de numerosos procesos de enfermedades
Psicosis 2 0 3 5 10 8 en la última década. Esta información
Infarto de miocardio 0 1 1 1 3 40 nueva proporciona una interpretación
Psoriasis 0 1 1 0 2 40
Asma bronquial 1 0 0 0 1 25 fresca de los distintos patrones de enfer-
Diabetes mellitus 0 0 1 0 1 9 medades observados en los poblados de
Tirotoxicosis 0 0 0 0 0 7 pescadores en comparación con los de
Esclerosis múltiple 0 0 0 0 0 2 los centros urbanos. Gran cantidad de
mecanismos de enfermedades pueden
a Resultados de kromann and Green (1980).
b NI indica que el valor no fue informado.
incluir procesos que incluyen la con-
versión de ácidos grasos poliinsaturados
Tabla 1-2. Causas principales de muerte en nativos de Alaska esenciales n-6 en agentes fisiológicos
potentes, como las prostaglandinas, los
Estudio 1 (1956–1958) Estudio 2 (1959–1968) tromboxanos y los leucotrienos, que
porcentaje (casos) porcentaje (casos)
Infecciones 24,3 (25) 24,8 (84) conocemos con el nombre de eicosanoi-
Tuberculosis 9,7 (10) 4,7 (16) des (Capítulo 2).
Malignidad 26,2 (27) 21,2 (72)
Cardiovascular 5,8 (6) 10,3 (35)
Congénitas 7,8 (8) 10,9 (37)
Prematurez 13,6 (14) 7,4 (25) La dieta y la enfermedad coronaria
Traumas 5,9 (20) - -
Otros 12,6 (13) 14,8 (50) Un estudio cooperativo internacional
mostró datos confiables sobre las die-
A&G 110 • Tomo XXVIII • Vol. 1 • 144-153 • (2018) 149