Page 152
P. 152


· S A l U d Y N UTRICIÓN ·




parte de los ácidos grasos n-3 reduce la órdenes de conducta en los niños. Los 2. Los AGE tisulares forman autacoi-
conversión del ácido linoleico (18:2n- capítulos 3 y 7 incluyen conocimien- des (del griego auto = mismo; akos =
6) dietario en ácido araquidónico tisular tos nuevos vitales sobre las acciones agente medicinal) sustancias de tipo
(20:4n-6), y también incrementa el ácido de los AGE en el crecimiento de los hormonal y con propiedades autocura-
eicosapentanoico que antagoniza la con- seres humanos y en el desarrollo cog- tivas que señalan importantes ajustes
versión oxidativa del 20:4n-6 en eico- nitivo. Es posible que el suministro de sintonía fina en las respuestas del
sanoides (representados por las líneas de AGE n-3 a partir de mariscos haya tejido sano al estímulo. Los ácidos n-3
marcadas 2 y 3, respectivamente, en la posibilitado la gran expansión cere- y n-6 compiten durante el metabolis-
Figura I-3). bral durante la evolución prolongada mo convirtiendo los AGE dietarios en
de los homínidos al Homo sapiens. ácidos grasos altamente insaturados
El cuarto abordaje es el consumo de Hoy emergen nuevas dimensiones de (HUFA) de 20 y 22 carbonos en los
pescado o aceites de pescado. El mis- los requisitos de AGE con evidencia tejidos. Como resultado, su relativa
mo se basa en conceptos competitivos novedosa y provocativa que asocia los abundancia en la dieta afectará las pro-
similares a los del tercer abordaje, pero bajos consumos de mariscos con una porciones relativas de autacoides que
tiene una fuerza adicional por la mayor mayor incidencia de depresiones pro- posiblemente se formen y la intensi-
efectividad competitiva de los análogos fundas, agresiones, suicidios y homi- dad relativa de la respuesta del tejido.
más largos y más insaturados de los áci- cidios (Capítulo 3). Los eicosanoides con frecuencia son
dos grasos n-3 (20:5n-3 y 22:6n-3) pre-
sentes en los alimentos de mar, como el Figura I-3. La competencia entre los ácidos grasos poliinsaturados de tipos n-3 y n-6 y la acción de los
fármacos pueden reducir la formación y acción de los eicosanoides n-6
pescado, los langostinos y las algas. De
esta última alternativa surge el título de
este libro.



Los PUFA y la salud humana

Este libro presenta a los lectores los
orígenes naturales de los ácidos gra-
sos poliinsaturados en la grasa dietaria
y ofrece algunos conocimientos bási-
cos sobre los tres procesos generales
mediante los cuales sus interacciones
competitivas afectan la salud humana:
estructuras de las membranas, acciones
de los eicosanoides y expresión genética Figura I-4. Tres procesos generales para la acción de los AGE en los tejidos y cómo se monitorean esas
acciones. En la salud y la enfermedad, el problema es el tejido.
(Figura I-4).
1. Los ácidos grasos esenciales (AGE)
del tejido forman complejos específi-
cos de lípidos-proteínas de membrana
que son necesarios para las estructu-
ras celulares en etapas específicas del
desarrollo y la diferenciación de los
tejidos. En particular, los suministros
adecuados de AGE son vitales duran-
te el desarrollo del cerebro y la reti-
na. Una creciente toma de conciencia
sobre la importancia de la transferen-
cia de los AGE de las madres durante
la gestación ahora está advirtiendo a la
comunidad de la salud con respecto a
los posibles déficits nutricionales de
AGE n-3 que podrían causar depre-
sión post-parto en las madres y des-


146 A&G 110 • Tomo XXVIII • Vol. 1 • 144-153 • (2018)
   147   148   149   150   151   152   153   154   155   156   157