Page 148
P. 148
· P R o CES o S I N d USTRIA l ES ·
gación para obtener una separación ópti- ra LowP”. Esto se debe a la hidrólisis entrega menos de 20 ppm de fósforo (P),
ma y a la vez, para desactivar la enzima. más eficiente de los fosfolípidos. La después de la separación centrífuga en
Además, no hay necesidad de adicionar Tabla 1 ilustra como la tasa de reac- una sola etapa. El proceso de desgomado
un cáustico para controlar el pH. Se ción de cada tipo de fosfolípidos difiere está equipado con tres reactores de cua-
espera que el pH bajo cuando sale de la con ambas enzimas. Estos datos fueron tro compartimentos cada uno. Estos con-
reacción reduzca el ensuciamiento de los recolectados de un ensayo de reacción a forman un sistema eficiente compuesto
equipos aguas abajo, por ejemplo, los temperatura de 40 °C, y esperamos un por un tanque con agitación continua y
intercambiadores de calor y las centrí- incremento significativo en la tasa de un tiempo de retención total de 5 horas.
fugas. En los casos en los cuales el des- reacción para ambas enzimas cuando se
gomado enzimático se realiza a valores utilizan a las temperaturas recomenda- En el ensayo, se evaluaron distintas
de pH más elevados es posible prevenir das de 55 °C (Lecitase Ultra) y 70 °C dosis de “Quara LowP” con la finalidad
el ensuciamiento con la adición de ácido (“Quara LowP”). Además, la nueva de identificar la dosis mínima necesaria
después del desgomado [3]. enzima hidroliza los ácidos grasos de para obtener el mismo desempeño que la
los lisofosfolípidos. planta podría lograr con una dosis están-
El uso de la enzima “Quara LowP” para dar de 30 ppm de Lecitase Ultra. Se
el desgomado enzimático total también modificaron las condiciones de proceso
ha demostrado un incremento significati- · Pruebas a escala idustrial para satisfacer la temperatura y el pH
vo del rendimiento de aceite en los ensa- óptimo para la nueva PLA (70 °C y pH
yos de laboratorio (Figura 4). La figura La planta de soja con base en EE.UU., de 4 en la fase líquida). Los parámetros
muestra la fase de las gomas en el tubo de que ha estado utilizando Lecitase Ultra medidos fueron:
centrifugación después del desgomado durante tres años, ha experimentado un
usando Lecitase Ultra (a temperatura de proceso simple y robusto con desgo- • AGL
55 °C) y “Quara LowP” (a temperatura mado enzimático que consistentemente • Contenido de P por ICP
de 70 °C), respectivamente. La diferen-
cia en el rendimiento de aceite es 0.8 %. Tabla 1 - Tasa de reacción inicial para el desgomado de aceite crudo de soja con Lecitase Ultra y la
enzima “Quara LowP” a 40 °C medida en ppm de P/(Minutos*ppm de proteína enzimática). Analizado
¿A qué se debe este incremento? por 31P-NMR.
En primer lugar, existe una diferencia pc pE pi pa
Lecitase Ultra 3,25±0,02 3,50±0,12 0,06±0,03 2,50±0,14
clara en la liberación de AGL durante
“Quara LowP” 12,30±0,02 9,85±0,17 1,04±0,10 2,04±0,08
la reacción. El contenido de AGL en
el aceite típicamente es 0,3 % supe- Pruebas de laboratorio confirmaron que la enzima “Quara LowP” es más eficiente que la Lecitase Ultra. El paso siguiente fue un ensayo
a escala industrial en una planta de aceite de soja ubicada en los Estados Unidos.
rior cuando se utiliza la enzima “Qua-
Figura 3 - Diagrama de proceso del desgomado enzimático utilizando “Quara LowP”
142 A&G 110 • Tomo XXVIII • Vol. 1 • 140-143 • (2018)