Page 144
P. 144
· Co NSERV ACIÓN Y oPTI m IZACIÓN E NERG é TICA ·
primas usadas en el proceso como cla- te. Lamentablemente, los residuos de Es necesario destacar que no todos los
ves para la rentabilidad general. neumáticos también pueden aumentar tipos de polímeros son recomendables
el contenido de azufre en el aceite, que para la pirólisis. A diferencia de otros
El combustible líquido a partir de bio- por consiguiente debe ser desulfurizado polímeros comerciales, el polietileno
masa, particularmente de la biomasa antes de ser usado como combustible tereftalato (PET) y el policloruro de
de la madera, tiene menor contenido de (la desulfuración oxidativa es una téc- vinilo (PVC) no son los preferidos por-
energía que los combustibles fósiles. nica efectiva). que producen rendimientos muy bajos
Sin embargo, el contenido de energía de aceite líquido, de entre 10-25 %p. El
se puede mejorar significativamente Como los polímeros residuales utiliza- ácido benzoico del PET y el compuesto
agregando otros tipos de materias resi- dos como materia prima para la piró- clorado en el PVC también deprecian
duales, como los residuos de neumáti- lisis se producen a partir de petróleo, la calidad del combustible, resultando
cos o polímeros. El uso de residuos de pueden contribuir positivamente con el en valores caloríficos por debajo de 30
neumáticos como comateria prima ha contenido de energía. Por lo general, el MJ/kg. Incluso si estos defectos pudie-
probado que incrementa los rendimien- producto líquido de la pirólisis del polí- sen ser superados, el PET tampoco es
tos de aceite, y las investigaciones han mero por sí mismo cuenta con un valor una opción de materia prima económi-
mostrado que el aumento del porcenta- calorífico competitivo en comparación ca porque el contenido de ácido ben-
je de masa de los neumáticos durante con la biomasa de la madera. Efectiva- zoico en la pirólisis del PET genera un
la pirólisis de la biomasa de la madera mente, se han obtenido valores superio- sublimado que puede obstruir las tube-
incrementa el valor calorífico del acei- res a 40 MJ/kg. rías y los intercambiadores de calor, y
Tabla 2 - El uso de residuos de polímeros y neumáticos como co-materia prima
tipo de residuos descripción
Neumáticos • Incrementa los rendimientos de aceite
• Incrementa el valor calorífico del producto líquido
• Reduce la formación de la fase acuosa
• Incrementa el contenido de azufre en el líquido
• Contribuye con la producción de metano
• No es favorable para incrementar las características combustibles del carbón de coque
• Ayuda a reducir el tiempo de reacción para optimizar la producción de metano e hidrógeno
• Posiblemente requiera una preparación adicional para remover el hilo de acero o la fibra textil del neumático
Polietileno tereftalato (PET) • No es adecuado para la pirólisis
• Produce baja cantidad de aceite líquido (20-40 %p) y un producto altamente volátil
• El aceite contiene acido benzoico que puede obstruir las tuberías
• El aceite tiene un valor calorífico muy bajo que es inferior a 30 MJ/kg
Polietileno de alta densidad (HPDE) • Bueno para la pirólisis
• Se convierte en una mezcla de líquido y cera durante la pirólisis térmica
• Produce un rendimiento elevado de aceite/cera, superior a 80 %p
• El aceite/cera tiene un valor calorífico superior a 40 MJ/kg
Cloruro de polivinilo (PVC) • No es adecuado para la pirólisis
• El aceite contiene cloruro de hidrógeno (HCl) que puede dañar los equipos de proceso cuando se calienta moderadamente
• Produce baja cantidad de aceite líquido, inferior a 15 %p y un producto altamente volátil
• Elevada acumulación de alquitrán
• El aceite tiene el menor valor calorífico que es inferior a 30 MJ/kg
Polietileno de baja densidad (LDPE) • Bueno para la pirólisis
• Se convierte en una mezcla de líquido y cera durante la pirólisis térmica
• Produce un rendimiento elevado de aceite/cera, superior a 80 %p
• El aceite/cera tiene un valor calorífico elevado (~ 40 MJ/kg)
Polipropileno (PP) • Bueno para la pirólisis
• Produce un rendimiento elevado de aceite líquido, superior a 80 %p
• Exhibe una menor temperatura de degradación inicial que el HDPE
• El aceite tiene un valor calorífico superior a 40 MJ/kg
Poliestireno (PS) • Muy bueno para la pirólisis
• Produce el mayor rendimiento de la producción de aceite líquido, superior a 90 %p
• Se comienza a degradar a la temperatura más baja de 350 °C
• El aceite tiene el mayor valor calorífico entre todos los polímeros (superior a 40 MJ/kg)
138 A&G 110 • Tomo XXVIII • Vol. 1 • 136-139 • (2018)