Page 143
P. 143
Optimización del uso de residuos de biomasa con copirólisis
y operación. Dicha técnica, que puede ción (Figura 1). Antes de la pirólisis, residuos por el mayor consumo de los
funcionar sin catalizadores, solventes o la muestra de biomasa se debe preparar mismos como materia prima, ofrece los
presión de hidrógeno, se conoce como para que tenga un contenido de hume- beneficios agregados de la reducción
“copirólisis”, porque hace uso de dos o dad inferior a 10 % y tamaños de par- del espacio para relleno sanitario, de
más materiales distintos como materia tículas inferiores a 2-3 mm. El bajo los costos de tratamiento de los resi-
prima. Los mecanismos de la copiró- contenido de humedad evitará el conte- duos y de los impactos ambientales.
lisis y la pirólisis normal son casi los nido de agua en el aceite y las partícu- Como el relleno sanitario no es desea-
mismos, pero las investigaciones publi- las pequeñas de biomasa lograrán altas ble, se podría proponer este método
cadas han mostrado que tanto la canti- tasas de calentamiento de la biomasa. La como un procedimiento alternativo de
dad como la calidad del aceite se mejo- temperatura de proceso se puede ajus- gestión de residuos para el futuro, que
ran cuando se utiliza copirólisis. Los tar dentro de un rango de 400-600 °C tendrá un impacto significativo sobre
rendimientos adicionales de los produc- para optimizar la producción de aceite la reducción de residuos y también
tos líquidos que se pueden obtener con (se puede producir más de 45 %p de podría mejorar la seguridad energética.
este proceso varían en un rango de 2-23 aceite). La temperatura del vapor pro- Desde el punto de vista económico, se
%p. Las características detalladas de la ducido en la unidad de pirólisis se debe ha encontrado que la copirólisis es una
copirólisis se resumen en la Tabla 1. mantener a >400 °C antes de llegar a la opción prometedora para convertir la
unidad de condensación. Resulta impor- biomasa en aceite combustible de piró-
La copirólisis se realiza en un sistema tante minimizar la deposición líquida, y lisis. Los autores destacaron que el uso
de reactor (por lo general de lecho fijo se debe evitar el bloqueo del equipo y el de técnicas de copirólisis es más renta-
o de tipo tornillo) con temperaturas de sistema de tuberías. ble que la pirólisis de la biomasa sola,
operación moderadas y en ausencia de y que la copirólisis también cuenta con
oxígeno. La producción de aceite inclu- Mientras que el beneficio principal de un potencial para el desarrollo comer-
ye tres pasos básicos: preparación de utilizar el método de copirólisis es una cial. También identificaron a las tasas
las muestras, copirólisis y condensa- reducción significativa del volumen de de vertido obtenidas para las materias
Tabla 1 - Características de la copirólisis
Condiciones de la operación y el Rendimientos de producto Calidad del producto Ventajas
reactor
• Rango de temperatura de 400-600 °C. • En comparación con la pirólisis • El producto líquido potencialmente • Disponibilidad global de materia
• No existe necesidad de agregar normal, la copirólisis puede producir redujo los niveles de oxígeno y el prima.
catalizadores, solventes y presión de un rendimiento líquido adicional de contenido de agua, e incrementó el • El volumen de residuos se puede
hidrógeno. entre 1,42 y 22 %p. valor calorífico. reducir significativamente por el
• Tiempos de residencia cortos para el • Los rendimientos de carbón de • Incremento potencial del valor mayor uso de residuos como materia
vapor caliente inferiores a 2 s. coque y gas son inferiores a los de la calorífico del carbón de coque y prima.
• El vapor caliente se debe mantener pirólisis de la biomasa sola. el gas como subproductos de la • Se ahorra el costo del tratamiento de
a >400 °C antes de ingresar en la copirólisis. residuos.
unidad de condensación. • Se resuelven los problemas
• Para lograr el efecto sinergístico, se ambientales.
recomienda el uso de un reactor de • El proceso no produce residuos.
lecho fijo y un reactor tipo tornillo. • El proceso se puede aplicar
• No hay necesidad de equipos fácilmente en las plantas existentes
complicados. para la pirólisis de la biomasa.
Figura 1 - Copirólisis de la biomasa
o
A&G 110 • Tomo XXVIII • Vol. 1 • 136-139 • (2018) 137