Page 149
P. 149
Aplicación del proceso de desgomado enzimático de escala laboratorio a escala industrial:
utilizando una enzima “fosfolipasa A” de nueva generación y muy eficiente
• Prueba de la centrífuga fue necesario modificar la dosis baja de hidrolizados durante la última parte de
• Rendimiento a través del uso de un 10 ppm en la bomba de dosificación. la reacción.
medidor flujo Esto confirmó que la enzima debería
ser formulada de acuerdo con la dosis Como la enzima “Quara LowP” opera
Las muestras fueron recolectadas en de 30 ppm que se ajusta a las bombas a un pH más bajo, se espera que lleve a
base diaria, y la conversión de los fos- de dosificación en las plantas. diversos beneficios además de la ganan-
folípidos fue confirmada con un análi- cia en el rendimiento. En primer lugar, la
sis por resonancia magnética nuclear Fue evidente que la “Quara LowP” dosificación de NaOH se vuelve redun-
(NMR). produjo más AGL que la enzima Leci- dante, y esto significa que las plantas
tase Ultra. Es más, la enzima nueva pueden eliminar la formación de jabones
La fórmula del ensayo de la “Quara modificó las propiedades de las gomas y preservar las bombas y tuberías. En
LowP” se utilizó con distintas dosis reduciendo la viscosidad, y esto impac- segundo lugar, el pH bajo puede reducir
que oscilaron entre 40 y 10 ppm. Para tó en la centrífuga. Luego fue necesa- los sedimentos en la centrífuga y en los
poder entregar un índice de flujo bajo, rio reducir el contenido de agua en las intercambiadores de calor [2]. Dichos
gomas para lograr una operación más beneficios tomarán más tiempo para
Figura 4 - Desgomado del aceite crudo de eficiente de la centrífuga. Esto resultó ser probados, pero durante el período
soja utilizando las enzimas Lecitase Ultra y
“Quara LowP” ser beneficioso porque el uso de agua de ensayos no hubo señales de ensucia-
se redujo de 2,5 a 2,2 %. Durante los miento del equipo, y dos meses y medio
dos primeros meses de los ensayos de operación sin necesidad de limpiar la
con la enzima nueva, la planta envió centrífuga indica una reducción signifi-
muestras al laboratorio de Novozymes cativa de los sedimentos.
para su análisis. El análisis de los datos
combinado con los datos de la planta Se necesitan las herramientas analíticas
registró un incremento de los AGL de más simples: análisis de AGL para con-
0,3 %, y un incremento de rendimien- trolar la reacción de la enzima, prueba
to del 0,4 %, dicho incremento en el de la centrífuga para verificar el desem-
rendimiento se debió en parte a los peño del equipo, y el ICP para el análisis
AGL (75%) y en parte al aceite neutro del contenido de P.
(25%). Los AGL adicionales produci-
dos por la “Quara LowP” provinieron Gracias a los ensayos en el laboratorio
de la reacción con los lisofosfolípidos y a escala industrial, la nueva enzima
(Figura 5). La primera parte de la reac- “Quara LowP” se formuló para ser uti-
ción produce lisofosfolípidos, que son lizada a la dosis estándar de 30 ppm de
enzima por tonelada de aceite.
Figura 5 - Datos de la reacción a partir de la conversión de fosfolípidos en aceite crudo de soja con una
dosis de 20 ppm de enzima “Quara LowP”. Analizada por P-NMR.
P. M. Nielsen es Gerente de Ciencias
Senior en Novozymes, en Bagsvaerd,
Dinamarca. Puede ser contactado a tra-
vés de su e-mail: pmn@novozymes.co
· Referencias
1. Aalrust, E., Beyer, W., Ottofrickenstein, H.,
Penk, G., Plainer, H. and Reiner, R. Enzymatic
treatment of edible oils, US Patent 5,264,367
(1993).
2. Galhardo, F. and Dayton, C. Enzymatic degum-
ming. AOCS web August 2016: http://lipidli-
brary.aocs.org/content.cfm?ItemNumber=40324.
3. Dayton, C.L.G., Staller, K. and Berkshire,
T.L. Process for improving enzymatic degum-
ming of vegetable oils and reducing fouling
of downstream process equipment, US Patent
7,713,727 (2010) n
A&G 110 • Tomo XXVIII • Vol. 1 • 140-143 • (2018) 143
utilizando una enzima “fosfolipasa A” de nueva generación y muy eficiente
• Prueba de la centrífuga fue necesario modificar la dosis baja de hidrolizados durante la última parte de
• Rendimiento a través del uso de un 10 ppm en la bomba de dosificación. la reacción.
medidor flujo Esto confirmó que la enzima debería
ser formulada de acuerdo con la dosis Como la enzima “Quara LowP” opera
Las muestras fueron recolectadas en de 30 ppm que se ajusta a las bombas a un pH más bajo, se espera que lleve a
base diaria, y la conversión de los fos- de dosificación en las plantas. diversos beneficios además de la ganan-
folípidos fue confirmada con un análi- cia en el rendimiento. En primer lugar, la
sis por resonancia magnética nuclear Fue evidente que la “Quara LowP” dosificación de NaOH se vuelve redun-
(NMR). produjo más AGL que la enzima Leci- dante, y esto significa que las plantas
tase Ultra. Es más, la enzima nueva pueden eliminar la formación de jabones
La fórmula del ensayo de la “Quara modificó las propiedades de las gomas y preservar las bombas y tuberías. En
LowP” se utilizó con distintas dosis reduciendo la viscosidad, y esto impac- segundo lugar, el pH bajo puede reducir
que oscilaron entre 40 y 10 ppm. Para tó en la centrífuga. Luego fue necesa- los sedimentos en la centrífuga y en los
poder entregar un índice de flujo bajo, rio reducir el contenido de agua en las intercambiadores de calor [2]. Dichos
gomas para lograr una operación más beneficios tomarán más tiempo para
Figura 4 - Desgomado del aceite crudo de eficiente de la centrífuga. Esto resultó ser probados, pero durante el período
soja utilizando las enzimas Lecitase Ultra y
“Quara LowP” ser beneficioso porque el uso de agua de ensayos no hubo señales de ensucia-
se redujo de 2,5 a 2,2 %. Durante los miento del equipo, y dos meses y medio
dos primeros meses de los ensayos de operación sin necesidad de limpiar la
con la enzima nueva, la planta envió centrífuga indica una reducción signifi-
muestras al laboratorio de Novozymes cativa de los sedimentos.
para su análisis. El análisis de los datos
combinado con los datos de la planta Se necesitan las herramientas analíticas
registró un incremento de los AGL de más simples: análisis de AGL para con-
0,3 %, y un incremento de rendimien- trolar la reacción de la enzima, prueba
to del 0,4 %, dicho incremento en el de la centrífuga para verificar el desem-
rendimiento se debió en parte a los peño del equipo, y el ICP para el análisis
AGL (75%) y en parte al aceite neutro del contenido de P.
(25%). Los AGL adicionales produci-
dos por la “Quara LowP” provinieron Gracias a los ensayos en el laboratorio
de la reacción con los lisofosfolípidos y a escala industrial, la nueva enzima
(Figura 5). La primera parte de la reac- “Quara LowP” se formuló para ser uti-
ción produce lisofosfolípidos, que son lizada a la dosis estándar de 30 ppm de
enzima por tonelada de aceite.
Figura 5 - Datos de la reacción a partir de la conversión de fosfolípidos en aceite crudo de soja con una
dosis de 20 ppm de enzima “Quara LowP”. Analizada por P-NMR.
P. M. Nielsen es Gerente de Ciencias
Senior en Novozymes, en Bagsvaerd,
Dinamarca. Puede ser contactado a tra-
vés de su e-mail: pmn@novozymes.co
· Referencias
1. Aalrust, E., Beyer, W., Ottofrickenstein, H.,
Penk, G., Plainer, H. and Reiner, R. Enzymatic
treatment of edible oils, US Patent 5,264,367
(1993).
2. Galhardo, F. and Dayton, C. Enzymatic degum-
ming. AOCS web August 2016: http://lipidli-
brary.aocs.org/content.cfm?ItemNumber=40324.
3. Dayton, C.L.G., Staller, K. and Berkshire,
T.L. Process for improving enzymatic degum-
ming of vegetable oils and reducing fouling
of downstream process equipment, US Patent
7,713,727 (2010) n
A&G 110 • Tomo XXVIII • Vol. 1 • 140-143 • (2018) 143