Page 148
P. 148


· Sal U d y N UTRICIÓN ·




rentes en la digestibilidad “in vitro” de y sometidos a percolación con enzimas podría ser debido a la probable inactiva-
la proteína. amilolíticos. Por el contrario (cuadro ción de los factores antinutritivos por el
11), Bengala Freire et al., (1989, 1991) tratamiento térmico. También se puede
Las cascarillas, en donde se localizan observaron en lechones destetados ali- admitir que el beneficio obtenido por la
los taninos, también han sido utilizadas mentados con raciones que contenían extrusión pueda haber estado asociado al
para estudiar el efecto de estos factores 45% de guisantes de primavera e invier- cambio en la estructura del almidón y a
antinutritivos. Así Jansman et al., (1991) no sin tratar y sometidos a extrusión, la mejora de su digestibilidad, causando
observaron que la inclusión de cascari- aproximadamente un 5% de incremento con ello una reducción en la produc-
llas procedentes de habas en raciones en la digestibilidad aparente de la pro- ción de proteína endógena. Van der Poel
para cerdos causaba la disminución de teína. Esta mejora no se hizo patente et al., (1991), por otro lado, también
la digestibilidad de la proteína cuando en los animales que consumieron 30% demostraron que el tratamiento térmico
se comparaban con raciones con casca- (Bengala Freire et al., 1989). Este efecto puede modificar la calidad de la proteí-
rillas de guisantes y habas de una varie-
dad exenta en taninos. Este efecto puede Cuadro 10 - Efecto de la concentración de taninos y del descascarillado sobre la digestibilidad de la
proteína y los aminoácidos en cerdos y aves
deberse a un incremento en el peso y en
las actividades de tripsina y amilasa del
ref. Especie parámetro alto tanino bajo tanino descascarillado
páncreas, y a una inhibición de la acti- a Cerdos Proteína 17.9 a 80.2 b
vidad de la tripsina en el intestino y de b Cerdos Proteína 77.1 a 85.1 b
las dipeptidasas en su mucosa (Ahmed c Aves Proteína 70.4 a 80.6 b
et al., 1991; Longstaff y McNab, 1991). d Lechones Proteína 74.4 a 79.1 b
Lisina 77.2 a 80.4 b
Met+Cys 58.9 a 62.1 b
Distintos tratamientos tecnológicos han Treonina 72.3 a 76.8 b
sido utilizados con el propósito de mejo- e Cerdos Proteína 85.2 89.4
rar el valor nutritivo de las leguminosas f Lechones Proteina 75.3 a 85.3 b
grano y, en particular, la digestibilidad de g Aves Proteína 66.9 a 82.6 b
h Aves Proteína 69.4 a 84.2 b
la proteína. En este sentido, Van der Poel
i Cerdos Proteína 81.8 a 84.6 b 87.7 b
et al., (1991) demostraron que la recons- Lisina 86.7 88.2 b 90.9
titución (humedad y almacenamiento Metionina 78.1 77.3 b 81.8
en anaerobiosis de las semillas durante Treonina 80.8 a 82.4 a 86.9 b
varios días) y la extrusión causaban un j Lechones Proteína 71.5 a 85.7 b
Lisina 84.3 a 91.6 b
50% de reducción en la concentración de
Metionina 68.1 a 79.6 b
taninos en las judías, produciéndose un Treonina 73.0 a 82.3 b
aumento en la digestibilidad “in vitro” a, Bourdon y Perez, 1984; b, Duee et al.,1979; c, Guillame, 1978; d, Heinz et al., 1991; e, Henry y Bourdon, 1972; f y j, Jansman et al.,
de la proteína. También se ha compro- 1989, 1993; g y h, Lacassagne et al., 1988, 1991; i, Liebert y Gebhardt, 1983
bado que la germinación durante 5 días
incrementa la digestibilidad proteica de
las habas (Savelkoul et al., 1991). Cuadro 11 - Efecto del tratamiento tecnológico de los granos de leguminosas sobre la digestibilidad de
la proteína en raciones para cerdos
Sin embargo, los efectos de los tra- ref. leguminosas tratamiento animal criterio con/sin trat.
tamientos tecnológicos (granulación, a 25% habas Autoclave Cerdos 1 Ninguno
b 60% habas Autoclave Cerdos 2 Ninguno
copos, extrusión, autoclave) sobre el
c 30% guisantes primavera Extrusión Lechones 1 Ninguno
valor nutritivo de las leguminosas grano
45% guisantes primavera Extrusión 28-56 d 1 0,821/0,784
no ofrecen grandes ventajas cuando se d 45% guisantes primavera Extrusión 28-56 d 1 0,873/0,819
utilizan en cerdos en fase de acabado. 45% guisantes invierno Extrusión 28-56 d 2 Ninguno
Los estudios realizados con habas (Ivan e 33% guisante rugoso Extrusión Cerdos 1 0,858/0,726
f 40% guisante primavera Granulado Cerdos 2 Ninguno
y Bowland, 1976; Aherne et al., 1977) o
40% guisante invierno Granulado Cerdos 1 Ninguno
guisantes (Bertrand et al., 1982; Gros-
g 35% guisante primavera Copos Cerdos 1 Ninguno
jean y Gatel, 1989; Marlier et al., 1989 y 25% guisante primavera Extrusión Cerdos 1 Ninguno
Grosjean et al., 1991) así lo demuestran. h 41% guisante primavera Migajas, Lechones 1 Ninguno
descascarillado y 12-29 d
De igual modo, Sève et al., (1985) no
percolación con
lograron, en lechones, modificaciones enzimas amilolíticas
en la digestibilidad de la proteína cuando a, Aherne et al., 1977. b, Ivan y Bowlnd, 1976. c, Bengala Freire et al., 1989. d, Bengala Freire et al., 1991
utilizaron una variedad de primavera de e, Bertrand et al., 1982. f, Grosjean et al., 1989. g, Marlier et al., 1989. h, Sève et al., 1985.
1 - Digestibilidad aparente fecal. 2 - Digestibilidad aparente ileal.
guisantes en migajas, descascarillados
302 A&G 107 • Tomo XXVII • Vol. 2 • 294-310 • (2017)
   143   144   145   146   147   148   149   150   151   152   153