Page 131
P. 131
La eliminación de los ácidos grasos trans artificiales en Argentina: los efectos
estimados sobre la carga de las enfermedades coronarias y sus costos
de riesgo en la población entre los años Se analizaron tres escenarios alterna- cociente en la incidencia de las enfer-
2004 y 2014, calculamos la diferencia tivos: (i) los efectos de la mejora en el medades del corazón (escenario 1); (33)
en el riesgo de enfermedades coronarias perfil de grasas en la dieta sobre la rela- (ii) la reducción del riesgo de enferme-
entre ambos años. ción de TC/HDL-C y la relación de este dades del corazón a través cambios en
Tabla 1 - Linea base de la ingesta de AGT y reemplazos, inputs epidemiológicos y de costos
Inputs referencia (rango) distribución probable Fuente
ingesta de aGt
Ingesta de AGT previa al 2004, E% 1,5 (1,0 a 3,0) Normal (media: base; DE: 10% de la base) Consenso del panel de expertos (14, 18, 19)
Rumiantes AGT, % 0,5% de E (0,15 a 0,75) (beta; alfa: 2; beta:3) Consenso del panel de expertos
Contenido de AGT en aceites vegetales parcialmente 40,0 (30,0 a 50,0) Mínimo extremo (mín: 30; máx: 50; más probable: Consenso del panel de expertos
hidrogenados, % 45; escala: 4,5)
Sustitución por aceite de girasol con alto contenido en 42,0 (33,6 a 50,4) Normal (mínimo: 0%; máximo: 100%; media: Consenso del panel de expertos
ácido oleico, % 42%: desviación estándar: 4%
Sustitución por sebo de vaca, % 12,0 (9,6 a 14,4) Ajustado proporcionalmente a las variaciones de Consenso del panel de expertos
% de aceite de girasol alto oleico
Sustitución por aceite de girasol con alto contenido de 3,5 (2,8 a 4,2) Ajustado proporcionalmente a las variaciones de Consenso del panel de expertos
ácido esteárico, % % de aceite de girasol alto oleico
Sustitución por aceite de girasol y aceite de soja, % 3,0 (2,4 a 3,6) Ajustado proporcionalmente a las variaciones de Consenso del panel de expertos
% de aceite de girasol alto oleico
Sustitución por grasas interesterificadas, % 18,0 (14,4 a 21,6) Ajustado proporcionalmente a las variaciones de Consenso del panel de expertos
% de aceite de girasol alto oleico
Sustitución por aceite de palma, % 10,8 (8,6 a 12,9) Ajustado proporcionalmente a las variaciones de Consenso del panel de expertos
% de aceite de girasol alto oleico
Sustitución por grasas láuricas, % 10,8 (8,6 a 12,9) Ajustado proporcionalmente a las variaciones de Consenso del panel de expertos
% de aceite de girasol alto oleico
Epidemiología
Efecto de las grasas en CT/HDL
Cambio de AGT a ácidos grasos saturados -0,031 (-0,045 a -0,017) Normal (mín: -0,045; máx: -0,017; media: Estimado por Mozaffarian y Clarke (2)
(SFA, saturated fatty acids) -0,031; Desviación Estándar: 0,007)
Cambio de AGT a ácidos grasos monoinsaturados -0,054 (-0,072 a 0,036) Normal (mín: -0,072; máx: -0,036; media: Estimado por Mozaffarian y Clarke (2)
(MUFA, monounsaturated fatty acids) -0,054; Desviación Estándar: 0,009)
Cambio de AGT a ácidos grasos poliinsaturados -0,067 (-0,085 a -0,049) Normal (mín: −0,085; máx: -0,049; media: Estimado por Mozaffarian y Clarke (2)
(PUFA, polyunsaturated fatty acids) -0,067; Desviación Estándar: 0,009)
Cambio de SFA a MUFA -0,029 (-0,043 a -0,015) Normal (mín: -0,043; máx: -0,015; media: Estimado por Mozaffarian y Clarke (2)
-0,029; Desviación Estándar: 0,007)
Cambio de SFA A PUFA -0,035 (-0,049 a -0,021) Normal (mín: -0,049; máx: -0,021; media: Estimado por Mozaffarian y Clarke (2)
-0,035; Desviación Estándar: 0,007)
Cambio de MUFA a PUFA -0,006 (-0,020 a 0,008) Normal (mín: -0,020; máx: 0,08; media: Estimado por Mozaffarian y Clarke (2)
-0,020; Desviación Estándar: 0,007)
Efecto de la sustitución de AGT en otros biomarcadores 2,92 (NA) Normal (mín: 2,33; máx: 3,5; media: 2,92; Estimado por Mozaffarian y Clarke (2)
(ensayos dietarios) Desviación Estándar: 0,292)
Efecto de la sustitución de AGT en estudios de cohorte 5,04 (NA) Normal (mín: 4,03; máx: 6,05; media: 5,04; Estimado por Mozaffarian y Clarke (2)
Desviación Estándar: 0,50)
Tasa de fatalidad en los casos de hombres con infarto 44,0 (35,2 a 52,8) Normal (mín: 35,2%; máx: 52,8%; media: 44%; Salomon et al. (20)
agudo de miocardio % Desviación Estándar: 4,4%)
Tasa de fatalidad en los casos de mujeres con infarto 38,0 (30,4 a 45,6) Normal (mín: 30,4%; máx: 45,6%; media: 38%; Salomon et al. (20)
agudo de miocardio % Desviación Estándar: 3,8%)
(21)
Tasa de fatalidad en los casos de hombres con 14,7 (11,7 a 17,6) Normal (mín: 11,7%; máx: 17,6%; media: 14,7%; Estimado por Bazzino et al. y
síndrome coronario agudo % Desviación Estándar: 1,5%) Salomon et al. (20)
Tasa de fatalidad en los casos de mujeres con 12,7 (10,1 a 15,2) Normal (mín: 10,1%; máx: 15,2%; media: 12,7%; Estimado por Bazzino et al. y
(21)
síndrome coronario agudo % Desviación Estándar: 1,2%) Salomon et al. (20)
Total de muertes por infarto agudo de miocardio (n) 17.942 (NA) NA Estadísticas Nacionales del
Ministerio de Salud
Total de muertes por enfermedades coronarias (n) 24.875 (NA) NA Estadísticas Nacionales del
Ministerio de Salud
costo
Costo por evento de infarto agudo de miocardio, USD $ 5.765 (4.612 a 6.918) Normal (mín: 0; media: 5765,4; Desviación Costo promedio del sistema de
Estándar: 576,5) salud (22-27)
Costo de síndrome coronario agudo en USD $ 6.416 (5.133 a 7.699) Normal (mín: 0; media: 6416; Desviación Costo promedio del sistema de
Estándar: 641,6) salud (22-27)
Costos anuales por seguimiento y tratamiento, USD $ 1.199 (959 a 1.439) Normal (mín: 0; media: 1199; Desviación Costo promedio del sistema de
Estándar: 119,9) salud (22-27)
Costos programáticos, USD $ 129.001 (NA) NA Comunicación personal (estimacio-
nes del Ministerio de Salud)
Referencias: E: ingesta de energía; CT/HDL: colesterol total/lipoproteína de alta densidad, NA: no aplicable
A&G 102 • Tomo XXVI • Vol. 1 • 120-129 • (2016) 123
estimados sobre la carga de las enfermedades coronarias y sus costos
de riesgo en la población entre los años Se analizaron tres escenarios alterna- cociente en la incidencia de las enfer-
2004 y 2014, calculamos la diferencia tivos: (i) los efectos de la mejora en el medades del corazón (escenario 1); (33)
en el riesgo de enfermedades coronarias perfil de grasas en la dieta sobre la rela- (ii) la reducción del riesgo de enferme-
entre ambos años. ción de TC/HDL-C y la relación de este dades del corazón a través cambios en
Tabla 1 - Linea base de la ingesta de AGT y reemplazos, inputs epidemiológicos y de costos
Inputs referencia (rango) distribución probable Fuente
ingesta de aGt
Ingesta de AGT previa al 2004, E% 1,5 (1,0 a 3,0) Normal (media: base; DE: 10% de la base) Consenso del panel de expertos (14, 18, 19)
Rumiantes AGT, % 0,5% de E (0,15 a 0,75) (beta; alfa: 2; beta:3) Consenso del panel de expertos
Contenido de AGT en aceites vegetales parcialmente 40,0 (30,0 a 50,0) Mínimo extremo (mín: 30; máx: 50; más probable: Consenso del panel de expertos
hidrogenados, % 45; escala: 4,5)
Sustitución por aceite de girasol con alto contenido en 42,0 (33,6 a 50,4) Normal (mínimo: 0%; máximo: 100%; media: Consenso del panel de expertos
ácido oleico, % 42%: desviación estándar: 4%
Sustitución por sebo de vaca, % 12,0 (9,6 a 14,4) Ajustado proporcionalmente a las variaciones de Consenso del panel de expertos
% de aceite de girasol alto oleico
Sustitución por aceite de girasol con alto contenido de 3,5 (2,8 a 4,2) Ajustado proporcionalmente a las variaciones de Consenso del panel de expertos
ácido esteárico, % % de aceite de girasol alto oleico
Sustitución por aceite de girasol y aceite de soja, % 3,0 (2,4 a 3,6) Ajustado proporcionalmente a las variaciones de Consenso del panel de expertos
% de aceite de girasol alto oleico
Sustitución por grasas interesterificadas, % 18,0 (14,4 a 21,6) Ajustado proporcionalmente a las variaciones de Consenso del panel de expertos
% de aceite de girasol alto oleico
Sustitución por aceite de palma, % 10,8 (8,6 a 12,9) Ajustado proporcionalmente a las variaciones de Consenso del panel de expertos
% de aceite de girasol alto oleico
Sustitución por grasas láuricas, % 10,8 (8,6 a 12,9) Ajustado proporcionalmente a las variaciones de Consenso del panel de expertos
% de aceite de girasol alto oleico
Epidemiología
Efecto de las grasas en CT/HDL
Cambio de AGT a ácidos grasos saturados -0,031 (-0,045 a -0,017) Normal (mín: -0,045; máx: -0,017; media: Estimado por Mozaffarian y Clarke (2)
(SFA, saturated fatty acids) -0,031; Desviación Estándar: 0,007)
Cambio de AGT a ácidos grasos monoinsaturados -0,054 (-0,072 a 0,036) Normal (mín: -0,072; máx: -0,036; media: Estimado por Mozaffarian y Clarke (2)
(MUFA, monounsaturated fatty acids) -0,054; Desviación Estándar: 0,009)
Cambio de AGT a ácidos grasos poliinsaturados -0,067 (-0,085 a -0,049) Normal (mín: −0,085; máx: -0,049; media: Estimado por Mozaffarian y Clarke (2)
(PUFA, polyunsaturated fatty acids) -0,067; Desviación Estándar: 0,009)
Cambio de SFA a MUFA -0,029 (-0,043 a -0,015) Normal (mín: -0,043; máx: -0,015; media: Estimado por Mozaffarian y Clarke (2)
-0,029; Desviación Estándar: 0,007)
Cambio de SFA A PUFA -0,035 (-0,049 a -0,021) Normal (mín: -0,049; máx: -0,021; media: Estimado por Mozaffarian y Clarke (2)
-0,035; Desviación Estándar: 0,007)
Cambio de MUFA a PUFA -0,006 (-0,020 a 0,008) Normal (mín: -0,020; máx: 0,08; media: Estimado por Mozaffarian y Clarke (2)
-0,020; Desviación Estándar: 0,007)
Efecto de la sustitución de AGT en otros biomarcadores 2,92 (NA) Normal (mín: 2,33; máx: 3,5; media: 2,92; Estimado por Mozaffarian y Clarke (2)
(ensayos dietarios) Desviación Estándar: 0,292)
Efecto de la sustitución de AGT en estudios de cohorte 5,04 (NA) Normal (mín: 4,03; máx: 6,05; media: 5,04; Estimado por Mozaffarian y Clarke (2)
Desviación Estándar: 0,50)
Tasa de fatalidad en los casos de hombres con infarto 44,0 (35,2 a 52,8) Normal (mín: 35,2%; máx: 52,8%; media: 44%; Salomon et al. (20)
agudo de miocardio % Desviación Estándar: 4,4%)
Tasa de fatalidad en los casos de mujeres con infarto 38,0 (30,4 a 45,6) Normal (mín: 30,4%; máx: 45,6%; media: 38%; Salomon et al. (20)
agudo de miocardio % Desviación Estándar: 3,8%)
(21)
Tasa de fatalidad en los casos de hombres con 14,7 (11,7 a 17,6) Normal (mín: 11,7%; máx: 17,6%; media: 14,7%; Estimado por Bazzino et al. y
síndrome coronario agudo % Desviación Estándar: 1,5%) Salomon et al. (20)
Tasa de fatalidad en los casos de mujeres con 12,7 (10,1 a 15,2) Normal (mín: 10,1%; máx: 15,2%; media: 12,7%; Estimado por Bazzino et al. y
(21)
síndrome coronario agudo % Desviación Estándar: 1,2%) Salomon et al. (20)
Total de muertes por infarto agudo de miocardio (n) 17.942 (NA) NA Estadísticas Nacionales del
Ministerio de Salud
Total de muertes por enfermedades coronarias (n) 24.875 (NA) NA Estadísticas Nacionales del
Ministerio de Salud
costo
Costo por evento de infarto agudo de miocardio, USD $ 5.765 (4.612 a 6.918) Normal (mín: 0; media: 5765,4; Desviación Costo promedio del sistema de
Estándar: 576,5) salud (22-27)
Costo de síndrome coronario agudo en USD $ 6.416 (5.133 a 7.699) Normal (mín: 0; media: 6416; Desviación Costo promedio del sistema de
Estándar: 641,6) salud (22-27)
Costos anuales por seguimiento y tratamiento, USD $ 1.199 (959 a 1.439) Normal (mín: 0; media: 1199; Desviación Costo promedio del sistema de
Estándar: 119,9) salud (22-27)
Costos programáticos, USD $ 129.001 (NA) NA Comunicación personal (estimacio-
nes del Ministerio de Salud)
Referencias: E: ingesta de energía; CT/HDL: colesterol total/lipoproteína de alta densidad, NA: no aplicable
A&G 102 • Tomo XXVI • Vol. 1 • 120-129 • (2016) 123