Page 133
P. 133
La eliminación de los ácidos grasos trans artificiales en Argentina: los efectos
estimados sobre la carga de las enfermedades coronarias y sus costos
de Monte Carlo. Todas las entradas del habitantes se muestran en la Tabla 2. Basado en el escenario más conserva-
modelo, incluyendo los parámetros rela- Basándose en un estimado de 24.875 dor, donde el reemplazo de los AGT
cionados con AGT, epidemiológica y los muertes por enfermedad coronaria en el solamente influye en casos de enferme-
costos se muestran en la Tabla 1. año 2010, se estimaron 83.830 eventos dades coronarias a través de cambios
coronarios agudos en Argentina en las en la relación CT/HDL-C (escenario 1),
personas mayores de 34 años de edad. se estimaron 301 muertes por eventos
· Resultados Los resultados aquí presentados supo- coronarios, 572 infartos agudos de mio-
nen una linea base de ingesta del 1,5 % cardio, 1066 episodios de cardiopatía
La mortalidad, letalidad y los eventos del consumo total de energía como isquémica aguda y 5237 AVAD evitados
coronarios agudos por cada 100.000 AGT en 2004. después de 2014, en comparación con
Figura 2 - Análisis de sensibilidad determinista de los parámetros utilizados para estimar el impacto de la legislación sobre ácidos grasos trans en Argentina
durante el período 2004-2014
Referencias: MUFA: ácidos grasos monoinsaturados; PHVO: Aceites vegetales parcialmente hidrogenados; PUFA: ácidos grasos poliinsaturados;
SFA: saturated fatty acids; TC/HDL-C: Colesterol total/Colesterol de lipoproteínas de alta densidad; AGT: ácidos grasos trans; USD: Dólares estadounidenses.
Tabla 2 - Eventos de enfermedades cardiovasculares en Argentina en el año 2010
número de personas número incidencia por cada número de mortalidad por cada índice de
b
Evento en riesgo a de eventos 100.000 habitantes muertes 100.000 habitantes fatalidad c
Hombres
Infarto agudo de miocardio − 23.669 302,713 10.414 133 44,0
Muerte súbita − 867 11,09 867 11 100,0
Síndrome coronario agudo − 21.649 276,87 3.140 40 14,5
Total 7.818.921 46.185 590,681 14.421 184 31,2
mujeres
Infarto agudo de miocardio − 19.809 220,08 7.527 84 38,0
Muerte súbita − 652 7,25 652 7 100,0
Síndrome coronario agudo − 17.184 190,91 2.274 25 13,2
Total 9.000.933 37.645 418,24 10.453 116 27,8
todos
Infarto agudo de miocardio − 43.478 258,49 17.941 107 41,3
Muerte súbita − 1.519 9,04 1520 9 100,0
Síndrome coronario agudo − 38.833 2687,53 5.414 32 12,0
total 16.819.854 83.830 498,40 24.875 148 29,7
a
Basado en el censo llevado a cabo en el año 2010
b Reportado por el Ministerio de Salud del año 2010
c índice de fatalidad promedio con función calibrada por edad fundado en Salomon et al. (20) y Bazzino et al. (21)
Nota: Población mayor a 34 años.
A&G 102 • Tomo XXVI • Vol. 1 • 120-129 • (2016) 125
estimados sobre la carga de las enfermedades coronarias y sus costos
de Monte Carlo. Todas las entradas del habitantes se muestran en la Tabla 2. Basado en el escenario más conserva-
modelo, incluyendo los parámetros rela- Basándose en un estimado de 24.875 dor, donde el reemplazo de los AGT
cionados con AGT, epidemiológica y los muertes por enfermedad coronaria en el solamente influye en casos de enferme-
costos se muestran en la Tabla 1. año 2010, se estimaron 83.830 eventos dades coronarias a través de cambios
coronarios agudos en Argentina en las en la relación CT/HDL-C (escenario 1),
personas mayores de 34 años de edad. se estimaron 301 muertes por eventos
· Resultados Los resultados aquí presentados supo- coronarios, 572 infartos agudos de mio-
nen una linea base de ingesta del 1,5 % cardio, 1066 episodios de cardiopatía
La mortalidad, letalidad y los eventos del consumo total de energía como isquémica aguda y 5237 AVAD evitados
coronarios agudos por cada 100.000 AGT en 2004. después de 2014, en comparación con
Figura 2 - Análisis de sensibilidad determinista de los parámetros utilizados para estimar el impacto de la legislación sobre ácidos grasos trans en Argentina
durante el período 2004-2014
Referencias: MUFA: ácidos grasos monoinsaturados; PHVO: Aceites vegetales parcialmente hidrogenados; PUFA: ácidos grasos poliinsaturados;
SFA: saturated fatty acids; TC/HDL-C: Colesterol total/Colesterol de lipoproteínas de alta densidad; AGT: ácidos grasos trans; USD: Dólares estadounidenses.
Tabla 2 - Eventos de enfermedades cardiovasculares en Argentina en el año 2010
número de personas número incidencia por cada número de mortalidad por cada índice de
b
Evento en riesgo a de eventos 100.000 habitantes muertes 100.000 habitantes fatalidad c
Hombres
Infarto agudo de miocardio − 23.669 302,713 10.414 133 44,0
Muerte súbita − 867 11,09 867 11 100,0
Síndrome coronario agudo − 21.649 276,87 3.140 40 14,5
Total 7.818.921 46.185 590,681 14.421 184 31,2
mujeres
Infarto agudo de miocardio − 19.809 220,08 7.527 84 38,0
Muerte súbita − 652 7,25 652 7 100,0
Síndrome coronario agudo − 17.184 190,91 2.274 25 13,2
Total 9.000.933 37.645 418,24 10.453 116 27,8
todos
Infarto agudo de miocardio − 43.478 258,49 17.941 107 41,3
Muerte súbita − 1.519 9,04 1520 9 100,0
Síndrome coronario agudo − 38.833 2687,53 5.414 32 12,0
total 16.819.854 83.830 498,40 24.875 148 29,7
a
Basado en el censo llevado a cabo en el año 2010
b Reportado por el Ministerio de Salud del año 2010
c índice de fatalidad promedio con función calibrada por edad fundado en Salomon et al. (20) y Bazzino et al. (21)
Nota: Población mayor a 34 años.
A&G 102 • Tomo XXVI • Vol. 1 • 120-129 • (2016) 125