Page 107
P. 107
Relación entre la calidad del aceite de soja y la disminución del contenido de
materia grasa residual en la harina, durante el proceso de extracción por solvente




La parte superior del loop fue rodea- La velocidad de la cadena transporta- de ½ pulgada, los cuales a su vez eran
do por una camisa calefaccionada con dora se podía variar modificando la calefaccionados a través de una camisa
vapor con tubos estándar de 4” y sirvió combinación de las ruedas dentadas de calentada con vapor. La micela parcial-
como el primer desolventizador o seca- manera que pueda variar la velocidad de mente concentrada se envió luego a un
dor. La harina extractada se pasó de la alimentación o el tiempo de extracción cabezal con la finalidad de “flashear” y
primera secadora a la segunda mediante utilizado. El flujo o caudal del solvente separar el solvente evaporado del aceite.
un agitador. La descarga de la harina de se reguló mediante una válvula de ¼” y El vapor utilizado para calentar la mice-
la segunda secadora a la tercera se rea- a su vez el caudal podía ser medido a tra- la se condensó y se recuperó. Mientras
lizó por gravedad a través un vertedero vés de un rotámetro. que el líquido pasó por un evaporador de
vertical. Todas las secciones de la seca- película descendente y una columna de
dora fueron aisladas con revestimientos Un diagrama de flujo del extractor de la arrastre equipada con relleno consistente
para tubos estándar. planta piloto se muestra en la Figura 1. en monturas del tipo Berl. La columna
de arrastre consistía de un tubo standard
La segunda y tercera secadora consis- de 4 pulgadas encamisado con tubo de
tían en tubos de 2,5 pulgadas, equipados Unidad de recuperación de solventes mayor diámetro (6 pulgadas). Por la par-
con un transportador del tipo helicoidal, te inferior de la columna ingresaba vapor
rodeados de camisas calefaccionadas con En un principio, se utilizó una unidad en directo para despojar a la micela de las
vapor de 4,5 pulgadas. El solvente que se escala piloto para recuperación de sol- últimas trazas de solvente. También se
extrajo de la harina, se condensó en un vente para separar el solvente del aceite. podía suministrar vapor de calefacción,
condensador enfriado por agua y luego, Dicha unidad estaba compuesta por un de forma indirecta a través de la camisa
fue colectado y recuperado. La harina filtro, un evaporador de película ascen- calefaccionada con vapor.
seca se descargó en el extremo izquierdo dente, un evaporador de película descen-
de la última secadora (Figura 1). dente, y una columna de destilación por La mezcla compuesta por gases de sol-
arrastre para eliminar las trazas de sol- vente y vapor de agua pasaron desde la
El mecanismo de accionamiento estaba vente residual. La instalación descripta parte superior hacia una trampa o demis-
compuesto por un motor de ¾ CV, el precedentemente, contaba con una uni- ter, para separar cualquier gota de acei-
cual estaba acoplado a un reductor de dad de filtrado de la micela proveniente te que haya sido arrastrada, y luego, se
velocidad y a una serie de cadenas y rue- del extractor, a través del uso de un filtro enviaron hacia un condensador, con la
das dentadas, a través de las cuales era de placas horizontal “Sparkler” para eli- finalidad de condensar los gases evapo-
posible mover el trasportador a cadena minar los finos contenidos en la misma rados consistentes en solvente y vapor de
del extractor, así como también el trans- y luego, se enviaba la micela limpia al agua. La mezcla condensada de solven-
portador helicoidal instalado en la sec- evaporador de película ascendente que te y agua se derivó hacia un tanque de
ción de secado. consistía en dos tubos largos estándar separación cerrado y estanco, en donde el
agua decanta y se deposita en el fondo y
Figura 1 - Diagrama de flujo del extractor de la planta piloto. desde allí se extrae, de manera continua.


El aceite que sale por la parte inferior
de la columna, por lo general, contiene
pequeñas cantidades de agua en emul-
sión que serán separadas más tarde.

La unidad de recuperación de solven-
te de planta piloto produjo un aceite de
color oscuro, que se podría mejorar a
través del proceso de refinado pero no
lo consideramos apropiado para realizar
posteriormente una evaluación de cali-
dad. En consecuencia, se realizó la eli-
minación del solvente a pequeña escala
con equipamiento disponible en el labo-
ratorio de la universidad. En este caso,
primero se filtró la micela en un embudo
de vidrio para eliminar los finos conteni-
dos en la misma.


A&G 102 • Tomo XXVI • Vol. 1 • 94-110 • (2016) 99
   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111   112