Page 103
P. 103
Relación entre la calidad del aceite de soja y la disminución del contenido de
materia grasa residual en la harina, durante el proceso de extracción por solvente
ría que en la extracción por solvente de aceite de soja, no es
aconsejable prolongar la extracción hasta valores muy bajos
de aceite residual. Los resultados indican que un valor de 1 %
de aceite residual en la harina a la salida del extractor sería un
valor aceptable.
Palabras claves / Key words
Extractor; solvente; hexano; soja. Extractor; solvent; hexane; soybean.
· Composición y características de variedad, y el índice de iodo del aceite como resultado de las posiciones que
los granos y el aceite de soja es igualmente influenciado por la varie- presentaban las vainas en la planta, las
dad y el clima. Los niveles de la tem- posiciones de las vainas en los racimos,
La semilla de soja, como todas las semi- peratura influenciaron de manera signi- y posición de la semilla en la vaina.
llas oleaginosas, posee una estructura ficativa el contenido de calcio del grano
química extremadamente compleja. Las que una variedad específica producía. El resultado de Bailey, Capen, and
(3)
variaciones en la composición se consi- Cuando los granos de soja se cultivaban LeClerc como se indica en la Tabla 1
deran que son consecuencias de las dife- en climas con temperaturas elevadas, el y 2 aportan buena referencia en la com-
rencias en los distintos tipos de varie- contenido de calcio permanecía invaria- posición de los granos de soja. Se repor-
dades, las condiciones climáticas y del ble. Aparentemente, el tipo y la fertili- taron resultados similares por parte de
(5)
(4)
suelo en el cual fueron cultivadas, así dad del suelo influencian mayormente al Gabby y Morse y Cartter .
como también deben considerarse otros contenido total de las cenizas, el fósforo
factores ambientales. y el potasio de la semilla, en lo que res- Las características físicas y químicas del
pecta a la variedad de las semillas y las aceite de soja crudo muestran variacio-
De acuerdo con la investigación desa- variaciones climáticas. nes considerables como resultado de la
rrollada por Carter y Hopper , el con- combinación de propiedades inherentes
(1)
(2)
tenido de aceite de la soja es, específi- Collins y Carter observaron diferen- de la semilla y los métodos de extrac-
camente, una característica del tipo de cias marcadas en el contenido de aceite ción del aceite. El aceite crudo consiste,
principalmente, de glicéridos de ácidos
Tabla 1 - Composición química de la soja grasos saturados e insaturados mezcla-
dos con un número de componentes
mínimo máximo promedio
% % % menores, tales como los fosfátidos, este-
Humedad 5,02 9,42 8,0 roles, hidrocarburos de cadena larga,
Cenizas 3,30 6,35 4,6 alcoholes y cetonas, ácidos grasos libres,
Grasa 13,50 24,20 18,0 pigmentos, vitaminas, antioxidantes y
Fibra 2,84 6,27 3,5 sustancias gomosas o mucilaginosas .
Proteína 29,60 50,30 40,0
Pentosanos 3,77 5,45 4,4
(6)
Azucares 5,65 9,46 7,0 Alderks examinó 13 muestras de acei-
Sustancias amiláceas (determinadas con diastasas) 4,65 8,97 5,6 tes de variedades de soja experimenta-
P 2 O 5 1,50 2,18 1,7 les cultivadas en Indiana, Illinois, Iowa,
K 2 0 2,01 2,64 2,3 y Ohio. Los valores de índice de iodo
Ca 0 0,49 0,63 0,5
Mg 0 0,46 0,55 0,5 extremos fueron de entre: 128,7 y 136,6;
y cuya composición ácidica consistía
en ácidos grasos saturados en porcen-
Tabla 2 - Composición de las partes que componen la soja tajes que oscilaron entre 16-19 %, por
su parte el contenido de ácido oleico
proporción de
la semilla Humedad proteína carbohidratos Grasa cenizas variaba entre 11-12 %, y el ácido lino-
% % % % % % leico entre 6-8,5 %. Collins y Howell
(7)
Cotiledones 90 10,57 41,33 14,60 20,75 4,38 estudiaron el aceite de soja proveniente
Germen 2 12,01 36,93 17,32 10,45 4,08
Cáscara 8 12,53 7,00 21,02 0,60 3,83 de diferentes localidades y de distintas
variedades, y descubrieron que según la
A&G 102 • Tomo XXVI • Vol. 1 • 94-110 • (2016) 95
materia grasa residual en la harina, durante el proceso de extracción por solvente
ría que en la extracción por solvente de aceite de soja, no es
aconsejable prolongar la extracción hasta valores muy bajos
de aceite residual. Los resultados indican que un valor de 1 %
de aceite residual en la harina a la salida del extractor sería un
valor aceptable.
Palabras claves / Key words
Extractor; solvente; hexano; soja. Extractor; solvent; hexane; soybean.
· Composición y características de variedad, y el índice de iodo del aceite como resultado de las posiciones que
los granos y el aceite de soja es igualmente influenciado por la varie- presentaban las vainas en la planta, las
dad y el clima. Los niveles de la tem- posiciones de las vainas en los racimos,
La semilla de soja, como todas las semi- peratura influenciaron de manera signi- y posición de la semilla en la vaina.
llas oleaginosas, posee una estructura ficativa el contenido de calcio del grano
química extremadamente compleja. Las que una variedad específica producía. El resultado de Bailey, Capen, and
(3)
variaciones en la composición se consi- Cuando los granos de soja se cultivaban LeClerc como se indica en la Tabla 1
deran que son consecuencias de las dife- en climas con temperaturas elevadas, el y 2 aportan buena referencia en la com-
rencias en los distintos tipos de varie- contenido de calcio permanecía invaria- posición de los granos de soja. Se repor-
dades, las condiciones climáticas y del ble. Aparentemente, el tipo y la fertili- taron resultados similares por parte de
(5)
(4)
suelo en el cual fueron cultivadas, así dad del suelo influencian mayormente al Gabby y Morse y Cartter .
como también deben considerarse otros contenido total de las cenizas, el fósforo
factores ambientales. y el potasio de la semilla, en lo que res- Las características físicas y químicas del
pecta a la variedad de las semillas y las aceite de soja crudo muestran variacio-
De acuerdo con la investigación desa- variaciones climáticas. nes considerables como resultado de la
rrollada por Carter y Hopper , el con- combinación de propiedades inherentes
(1)
(2)
tenido de aceite de la soja es, específi- Collins y Carter observaron diferen- de la semilla y los métodos de extrac-
camente, una característica del tipo de cias marcadas en el contenido de aceite ción del aceite. El aceite crudo consiste,
principalmente, de glicéridos de ácidos
Tabla 1 - Composición química de la soja grasos saturados e insaturados mezcla-
dos con un número de componentes
mínimo máximo promedio
% % % menores, tales como los fosfátidos, este-
Humedad 5,02 9,42 8,0 roles, hidrocarburos de cadena larga,
Cenizas 3,30 6,35 4,6 alcoholes y cetonas, ácidos grasos libres,
Grasa 13,50 24,20 18,0 pigmentos, vitaminas, antioxidantes y
Fibra 2,84 6,27 3,5 sustancias gomosas o mucilaginosas .
Proteína 29,60 50,30 40,0
Pentosanos 3,77 5,45 4,4
(6)
Azucares 5,65 9,46 7,0 Alderks examinó 13 muestras de acei-
Sustancias amiláceas (determinadas con diastasas) 4,65 8,97 5,6 tes de variedades de soja experimenta-
P 2 O 5 1,50 2,18 1,7 les cultivadas en Indiana, Illinois, Iowa,
K 2 0 2,01 2,64 2,3 y Ohio. Los valores de índice de iodo
Ca 0 0,49 0,63 0,5
Mg 0 0,46 0,55 0,5 extremos fueron de entre: 128,7 y 136,6;
y cuya composición ácidica consistía
en ácidos grasos saturados en porcen-
Tabla 2 - Composición de las partes que componen la soja tajes que oscilaron entre 16-19 %, por
su parte el contenido de ácido oleico
proporción de
la semilla Humedad proteína carbohidratos Grasa cenizas variaba entre 11-12 %, y el ácido lino-
% % % % % % leico entre 6-8,5 %. Collins y Howell
(7)
Cotiledones 90 10,57 41,33 14,60 20,75 4,38 estudiaron el aceite de soja proveniente
Germen 2 12,01 36,93 17,32 10,45 4,08
Cáscara 8 12,53 7,00 21,02 0,60 3,83 de diferentes localidades y de distintas
variedades, y descubrieron que según la
A&G 102 • Tomo XXVI • Vol. 1 • 94-110 • (2016) 95