Page 98
P. 98
· E XTRACCIÓN P o R Sol VENTE ·
Extracción limitada de soja con hexano
AUTORES: A.M. NASH Y E.N. FRANKEL
Northern Regional Research Center. Servicio de Investigación Agrícola del Departamento de Agricultura de los EE.UU., Peoria, Illinois 61604.
Material extraído de la publicación JAOCS, volumen 63/2 y publicado bajo la expresa autorización de sus editores.
Resumen / Abstract
Se extrajeron láminas de soja en el laboratorio utilizando can- Soybean flakes were extracted with lower than optimal
tidades por debajo de las consideradas como óptimas de hexa- quantities of hexane in the laboratory and comparisons
no y se realizaron comparaciones del rendimiento de aceite, el were made of oil yield, phospholipids yield and
rendimiento de fosfolípidos y la composición de los fosfolípi- phospholipids composition as a function of the volume
dos en función del volumen del hexano utilizado. Aunque el of hexane. Although the oil yield and the total amount
rendimiento de aceite y la cantidad total de fósforo se reduje- of phosphorus were significantly decreased with limited
ron significativamente cuando se utilizaron volúmenes limita- volumes of hexane, the distribution of phospholipid
dos de hexano, la distribución de los fosfolípidos se mantuvo components remained essentially the same. Because the oil
prácticamente sin cambios relevantes. Debido a que el aceite obtained by this limited solvent extraction contained less
obtenido a través de la extracción por solvente utilizando can- phosphatides, it is expected to be more easily processed by
tidades limitadas presentaba un menor contenido de fosfáti- conventional techniques.
dos, se espera que se pueda procesar más fácilmente cuando se
utilicen técnicas convencionales.
Palabras claves / Key words
Soja; láminas de soja; aceite crudo; hexano; fosfolípidos; Soybean; soy flakes; crude oil; hexane; phospholipids;
desgomado. degumming.
La extracción de las láminas de soja con No se ha informado sobre la distribución en el aceite extraído también se analizó
hexano ha sido estudiada extensamente, de fosfolípidos en los aceites extraídos. con cromatografía líquida de alta presión
y la mayor parte de las investigaciones (HPLC). Por lo tanto se espera que los
han buscado maximizar el rendimien- Dependiendo de las condiciones eco- aceites obtenidos utilizando la extrac-
to del aceite crudo con una extracción nómicas y de los mercados, los subpro- ción por solvente en cantidades limitadas
exhaustiva utilizando elevados ratios ductos de obtenidos en los procesos de se puedan procesar más fácilmente.
solvente/láminas. Las evidencias previas extracción y refinación, entre los que se
indican que los fosfátidos se concentran destacan gomas y borras de neutraliza-
en la última porción del aceite extraído ción, por lo general, se incorporan en la · Aspectos Experimentales
por solvente a partir de habas de soja, y harina. Por lo tanto, al reducir el rendi-
que dicho material contribuye a incre- miento de aceite extraído es posible que Todos los solventes utilizados fueron
mentar las pérdidas de refinación cuando también se reduzca el nivel de fósforo en de grados reactivos y adecuados para la
el aceite es sometido a este tipo de proce- el aceite y se retenga una gran parte de HPLC. Los estándares utilizados para
samiento. El aceite crudo extraído con un las gomas y los subproductos en la hari- la caracterización fueron ácido fosfatí-
elevado ratio solvente- versus material na. En el presente trabajo informamos el dico (PA) de Supelco Inc. (Bellefonte,
ingresante al extractor, presentó un eleva- efecto de la extracción limitada sobre la Pensilvania) y fosfatidilcolina (PC) y
do contenido de fósforo y una mayor pér- distribución de lípidos polares y no pola- fosfatidiletanolamina (PE) de Sigma
dida de refinación que el aceite obtenido res a partir del procesamiento de habas Chemical Co. (St. Louis, Missouri). Se
con un ratio solvente-láminas inferior. de soja. La distribución de fosfolípidos trituraron y descascararon dos lotes de
90 A&G 102 • Tomo XXVI • Vol. 1 • 90-92 • (2016)