Page 93
P. 93


La teoría de la extracción por solvente




nas comerciales, existe una reducción con calentamiento en una estufa de 0,25-1,1 %, por su parte arrojaron valo-
de aproximadamente 1 % en el total laboratorio durante 2 horas a 130 ºC. res de AGL de 5,0 % y una pérdida de
de extraíbles entre el tricloroetileno, el Se ha observado que esto proporciona refinación de 81,5 %.
heptano, el hexano y el éter de petró- un rendimiento máximo de extraíbles.
leo en sus puntos de ebullición, en ese El método estándar también especifica En un ensayo similar, Bull y Hopper (5)
orden. Además de los glicéridos, los que la muestra se debe volver a moler analizaron las fracciones para obtener el
compuestos extraídos son fosfátidos, en un punto intermedio de la extracción, índice de iodo (IV), el índice de tiocia-
insaponificables y pigmentos. reconociendo por consiguiente que la nógeno (TV), la materia insaponificable
sustancia de la semilla no es muy per- (IM) y los fosfátidos. La diferencia más
2. Temperatura de la extracción. Aun- meable al solvente. marcada se encontró en el contenido de
que no ha sido claramente estableci- fosfátidos, que osciló entre 1,25 % en la
do, existen algunas evidencias que Esta situación fue correctamente resu- primera fracción y 18,6 % en la fracción
(3)
apoyan la idea de que el total de mida por Bull en 1943 , que dijo: “La correspondiente a la fracción residual,
extraíbles usando cualquier solvente amplia variación en los resultados del cuya materia grasa se ubicó dentro del
individual es una función de la tempe- contenido de lípidos indica que los lípi- rango de 0,41-0,56 %.
ratura de la extracción. dos extraídos no se pueden considerar
sólo como triglicéridos, o como total
3. Contenido de humedad de la mues- de lípidos, sino como un valor empírico · Índice de extracción
tra. Se ha informado (1) que una dado por un procedimiento controlado
reducción en el contenido de hume- rígidamente. Resulta evidente que los Para que cualquier trabajo sobre el índi-
dad desde 8 a 5 % sin tratamiento tér- métodos son necesarios para determinar ce de extracción resulte útil, se debe
mico puede reducir el total de extraí- el contenido de triglicéridos y el conte- reconocer las limitaciones impuestas
bles a partir de la soja en hasta 1 %. nido total de lípidos de la soja y la hari- por la precaria definición de lo que se
Esto se encuentra relacionado con na de soja”. está extrayendo. Para obtener resultados
una extracción superior de fosfátidos consistentes será mejor realizar el análi-
a partir de la muestra con alto conte- sis del total de extraíbles con el mismo
nido de humedad. · Distribución de los extraíbles solvente y a la misma temperatura que
los ensayos realizados para la determi-
4. Historia del tratamiento de calor de Se sabe bien “que el aceite extraído nación de dicho índice en lugar de utili-
(4)
la muestra. El calentamiento por lo inicialmente es de mayor calidad que la zar el método AOCS.
general incrementa el total de extraí- proporción más reducida que se extrae
bles. Esto es de especial importancia con dificultad en las etapas finales de la En los párrafos a continuación se pre-
para el proveedor de los equipos de operación de contacto”. En un análisis sentan los datos típicos sobre el índice
extracción que debe garantizar el con- realizado en el laboratorio Blaw-Knox de extracción. Los datos han sido selec-
tenido residual de aceite en la harina se extrajo una muestra de 4,5 kilogra- cionados para demostrar cuales son las
porque se observa en la práctica que mos de láminas con hexano hasta lograr variables más importantes que afectan el
el tratamiento térmico posterior a la un residual de 0,25 % en 13 pasos suce- índice en una operación en escala indus-
extracción incrementa los extraíbles sivos. El primer corte incluyó todos los trial. Las conclusiones cualitativas que se
en hasta un 0,3 %. Se acostumbra extraíbles hasta un residual de 2 % mien- pueden sacar a partir de estos datos son
garantizar el contenido residual de tras que los otros 12 cortes constituyeron útiles para aquéllos que están relaciona-
aceite de la harina de soja extraída la fracción con un residual de entre 2 y dos con la operación de una planta, sin
con una muestra tomada luego de la 0,25 %. Mientras que los primeros cortes tener en cuenta ninguna teoría de extrac-
desolventización completa pero antes mostraban un color anaranjado claro por ción. Sin embargo, los datos son anali-
del tostado. lo demás normal, la calidad se fue dete- zados más profundamente en la sección
riorando hasta que el material de la frac- sobre el mecanismo de la extracción.
La AOCS ha reconocido estos factores ción de 0,25-0,50 % presentó un color
y ha establecido un método analítico marrón rojizo oscuro, además se presen- Se podrá observar que todos los datos se
(2)
estándar para el aceite utilizando un taba como muy viscoso, levemente solu- encuentran relacionados con la extrac-
extractor Butt, que especifica el sol- ble en hexano y exhibía un aroma des- ción de láminas, que son comúnmente
vente, el pretratamiento de la muestra, agradable. El primer corte tenía 0,36 % preparadas en pasos sucesivos de tri-
el tiempo de extracción, el índice de de ácidos grasos libres (AGL) y una turado o quebrado de la semilla, acon-
reflujo, y otros detalles. El pretratamien- pérdida de refinación (WL) de alrede- dicionamiento de la semilla quebrada
to especificado incluye el secado hasta dor del 6 %. Los cortes combinados que mediante el ajuste del contenido de
una humedad de aproximadamente 2 % correspondían a la fracción residual de humedad y la temperatura, y el lami-


A&G 102 • Tomo XXVI • Vol. 1 • 84-89 • (2016) 85
   88   89   90   91   92   93   94   95   96   97   98