Page 158 - 094
P. 158


· Tem AS de ACTUA l IZACIÓN e N AC e IT e S Y G r ASAS C ome STI ble S ·




de semillas partidas es 10 veces supe- 2500 años. En la bibliografía de dicha para nombrar a los monos o los persona-
rior que cuando la humedad es del 8% región, aparece por primera vez en el año jes grotescos. En el año1820, el capitán
(Appelqvist y Ohlson 1972). Los rendi- 300 a. de C. Alrededor del año 1500, El británico Boyd llevó los cocos al Reino
mientos pueden alcanzar hasta un máxi- fruto recibió el nombre de coco que Unido. Al principio, su negocio no resul-
mo de 3,5 ton/ha. Los cultivadores creen era el vocablo español que se utilizaba tó muy exitoso, pero luego el fruto fue
que los nuevos cultivos pueden rendir
hasta 10 ton/ha. La Figura 8 muestra el Figura 11 - Composición del coco
procesamiento de la colza.



5. Ficha de datos del aceite de colza

La ficha de datos proporciona la compo-
sición de ácidos grasos y los datos físi-
cos. (ver Tabla 4, Figura 9).

A continuación se detallan los datos
equivalentes para la variedad HEAR:
densidad, 0,910-0,920; índice de refrac-
ción, 1,465-1,469; índice de saponifica-
ción, 168-181; e índice de iodo, 94-120.
La materia insaponificable es equivalen-
te al valor para la variedad LEAR. En la
actualidad, la colza HEAR se comercia-
liza con una prima de precio porque la
demanda es superior a la oferta.


· Aceite de coco


1. Botánica e historia del coco

Las palmas de coco (Cocos nucifera) cre-
cen en el cinturón tropical ubicado entre
20º al norte y 20 º al sur del Ecuador,
en regiones con temperaturas prome-
dio anuales de aproximadamente 30 ºC. Figura 12 - Composición de los principales ácidos grasos del aceite de coco
La zona comprende unos 3,5 millones de
hectáreas (Woodroof 1979). Si la tem-
peratura disminuye por debajo de los 20
ºC, la palma no florece. Esta planta cre-
ce en altitudes de hasta 1500 m. Luego
de 6-9 años, los árboles de 30 metros de
altura comienzan a portar cocos y luego
de 15-20 años (la edad de mayor rendi-
miento), producen entre 50 y 100 frutos
(cocos) por año. Como las palmas por-
tan flores y frutos en todas sus etapas y
en cualquier momento, resulta necesario
realizar la cosecha durante todo el año
de manera continua (ver Figura 10).

Aparentemente, esta planta se viene uti-
lizando en la India desde hace más de


154 A&G 94 • Tomo XXIV • Vol. 1 • 149-161 • (2014)
   153   154   155   156   157   158   159   160   161   162   163