Page 155 - 094
P. 155
Grasas y aceites vegetales
Figura 5 - Composición de triglicéridos del aceite de colza HEAR (según Jurriens, 1968). tivar colza con alto contenido de áci-
do erúcico (HEAR - High Erucic Acid
Rapeseed), cuyo precio es más elevado
que el precio de la variedad LEAR.
Por ejemplo, Sebedio y Ackman (1979)
y Ackman y Sebedio (1981) han infor-
mado trazas de ácidos grasos en la colza.
Como lo muestra Diepenbrock (1984),
la composición de ácidos grasos depen-
de de la temperatura durante el período
de desarrollo.
El último desarrollo constituye la colza
de tipo doble cero, que combina el bajo
contenido de ácido erúcico con un bajo
contenido de glucosinolatos. La hari-
na de dichas variedades resulta muy
adecuada para la alimentación animal,
mientras que las variedades tradiciona-
les no se podían utilizar para la alimen-
Figura 6 - Composición de triglicéridos del aceite de colza LEAR tación del ganado y las aves. Este desa-
rrollo ha tenido gran influencia sobre los
volúmenes de producción, en especial en
Europa (ver Tabla 1).
El objetivo de los ensayos más recien-
tes fue cultivar colza triple cero con el
propósito de reducir también su conteni-
do de fibra. Si esto resultase exitoso, la
importancia de la colza se incrementaría
aún más. En el año 1994, los mayores
rendimientos le correspondieron a Arge-
lia (6188 kg/ha), Bielorrusia y Bosnia
Herzegovina (4000 kg/ha cada una).
Méjico se ubica con una dudosa canti-
dad de 11.333 kg/ha. En 1994, los ren-
dimientos más bajos le correspondieron
Figura 7 - Composición la torta y la harina de extracción. a Etiopía (533 kg/ha), Estonia (667 kg/
ha), y Bangladesh (710 kg/ha; ver Tabla
2). El precio de venta del aceite de colza
es cercano al del aceite de soja.
3. Composición y propiedades de la
colza y su aceite
La colza tiene un contenido de cáscaras
relativamente bajo. En comparación con
la mayoría de las oleaginosas, la colza se
procesa sin descascarar (ver Figura 2).
El uso de la harina de las variedades
tradicionales estuvo restringido para
A&G 94 • Tomo XXIV • Vol. 1 • 149-161 • (2014) 151