Page 160 - 094
P. 160


· Tem AS de ACTUA l IZACIÓN e N AC e IT e S Y G r ASAS C ome STI ble S ·




da para detectar contenidos de hidrocar- el peligro de que las nueces o la copra H O mayor que 7%: hongos verdes (Peni-
2
buros policíclicos antes de ser adqui- puedan infectarse con hongos (Salunkke cillium glaucum, Aspergillus glaucus)
rida por los fabricantes de mantecas o y Desai, 1983). La tasa de crecimiento
grasas blancas. de los hongos depende del contenido H O mayor que 8% o menor que 2%:
2
de humedad. Child (1974) describe esa hongos marrones y amarillos (variedad
Debido a su elevado contenido de ácido dependencia de la siguiente manera: de Aspergilli)
láurico (hasta 52%), el aceite de coco
pertenece al grupo de los denominados Figura 15 - Diagrama de flujo del proceso de obtención de aceite de coco
aceites láuricos. El índice de iodo del
aceite muestra que el contenido de áci-
dos grasos insaturados es inferior a 10 %.
La solidificación se produce a 18-23 ºC.
La fusión ocurre en un rango muy redu-
cido de temperatura por lo cual el calor
de la fusión es rápidamente absorbido,
produciendo, en consecuencia, un efec-
to refrescante en la boca. Sumado a los
ácidos grasos mencionados en la Figu-
ra 12, el aceite de coco puede contener
hasta 0,3% (en algunos casos 1%) de
ácido caprónico y hasta 1,5% de ácido
aráquico. Sus triglicéridos no contienen
más de un enlace doble (ver Figura 13).

La torta y la harina de coco se han utili-
zado como forraje para ganado durante
más de 100 años. El contenido de fibra
cruda, oscila entre el 13 y 15%, siendo
en consecuencia de ello muy elevado.
Sin embargo, este factor se ve compen-
sado por el hecho de que los otros com-
ponentes se pueden digerir muy fácil-
mente. Además, una antigua preocu-
pación relacionada con la influencia
negativa de la alimentación con torta de
coco sobre la calidad de la leche ha sido
refutada (ver Figura 14).


4. Cosecha y almacenamiento del coco

Generalmente, la cosecha se realiza
alrededor de un mes antes de la madu-
ración, es decir, aproximadamente 11
meses después de la polinización de la
flor. Los frutos se cortan en las planta-
ciones o bien, se recogen del piso en las
islas del Pacífico. Las palmas producen
frutos durante 60 años. La copra debe
tener una humedad máxima de 7%.

Si la humedad relativa es elevada (>85
% a temperatura de 28,5 ± 3,5 °C y
>95% a temperatura de 40 °C), existe


156 A&G 94 • Tomo XXIV • Vol. 1 • 149-161 • (2014)
   155   156   157   158   159   160   161   162   163   164   165