Page 162 - 094
P. 162
· Tem AS de ACTUA l IZACIÓN e N AC e IT e S Y G r ASAS C ome STI ble S ·
griega, se frotaba todo el cuerpo con Figura 18 - Composición de la semilla de sésamo
aceite de sésamo antes de seducir al dios
Zeus (Homero, Ia Ilíada).
Napoleón proporcionó un informe de
los tiempos previos al procesamiento
moderno para la obtención de aceite en
molinos aceiteros (La guerra en Egip-
to, a comienzos del Siglo XIX). En ese
momento, las semillas se remojaban en
agua, luego se asaban durante algunas
horas, se molían entre piedras de molien-
da, y a continuación se realizaba la
extracción con prensas de palanca.
En la actualidad, el sésamo se cultiva Figura 19 - Composición de los principales ácidos grasos del aceite de sésamo
principalmente en India y China, pero
también en Sudán y Méjico. La planta
requiere una temperatura de 20 ºC cuan-
do se inicia el desarrollo, un poco de
humedad durante el crecimiento y clima
seco durante el período de maduración.
Además, se puede cultivar en altitudes
de 1200 metros si se garantiza un período
libre de heladas de al menos cinco meses.
El sésamo florece después de 45 días y su
aceite se genera entre 12 y 24 días des-
pués de la maduración (ver Figura 17).
Generalmente, una planta de sésamo
alcanza una altura de 60-120 cm y pro-
duce sus semillas en cápsulas de 2,5-8,0
cm de longitud con diámetros de entre
0,5 y 2 cm. El peso de mil semillas osci-
Figura 20 - Composición de triglicéridos del aceite de sésamo (según Ouedraogo y Bezand 1981).
la entre 4 y 8 gramos de semillas, cuya
coloración varía entre blancas y amarro-
nadas, las cuales a su vez presentan una
longitud de aproximadamente 4 mm, 2
mm de ancho y 1 mm de espesor.
2. Importancia económica del sésamo
En contraste con otras oleaginosas, las
principales zonas de cultivo se ubican
fuera de Europa y América, en donde
muy raramente se encuentra este tipo de
aceite (ver Tabla 7).
La semilla de sésamo pertenece a las
semillas con alto contenido de materia
grasa y más del 50% en base seca es
aceite. Los rendimientos son bajos, ya
que generalmente crecen en regiones
158 A&G 94 • Tomo XXIV • Vol. 1 • 149-161 • (2014)