Page 144 AG117
P. 144
contienen altos niveles de antioxidantes,
incluidos los tocoles , esteroles y lípi-
dos polares (glicolípidos y fosfolípidos)
[9, 12]. El valor OSI de las muestras de
aceite fue mayor que los resultados de
Fröhlich
et al
. [25] para aceite de came-
lina sin refinar (2,4 h).
Estas diferencias podrían estar relacio-
nadas con el uso del caudal en 10 L/h en
el método Rancimat. Raczyk y col. [20]
obtuvo valores más altos para OSI en
aceites prensados en frío (4,58-6,18 h)
que los encontrados en nuestro estudio.
Las diferencias en los valores de OSI de
las muestras se relacionaron con la tem-
peratura aplicada (100 °C) y la cantidad
de muestra (2,5 g) en la literatura para
las condiciones de Rancimat .
3.3 Prueba de horno Schaal
La Figura 2 muestra los cambios en PV
en aceites durante el almacenamiento a
60 °C. Las tasas de aumento en PV de
CPO fueron significativamente más altas
que en el HEO. El PV en el CPO aumen-
tó dramáticamente durante el almacena-
miento, mientras que el PV en el HEO
aumentó lentamente y mostró una ten-
dencia aproximada a la tasa de aumento
en el aceite durante el almacenamiento a
60 °C. El PV del CPO y HEO frescos fue
3,57 y 4,32 meq O /kg, respectivamente.
2
Al final de los 10 días de almacenamien-
to a 60 °C, el PV del CPO y HEO fue
de 107,30 y 11,26 meq O /kg, respecti-
2
vamente. Estos resultados estuvieron de
acuerdo con los resultados informados
previamente para el aceite de camelina
crudo [13], que mencionó que los cam-
bios en PV mantenían una tendencia
dinámica a lo largo del almacenamiento
a temperatura elevada.
La otra similitud con la literatura se
observó en el estudio de Ni Eidhin
et al
.
[26] en el que se informa que la tasa de
aumento del PV del aceite de camelina
prensado en frío se produjo rápidamente.
Los resultados obtenidos podrían expli-
carse porque la extracción con solvente
orgánico es más capaz de extraer lípi-
dos polares (glicolípidos y fosfolípidos)
caracterizados por importantes propie-
dades antioxidantes bajo condiciones de
oxidación térmica [9].
La Figura 3 muestra los cambios en los
valores de K del CPO y HEO durante
232
el almacenamiento a 60 °C. La tenden-
cia de aumento para los valores de K
232
de los aceites fue similar a la variación
de PV durante el período de almacena-
miento. El aceite de camelina prensado
en frío tuvo valores de K más altos
232
que el aceite de camelina extraído con
hexano. Después de 10 días de almace-
namiento, el valor K del CPO alcanzó
232
hasta 10,08, mientras que el valor K
232
de HEO fue de 2,62. Los resultados para
CPO están de acuerdo con otros hallaz-
gos previamente informados por Ni
Eidhin
et al
. [26] que mencionó que los
valores de K de los aceites prensados
232
en frío variaron notablemente durante el
almacenamiento a temperatura elevada.
Según los resultados de los valores de
PV y K durante el almacenamiento a
232
60 °C, HEO tuvo una mayor estabilidad
oxidativa que el CPO. Estas diferencias
podrían estar relacionadas con la técnica
de extracción. La extracción con solven-
tes es más flexible y más poderosa en la
extracción de compuestos bioactivos lipí-
dicos, incluidos lípidos polares, esteroles
A&G 117
• Tomo XXIX • Vol. 4 • 596-601 • (2019)
600
· o l EAGIN o SAS Y A CEITES E SPECIA l ES , Go UR m ET Y E X ó TIC o S ·
Figura 2 - Cambios en PV de CPO (Aceite extraído por presión en frío) y HEO (Aceite extraído con
hexano) durante el almacenamiento a 60 °C. Los valores son la media de tres determinaciones ± los
desvíos estándar.
Figura 3 - Cambios en K de CPO (Aceite extraído por presión en frío) y HEO (Aceite extraído con
232
hexano) durante el almacenamiento a 60 °C. Los valores son la media de tres determinaciones ± los
desvíos estándar.
   139   140   141   142   143   144   145   146   147   148   149