Page 77 AG115
P. 77
Rendering en Argentina y su proyección internacional
A&G 115
• Tomo XXIX • Vol. 2 • 220-224 • (2019)
223
5- Productos finales de la Industria de
Rendering
Podríamos concluir que para llegar a
productos finales (
harinas de carne y
huesos – sebo bovino
) inocuos es fun-
damental (ver Figura 9):
- Partir de materias primas provenien-
tes de animales sanos sacrificados en
establecimientos habilitados destina-
dos para consumo humano.
- Implementar sistemas de gestión a
fin de prevenir la contaminación de
los productos en elaboración (BPM,
POES y HACCP).
- Uso de maquinarias y tecnologías efi-
caces, tendientes a la optimización y
estandarización de los procesos pro-
ductivos.
· Calidad en los productos finales
Tanto el mercado local, como el Interna-
cional demandan CALIDAD, pero ¿Qué
es Calidad?
“La totalidad de las características de
una entidad que le confieren la aptitud
para satisfacer las necesidades estableci-
das y las
implícitas
”. Ver Figura 10.
Las características explícitas de los pro-
ductos finales, Harinas de Carne y Hue-
sos y Sebo bovino incomestible para uso
industrial, son las dadas mediante espe-
cificaciones técnicas y definiciones de
productos que detallaré a continuación;
pero he basado este trabajo en post de
darle un contenido a esas características
implícitas.
Es por ello que si el objetivo es alcanzar
la máxima CALIDAD en los productos
de Rendering, ésta debe tener como pila-
res fundamentales la RSE (Responsa-
bilidad Social Empresarial) e Inocuidad
Alimenticia.
-
Harinas de Carne y huesos:
tipifica-
ción y comercialización. Ver Tabla 4 y
Figura 11.
-
Sebo bovino incomestible para uso
industrial:
tipificación y comercia-
lización.
Ver Tabla 5. Solo está permitida la refina-
ción de sebos de tipo A (en cumplimiento
Figura 7
Tabla 3
coccion: procedimiento por el cual se deshidratan las materias primas por acción del calor indirecto
EQuipo
- Digestor
opEracionEs
1- Control y registro de p (presión), T (temperatura)
riEsGo controlado
1- Contaminacion biológica
Figura 8
“Se entiende por Chicharrón, a las materias tratadas
en digestores antes de su molienda.” Dec. 4238/68
SENASA Cap. XXIV (24.4)
“Se entiende por sebo a la grasa (*) cuando ha
perdido sus condiciones de aptitud para el consumo
humano. Se designará de acuerdo a la especie
animal de que provenga.” Dec. 4238/68 SENASA
Cap. XXV (25.1)
FASE SÓLIDA:
Expeller o chicharrón
FASE LÍQUIDA:
Sebo
Figura 9
Figura 10
A&G 115
• Tomo XXIX • Vol. 2 • 220-224 • (2019)
223
5- Productos finales de la Industria de
Rendering
Podríamos concluir que para llegar a
productos finales (
harinas de carne y
huesos – sebo bovino
) inocuos es fun-
damental (ver Figura 9):
- Partir de materias primas provenien-
tes de animales sanos sacrificados en
establecimientos habilitados destina-
dos para consumo humano.
- Implementar sistemas de gestión a
fin de prevenir la contaminación de
los productos en elaboración (BPM,
POES y HACCP).
- Uso de maquinarias y tecnologías efi-
caces, tendientes a la optimización y
estandarización de los procesos pro-
ductivos.
· Calidad en los productos finales
Tanto el mercado local, como el Interna-
cional demandan CALIDAD, pero ¿Qué
es Calidad?
“La totalidad de las características de
una entidad que le confieren la aptitud
para satisfacer las necesidades estableci-
das y las
implícitas
”. Ver Figura 10.
Las características explícitas de los pro-
ductos finales, Harinas de Carne y Hue-
sos y Sebo bovino incomestible para uso
industrial, son las dadas mediante espe-
cificaciones técnicas y definiciones de
productos que detallaré a continuación;
pero he basado este trabajo en post de
darle un contenido a esas características
implícitas.
Es por ello que si el objetivo es alcanzar
la máxima CALIDAD en los productos
de Rendering, ésta debe tener como pila-
res fundamentales la RSE (Responsa-
bilidad Social Empresarial) e Inocuidad
Alimenticia.
-
Harinas de Carne y huesos:
tipifica-
ción y comercialización. Ver Tabla 4 y
Figura 11.
-
Sebo bovino incomestible para uso
industrial:
tipificación y comercia-
lización.
Ver Tabla 5. Solo está permitida la refina-
ción de sebos de tipo A (en cumplimiento
Figura 7
Tabla 3
coccion: procedimiento por el cual se deshidratan las materias primas por acción del calor indirecto
EQuipo
- Digestor
opEracionEs
1- Control y registro de p (presión), T (temperatura)
riEsGo controlado
1- Contaminacion biológica
Figura 8
“Se entiende por Chicharrón, a las materias tratadas
en digestores antes de su molienda.” Dec. 4238/68
SENASA Cap. XXIV (24.4)
“Se entiende por sebo a la grasa (*) cuando ha
perdido sus condiciones de aptitud para el consumo
humano. Se designará de acuerdo a la especie
animal de que provenga.” Dec. 4238/68 SENASA
Cap. XXV (25.1)
FASE SÓLIDA:
Expeller o chicharrón
FASE LÍQUIDA:
Sebo
Figura 9
Figura 10