Page 132 AG112
P. 132
· Co NTR ol de C A l I d A d Y m e T odolo GÍA A NA l ÍTICA ·
Comparación de la determinación del Efecto del tamaño de la muestra. Para las etapas F1 y F2 de la reproducción
contenido de aceite crudo por EAS evaluar el efecto del tamaño de la mues- de cultivos y para analizar las líneas de
con extractor Butt estándar y proce- tra sobre la determinación del aceite cru- germoplasma raras y de élite en donde
dimiento Soxtec. El contenido de acei- do, se extrajo una muestra de soja con un las cantidades de muestras disponibles
te crudo total (en base a materia seca) solo molido en 6 réplicas con tamaños siempre son limitadas.
fue determinado en tres muestras de de muestra que oscilaron entre 20 mg a
soja usando tres métodos de extracción 2 g. El aceite crudo promedio extraído
distintos. Cada muestra se molió con a partir de varios tamaños de muestra Extracción de tocoferoles a partir de
un molino de bolas y la muestra moli- osciló entre 20,3 y 21,3 % (Tabla 3.3). soja y maíz
da se mezcló para garantizar la homo- La DE y el porcentaje de DRE gradual-
geneidad. Se utilizó la misma muestra mente se redujo a medida que el tamaño Los análisis de tocoferoles en soja y maíz
molida para los análisis para reducir el de la muestra aumentaba de 20 mg a 2 g. son de importancia significativa desde el
efecto del tamaño de partícula sobre la punto de vista nutricional. Aunque exis-
eficiencia de extracción. Los resultados ten varios métodos de HPLC informados
se informan sobre una base de materia Reproducibilidad. La Tabla 3.4 repre- en la bibliografía, existen pocas técnicas
seca (BMS) para eliminar el efecto del senta la consistencia de los datos del de preparación/extracción de la muestra
contenido de humedad sobre los análisis porcentaje de aceite crudo extraído a que garantizan la integridad y la estabi-
del aceite crudo. Se realizaron 6 análi- partir de 125 muestras de soja con dos lidad de los tocoferoles con recupera-
sis de replicación sobre cada muestra instrumentos de EAS operados por múl- ciones cuantitativas. La adición de un
para cada uno de los tres métodos: EAS, tiples operadores durante un período antioxidante como el ácido pirogalol o
®
Soxtec (Foss North America, Eden de tiempo. Las DE y los porcentajes de ascórbico en el solvente para extracción
Prairie, MN) y extractor Butt. La Tabla DRE de los 125 análisis de las répli- por lo general ayuda a lograr las recu-
3.2 compara los porcentajes de aceite cas de aceite crudo extraído a partir de peraciones cuantitativas. Sin embargo,
crudo, la desviación estándar (DE) y la muestras de soja fueron 0,32 y 1,56 %, no es necesario utilizar un antioxidante
desviación relativa estándar (DRE) a respectivamente. si se utiliza la técnica EAS porque la
partir de tres muestras de soja usando extracción se realiza bajo atmósfera de
tres métodos distintos. Los resultados Los resultados indican que el análisis nitrógeno y las muestras se recolectan en
en la Tabla 3.2 indican que el porcentaje individual de la semilla y el análisis par- viales sellados. La Figura 3.2 ilustra la
de aceite crudo extraído con el procedi- cial de la semilla son posibles utilizan- comparación entre la extracción manual
miento EAS para muestras de soja fue- do la EAS. En particular, esta técnica de tejido molido con etanol conteniendo
ron 1,1 y 1,4 % superiores a los valores debería resultar útil para el análisis en pirogalol y la extracción EAS únicamen-
de los métodos Soxtec y del extractor
Butt, respectivamente. El mayor ren- Figura 3.2 - Correlación entre las extracciones con EAS y con tejido molido para los tocoferoles en la soja
dimiento de la extracción posiblemente
se deba a diferencias en las condiciones
de extracción o el paso de partículas
muy finas a través de la frita, o el paso
de humedad durante el ciclo de lavado
porque los análisis se realizaron en una
base de “condición actual” y los resulta-
dos fueron convertidos a BMS después
del análisis.
Tabla 3.2 - Comparación de tres procedimientos de extracción de grasa cruda de tres muestras de soja
soxtec Esa* tubo butt
1 g/2 g 2 g 2 g
identificador desvío desvío estándar desvío desvío estándar desvío desvío estándar
de la muestra promedio estándar relativo promedio estándar relativo promedio estándar relativo
SOJA 1 19,68 0,20 1,02 21,15 0,07 0,32 19,54 0,08 0,41
SOJA 2 21,86 0,23 1,05 22,66 0,05 0,21 21,22 0,11 0,54
SOJA 3 23,70 0,18 0,74 24,61 0,12 0,50 23,32 0,11 0,46
Promedio de soja 21,75 0,20 0,94 22,81 0,08 0,34 21,36 0,10 0,47
Los resultados son promedio de seis análisis replicados.
ESA: Extración por solvente acelerada
454 A&G 112 • Tomo XXVIII • Vol. 3 • 450-457 • (2018)