Page 158 AG111
P. 158
· I NN o V ACI o N e S Te CNo lÓ GICAS ·
enzimas. El resumen más abajo no se agua luego se agregó al aceite que había en ese momento. Había disponibilidad de
considera que sea una lista exhaustiva de sido previamente calentado entre 50 y cantidades limitadas de enzima, la enzi-
publicaciones sobre el tema, pero si de 75 °C; efectivamente, la enzima porcina ma era costosa y se propuso la "recircula-
aquellas que se pueden considerar rele- es bastante tolerante al calor. Se formó ción" de las gomas, que no resulta claro si
vantes para las prácticas actualmente en una emulsión y se permitió que la enzima alguna vez había probado ser un proceso
uso en la industria. reaccione con los fosfolípidos entre 3 y económico. Aalrust et al., no publicaron
4 horas antes de la centrifugación y esto datos composicionales sobre las gomas
Röhm GmbH (luego Lurgi) desarrolló el arrojó como resultado un valor de fósforo obtenidas luego de la reacción y separa-
primer proceso enzimático para el desgo- residual en el aceite de tan solo 3 ppm. ción en la aplicación a escala industrial,
mado de aceites comestibles, el proceso Los autores de la patente descartaron el y esto no permitió por consiguiente una
®
EnzyMax , patentado por Aalrust et al. uso de aceites crudos (con alto contenido evaluación económica de dicha solución.
[9]. Inicialmente, el proceso utilizó una de fósforo), concentrándose en el uso de
fosfolipasa A2 (PLA2) del páncreas por- aceite rico en fosfolípidos no hidratables Dahlke [10,11] suministró más detalles
®
cino producida por Röhm. El proceso ori- y menos de 250 ppm de fósforo, supo- sobre el proceso EnzyMax (Figura 4).
ginal descrito por Aalrust et al., disolvió niendo un valor mayor para la lecitina. Ellos reforzaron la idea de que el proce-
la enzima en agua con citrato de sodio y Tampoco vieron valor en el uso de fosfo- so solo estaba diseñado para separar los
dodecilsulfato sódico, que es un emulsio- lipasas C o D, aunque ninguna de estas se fosfolípidos no hidratables del aceite y
nante muy potente. La mezcla enzima/ encontraba disponibles comercialmente que solo la PLA2 podría realizar un des-
Figura 3 - Esquema simplificado del proceso de desgomado ácido seguido por tratamiento cáustico y lavado (cortesía de Alfa Laval)
Figura 4 - Proceso EnzyMax según Dahlke [10]
®
316 A&G 111 • Tomo XXVIII • Vol. 2 • 312-322 • (2018)