Page 164
P. 164
· P R o C e S o S I N d USTRIA l e S ·
· Materiales y métodos minutos, con toma de muestras alea- NaCl 0,01M. Posteriormente a la diáli-
torias de 5 kg cada 20 minutos (Figura sis, se reajustó el valor del pH a 8,0 uti-
Materiales 1). Al día siguiente se realizó el tostado lizando para tal fin NaOH. Las fraccio-
de un lote distinto de 150 kg de HC00 nes solubles se mantuvieron a 4 ºC y se
Las harinas de colza fueron preparadas bajo las mismas condiciones para contar hidrolizaron dentro de las 24 horas. La
a partir de colza 00 (Brassica napus) con muestras replicadas. Las temperatu- fracción insoluble se filtró usando una
en la planta piloto de CREOL/OLEAD ras durante el tostado del primer día se malla de nylon y se lavó tres veces con
(Pessac, Francia). La tripsina (tipo IX-S, ubicaron entre los 107 y 112 ºC y entre 250 ml de agua para extraer las proteínas
13.000-20.000 unidades BAEE/mg pro- 109 y 112 ºC durante el segundo día. solubles y finalmente se liofilizó en for-
teína, EC 232-650-8), la quimotripsina Se obtuvieron 13 muestras de HC00 en ma previa a la hidrólisis.
(tipo II, ≥40 unidades/mg proteína, EC total (1 de HC00 sin tostar y 12 HC00
232-671-2) y la peptidasa de mucosa tostadas). Las HC00 tostadas y sin tostar
intestinal porcina (50–100 unidades/g se molieron con un molino tipo centrifu- Métodos analíticos
sólida, EC 232-875-1) fueron provis- go (ZM200, Retsch, Haan, Alemania) a
tas por Sigma-Aldrich (St. Louis, MO, 8000 rpm hasta pasar por tamiz de 1 mm. Los contenidos de nitrógeno de las hari-
EE.UU.). Los estándares de furosina, nas y las fracciones insolubles fueron
ε
lisinoalanina y N -carboximetil-lisina determinados por combustión (utilizan-
fueron provistos por PolyPeptide Labo- Fraccionamiento de las proteínas en do la técnica de la AOAC 968.06, Ana-
ratories (Strasbourg, Francia), mien- fracciones solubles e insolubles lizador de Nitrógeno y Proteínas NA
tras que el resto de los estándares ( C , 2100, Thermo-Quest, Breda, Holanda).
13
6
15 N -lisina, lisina, lantionina) fueron Las fracciones solubles e insolubles en La concentración de N de las fracciones
2
suministrados por Sigma-Aldrich (Stei- agua de las harinas fueron separadas sus- de proteínas solubles se determinó des-
neheim, Alemania). pendiendo 25 g de HC00 en 250 ml de pués de secar una alícuota de 0,3 ml en
agua. El pH de la suspensión se ajustó estufa a 60 ºC durante la noche.
a un valor de 8,0 con NaOH y se aplicó
Preparación de las harinas de colza agitación magnética durante 20 minu-
tos a temperatura ambiente. La fracción Hidrólisis de las proteínas
Se preparó una HC sin tostar utilizando soluble se separó por centrifugación (a
prensado en frío, extracción por solven- 11.900×g, durante 20 minutos, a tempe- Se realizó una hidrólisis in vitro de las
te y desolventización con calor indirecto ratura ambiente). Se obtuvieron solucio- proteínas durante 120 minutos utilizando
de semillas de colza 00. Las semillas de nes transparentes, que fueron dializadas una modificación del método descripto
colza 00 se prensaron en frío (La Meca- extensivamente contra una solución de previamente [13]. Brevemente, se pro-
nique Moderne, prensa de tipo MBU 75,
Arras, Francia) a una tasa de 250 kg/h y Figura 1 - Vista esquemática de un diseño del experimento
con temperaturas que no excedieron los
80 ºC. A su vez la extracción por solven-
te fue realizada a temperaturas que no
superaron los 55 ºC en un extractor de
tapiz rodante (B-1930, Desmet-Balles-
tra, Zaventem, Bélgica), utilizando un
caudal de lavado con hexano de 230 l/h
y un flujo de alimentación de torta de
colza proveniente de la prensa de 160
kg/h. La desolventización fue realiza-
da con el uso de vapor indirecto (no se
utilizó vapor directo), en un desolven-
tizador-tostador (tipo De Smet - Schu-
macher), siendo el tiempo utilizado para
llevar a cabo dicho proceso 60 minutos
a una temperatura de 90 ± 3 °C.
Se procedió a tostar un lote de 150 kg
de HC00 sin tostar utilizando vapor
directo, a razón de 30 kg/h, durante 120
482 A&G 108 • Tomo XXVII • Vol. 3 • 480-491 • (2017)