Page 159
P. 159
Diseño de biocatalizador para la producción continua de mono y diglicéridos
ware para el control remoto del equipo electrónica de transmisión (TEM). Los en un HPLC. Los cromatogramas obte-
y la cuantificación fue el TotalChrom. correspondientes espectros de SAXS del nidos tuvieron el aspecto mostrado en la
La longitud de onda del detector de UV material modificado con calcio mues- Figura 3. Cabe destacar que se asignó
se fijó en 210 nm, la temperatura de la tran la presencia de picos bien definidos regiones de señales a los cinco tipos de
columna se mantuvo a 30 °C y el flujo asociados a la presencia de una estruc- compuestos que se pueden determinar
fue de 1 mL/min. Para la cuantifica- tura porosa altamente ordenada con una en el cromatograma, sin hacer diferencia
ción se elaboró una curva de calibración matriz de poros hexagonal (Figura 1a). entre los diferentes compuestos dentro
externa. Para las corridas cromatográ- En la Figura 1b, se presenta la imagen de cada región o sea aquellos esteres for-
ficas, se utilizó un método en etapas: 6 de TEM del material Ca/SBA-15 donde mados por diferentes ácidos grasos.
min de 30:70 de agua:acetonitrilo, 10 se pueden observar poros nanotubulares
min de 100% de acetonitrilo, 15 min paralelos bien ordenados a lo largo del La mezcla de reacción formada por acei-
de 80:20 de acetonitrilo:isopropanol/n- eje mostrando una buena estructura de te de girasol y etanol comercial (96%
hexano (5/4) y 29 min en gradiente hasta los sólidos obtenidos. Estos resultados V/V) en proporción 1/3 fue inyectada en
30:70 de acetonitrilo:isopropanol/n- demostraron que la matriz hexagonal de el reactor diseñado a través de una bom-
hexano (5/4) . Todas las determinaciones la SBA-15 se conserva a lo largo de la ba peristáltica, tras 20 minutos (tiempo
se realizaron al menos por duplicado y modificación química de su superficie en que tardó en atravesar la columna)
los resultados se expresaron como valo- con el metal. se obtuvo 27,63% de MG y 44,23 % de
res medios cuyas diferencias porcentua- DG, convirtiéndose el 90,16% de los TG
les entre ellos fue siempre menor que el totales. Este rendimiento de conversión
5 % de la media. Reacción de producción de mono- y se mantuvo prácticamente constante
di-glicéridos durante las 6 horas que se hizo pasar la
mezcla de reacción, como puede verse
· Resultados y discusión Utilizando el reactor anteriormente des- en la Figura 4; convirtiéndose en ese
crito, se llevó a cabo la reacción de pro- tiempo cerca de 150 g de aceite. Esto
Caracterización del soporte ducción de mono y di-glicéridos (MG y muestra que la actividad del biocataliza-
DG respectivamente) y se tomaron mues- dor desarrollado se mantiene constante y
La caracterización estructural y tex- tras a diferentes tiempos, en las cuales se es capaz de convertir grandes cantidades
tural de los soportes mesoporosos se cuantificó la conversión de aceite (trigli- de aceite en relación a la baja cantidad
realizó mediante dispersión de rayos X céridos, TG) a MG y DG mediante una de enzima utilizada (0,2% respecto del
de bajo ángulo (SAXS), microscopia curva de calibración externa realizada catalizador). Luego de las 2 h de reac-
ción en adelante la producción de bio-
Figura 4. Evolución de la reacción en columna a 37 °C con flujo constante de 0,5 mL/min, relación diesel, como sub producto, se mantuvo
aceite/alcohol 1/3.
constante en aproximadamante un 31 %
hasta las 6 h de reacción.
· Conclusión
El material SBA-15 resultó eficien-
te para la inmovilización de la enzima
lipasa de Pseudomonas fluorescens,
debido a su estructura mesoporosa y
tamaño de poro.
La reacción de transesterificación de tri-
glicéridos con etanol para la producción
de mono y di glicéridos catalizada por el
biocatalizador desarrollado mostró bue-
nos rendimientos a tiempo de reacción
pequeños, y la actividad del catalizador
se mantuvo prácticamente constante
durante el tiempo de reacción estudiado.
Si bien se obtuvo aproximadamente un
30% de biodiesel, si se anexa un pro-
A&G 108 • Tomo XXVII • Vol. 3 • 474-478 • (2017) 477