Page 99
P. 99


Estado actual de la destilación en de la Planta de Extracción por Solventes




contenido de solvente y una temperatu- pa. En este punto, la micela contiene un · Scrubbing de gases
ra de 45-55°C. 10-30% de solvente y ha incrementado
su temperatura hasta 70-80°C. Cuando hablamos del Economizador o
En relación a los aspectos concernien- Primera etapa de destilación no podemos
tes con la automatización, en los últi- Históricamente este intercambiador ha dejar de hacer mención al lado gases
mos años se han instalado controles tenido tendencia al ensuciamiento del que es la fuente de calor. En este sen-
de nivel en la aspiración de la bomba lado carcasa ya que es el lado por don- tido es importante remarcar que como
de descarga del economizador. De esta de pasa la micela. Fue por dicho moti- protección del circuito atmosférico se
manera se consigue una operación más vo que después de ensayar diferentes utiliza un lavador de gases. Este lava-
segura y estable, disminuyendo la nece- diseños de equipos, se llegó hace unos dor es conocido desde los inicios de
sidad de cualquier tipo de intervención pocos años a un diseño de haz tubular las extracciones modernas. En los últi-
operativa para evitar cavitación y man- desarmable. La singularidad de este mos años, con las mejoras en los DT´s,
tener caudal constante aguas abajo (Ver diseño es que se desarma en forma se comenzaron a percibir problemas de
Figura 7). vertical hacia abajo. De esta manera es corrosión en los sistemas atmosféricos
posible realizar una limpieza externa y de recuperación de solvente en gene-
sin la necesidad de extraer el haz tubu- ral. Esto obligó a que el circuito cerrado
· Intercambiador - economizador lar más que dejándolo descender de la de limpieza mecánica de gases se con-
micela/aceite carcasa o equipo principal, utilizando virtiera también en limpieza química al
para esto simplemente la gravedad. Esto mismo tiempo. Para este propósito en
En el Intercambiador de Calor Micela / representa un diseño muy robusto y con el circuito se realiza una inyección de
Aceite la micela circula por dentro de la un mantenimiento muy simple y ade- alguna sustancia alcalina (soda cáustica,
carcasa y aceite por los tubos. La mice- más efectivo. Todo esto se traduce en un u otros) la cual produce la captación de
la se calienta indirectamente debido a mayor tiempo del equipo en operación y compuestos azufrados provenientes de la
la alta temperatura del aceite antes de por lo tanto economizando energía. (Ver desolventización de la harina. Es simple
ingresar al Evaporador de Segunda Eta- Figura 8). poder determinar la cualidad corrosiva
de los fluidos en cuestión, midiendo el
Figura 7 - Control de nivel del Evaporador de la Figura 8 - Intercambiador de calor vertical pH del efluente líquido de salida de la
1er etapa de Destilación. desarmable.
planta y/o el contenido de azufre en el
solvente en operación. En caso de no uti-
lizar el scrubbing en un medio alcalino,
se encontrará en su gran mayoría un pH
cercano a 5,5, mientras que en el caso de
utilizar en el scrubbing un pH superior a
7 (aprox 8,5), el pH del efluente será cer-
cano a 7. Esto es una indicación de que
los gases y condensados en el circuito de
gases, pero también de todo lo que está
en contacto con el hexano, no tiene fuer-
te tendencia a la corrosión en contraste
con la otra circunstancia.

En forma paralela a lo anterior, el
scrubber cumple el rol de una válvula
de seguridad. Si bien esto es solo para
determinadas circunstancias, el diseño
mecánico del equipo es tal que permite
mantener en valores aceptables la presu-
rización en la cabeza del desolventizador
en caso que haya falta de “fluido frio”
en el evaporador de 1era etapa de desti-
lación. Esto puede ocurrir ya sea por un
error operativo (cierre inadvertido de la
válvula de alimentación a la destilación)
o también en caso de falla de la bomba


A&G 104 • Tomo XXVI • Vol. 3 • 394-407 • (2016) 399
   94   95   96   97   98   99   100   101   102   103   104