Page 97
P. 97


Estado actual de la destilación en de la Planta de Extracción por Solventes




siguiendo las fórmulas recomendadas. hemos explayado, está en continua Si bien hay muchos elementos o equi-
También hay normativas que son de mejora a través de la experiencia y feed- pos existentes en la industria desde hace
carácter más general o directivo como back de todos los actores involucrados. muchos años, en algunos casos no siem-
la P.E.D. (Pressure Equipment Directi- (Ver Figura 3). pre son claros los beneficios o las ven-
ve) con aplicación en la Unión Euro- tajas de su uso. Es por esto que vamos
pea que exige el cumplimiento general a dar breves descripciones de funcio-
de procedimientos de cálculos, están- · Proceso de la destilación de la namiento, incluyendo tips acerca de las
dares y clasificaciones de equipos. micela ventajas de cada uno de ellos.
Además hay normas sobre los mate-
riales utilizados, donde los ejemplos Un punto sobresaliente a contemplar El tanque de full micela sirve como un
más comunes son los materiales que en las mejoras de las instalaciones de amortiguador entre el extractor y la des-
siguen la normativa ASME o EN. destilación existentes en las SEP´s (Sol- tilación. Dicho tanque permite que la
Además están disponibles normativas vent Extraction Plant), es la simplicidad variación del flujo de micela proveniente
que se corresponden con la seguri- del proceso (ver fig 4). Minimizando del extractor se transforme en un flujo
dad, es decir bajo condiciones exter- la cantidad de equipos necesarios hace uniforme a través del proceso de desti-
nas sobre los equipos y cómo puede más eficiente al proceso ya que permite lación. Un flujo de micela uniforme es
afectar su seguridad hacía terceros: un mínimo CAPEX. Pero además pre- importante para optimizar la eficiencia
son verificaciones relacionadas con senta un mínimo requerimiento operati- energética de la destilación.
acciones sísmicas, vientos y nevadas, vo y una máxima confiabilidad. Esto es
y cuáles son las que corresponde apli- válido a su vez para todo lo relacionado Una bomba de descarga asociada al tan-
car en determinados lugares y casos con el mantenimiento, al minimizarse que de la full micela envía un caudal de
particulares (por ejemplo: Cirsoc, EN las intervenciones por un mínimo de micela uniforme y constante desde el
1988 o IBC 2015). equipos presentes en la instalación ya tanque hasta la parte inferior del Eva-
sea en lo referente a equipos estáticos porador de 1ra Etapa. En este punto, la
Como mencionamos al comienzo cada como así también los rotantes. (Ver micela contiene un 70-80% de solvente
uno de los puntos sobre los cuales nos Figura 4). y una temperatura de aproximadamente
55-60°C.
Figura 4 - Diagrama de Flujo de la Destilería

· Evaporador de primera etapa

El evaporador de 1ra etapa posee mice-
la dentro de los tubos bajo una presión
de 400-500 mbar absolutos, mientras
que dentro de la carcasa circulan vapo-
res de solvente y agua operando bajo
1000 mbar absolutos (presión atmosfé-
rica). Dentro de la carcasa, los vapores
del Desolventizador Tostador (DT) que
egresan del Lavador de Gases y los
vapores del Stripper de Agua Residual
(Reboiler), ingresan colectivamente cer-
ca de la parte superior del equipo, pasan
entre los tubos, y condensan liberando
su calor latente. Dentro de los tubos,
la micela ingresa por el fondo de los
mismos y parte del solvente comienza
a evaporarse inmediatamente. Al pro-
ducirse la evaporación, se forma una
corriente de vapor en el centro de cada
uno de los tubos, arrastrando una pelícu-
la delgada de líquido en las paredes de
los tubos, para lograr una transferencia
de calor óptima. Por la parte superior


A&G 104 • Tomo XXVI • Vol. 3 • 394-407 • (2016) 397
   92   93   94   95   96   97   98   99   100   101   102