Page 127 AG103
P. 127
La levadura oleaginosa convierte el glicerol en triacilglicerol
La levadura produce aceite utilizando dores evaluaron el efecto de la fuen- conocido como fermentador de vaso.
fuentes de carbono como glucosa, xilo- te de nitrógeno sobre el crecimiento Como resultado, el volumen total de la
sa y glicerol, entre otras. La levadura celular y el contenido de aceite, como producción de aceite y la tasa de pro-
puede acumular triacilglicerol hasta así también el efecto de la concentra- ductividad fueron 60 gramos por litro
una cantidad igual al 50 % de su peso ción de glicerol sobre la cantidad total y 0,45 gramos por litro y por hora,
celular seco. Por lo tanto, el conteni- de aceite. El control de la fuente de respectivamente. Para considerar la
do de aceite de la levadura es superior nitrógeno fue un factor importante a potencial comercialización del men-
al de varios cultivos comestibles. Es considerar, ya que promueve un cam- cionado aceite, se realizó un ensayo de
posible realizar una producción efi- bio de fase en la levadura: la presencia fermentación partiendo de 90 litros a
ciente de aceite combinando el uso de de una fuente consistente de nitrógeno escala piloto. Como resultado, la pro-
levaduras, fuentes de carbono y condi- promueve el crecimiento celular y la ductividad del aceite fue equivalente
ciones apropiadas de fermentación. De deficiencia de nitrógeno promueve la a la obtenida en la escala de 5 litros.
esta manera, la levadura puede produ- acumulación de aceite. Los investigadores también confirma-
cir un aceite con propiedades similares ron la longitud de la cadena de ácidos
al aceite vegetal y el aceite obtenido a Por otro lado, existe una correlación grasos del aceite producido con el uso
partir de levadura, se puede conside- positiva entre el consumo de glicerol y de levadura. La distribución de la lon-
rar como un aceite no comestible que la producción total de aceite, cualquie- gitud de cadena era mayormente 32,8
no competirá con los alimentos. En la ra sean las condiciones de cultivo. Por % de ácido palmítico y 51,1 % de áci-
práctica, para producir dichas fuentes lo tanto, resulta necesario incrementar do oleico, valores muy similares a la
de aceite no comestibles, será necesa- el consumo de glicerol para incremen- del aceite de palma. Otras propiedades
rio mejorar en primer lugar el volumen tar la producción total de aceite. No físicas también fueron similares. Por lo
total de la producción de aceite y el obstante, el consumo de glicerol se ve tanto, el aceite producido con levadura
índice de productividad. inhibido por las elevadas concentracio- se puede utilizar como alternativa del
nes iniciales de dicho compuesto, con aceite vegetal.
Por lo tanto, Kurokawa y sus colegas respecto a la velocidad del consumo.
estudiaron las condiciones apropiadas Por lo tanto, el control de la baja con- Los investigadores continuarán avan-
de fermentación necesarias para gene- centración de glicerol acelerará el con- zando para mejorar la velocidad de
rar una elevada producción de aceite sumo del mismo. producción y para utilizar glicerol
a partir de glicerol, utilizando la cepa crudo como materia prima. Si resulta
de levadura Lipomyces starkeyi CBS En base a los estudios realizados has- posible utilizar glicerol sin refinar,
1807 (Figura 1), que es la cepa de refe- ta la fecha, la fermentación del cultivo se podrá reducir el costo total del
rencia de las especies. Para lograr un de alta densidad celular fue realiza- proceso. Sin embargo, las impure-
cultivo de alta densidad, los investiga- da en un biorreactor de cinco litros, zas orgánicas presentes en el glicerol
crudo, inhiben el crecimiento de la
Figura 1 - Magnificación de 10μm a 5.000 X de una cepa de levadura Lipomyces starkeyi CBS 1807. levadura. Si este problema se puede
resolver, sin dudas que se facilitará su
uso práctico. Los investigadores cuen-
tan con más de 400 cepas salvajes de
Lypomyces y continúan analizándolas
y reproduciéndolas.
Hiroshi Kurokawa es investigador
en los laboratorios de investigación
Functional Material Science en Lion
Corp, en Tokio, Japón. Se unió a Lion
luego de graduarse en 2007 del Depar-
tamento de Química, de la Facultad de
Ciencia e Ingeniería en la Universi-
dad de Waseda en Japón. En los últi-
mos años, ha estado en la búsqueda
de una nueva fuente de aceite que se
pueda utilizar como alternativa del
aceite vegetal n
A&G 103 • Tomo XXVI • Vol. 2 • 274-275 • (2016) 275