Page 95 - index
P. 95
Los co-productos están evolucionando en la industria del etanol
Con la finalidad de colaborar con los
nutricionistas y con la industria de los
• La industria del etanol en los EE.UU. se compone de más de 200 plantas de forrajes a manejar dicha variabilidad,
etanol que produjeron 49.000 millones de litros de etanol y aproximadamente 38 hemos desarrollado y validado ecua-
millones de toneladas métricas (mmT) de coproductos de granos destilados en el ciones predictivas para estimar la EM
año 2014 (Renewable Fuels Association, 2014, http://www.ethanolrfa.org/). de los DDGS con bajo contenido de
• Tradicionalmente, los principales co-productos producidos han sido los gra- aceite para los porcinos y los pollos.
nos secos destilados con solubles (ddGS), los granos húmedos de destilería y Estas herramientas nutricionales
resultan útiles para determinar con
los solubles de destilería condensados. Una tonelada métrica de maíz produce precisión el contenido de EM de las
aproximadamente 300 kg de Co , 300 kg de granos de destilería (dGS) (10 % fuentes individuales de DDGS con un
2
de humedad), 417 litros de etanol y entre 0 y 13 kg de aceite de maíz del desti- contenido de aceite variable utilizando
lado (Renewable Fuels Association, 2014). los datos de la composición química.
• Diez años atrás, la ganancia por la venta de estos co-productos representaba Se han realizado estudios adicionales
aproximadamente 10 % de la ganancia total, pero en el año 2014, el valor de con porcinos para determinar el con-
las ventas de los co-productos representó aproximadamente 24 % de la ganan- tenido neto de energía (NE) de las
cia total. es posible que dicha tendencia continúe. Como resultado, las plantas fuentes de DDGS con un contenido de
de etanol se están convirtiendo en biorefinerías y están diversificando su porta- aceite variable, y además desarrollar
folio de co-productos para depender menos de la volatilidad de la rentabilidad las ecuaciones predictivas, con la fina-
del etanol. lidad de estimar el contenido neto de
energía disponible. Por otra parte se
están planificando estudios de investi-
gación adicionales para validar la pre-
* Nota del Editor: Diferencia entre Co- nido de proteína cruda oscila entre 24 cisión de estas ecuaciones predictivas,
productos y Subproductos. y 35 %. Es importante destacar que la de manera tal que nos permita cono-
Los productos que se obtienen de mane- extracción de aceite no siempre resulta cer el contenido neto de energía en los
ra simultánea se clasifican en dos cate- en un incremento de los otros compo- porcinos.
gorías co-productos y subproductos. nentes de los DDGS, sin embargo esto
Cuando de un proceso se obtienen dos depende en gran medida de las fuentes A pesar de la imprevisibilidad del con-
o más productos diferentes de mane- y fundamentalmente de la composición tenido de EM, la adición de DDGS con
ra simultánea y estos se consideran de química de las mismas. Como resulta- bajo contenido de aceite en las dietas
igual importancia , ya sea por las necesi- do, el contenido de EM de los DDGS para cerdos en etapa de crecimiento-
dades que cubren o por su valor comer- con bajo contenido de aceite puede acabado ha resultado en mejoras en la
cial se denominan Co-productos, variar desde aproximadamente 2.900 calidad de la grasa de estos animales.
mientras que cuando de un proceso se kcal/g hasta 3.500 kcal/kg para los por- Uno de los factores limitantes para el
obtienen dos o más productos y uno de cinos. Sin embargo, contrariamente a uso de cantidades elevadas de DDGS
ellos es de menor importancia o valor la opinión generalmente aceptada, los con alto contenido de aceite en las die-
que el otro o que los otros, entonces su resultados de nuestra investigación han tas para cerdos en etapa de crecimien-
denominación es Subproducto. mostrado que el contenido de aceite de to-acabado es que este tipo de alimen-
los DDGS es un pobre predictor del to hace que la grasa de cerdo se tor-
contenido de EM en los porcinos y los ne más fluída y aceitosa. Esto ocurre
· DDGS con bajo contenido de aceite pollos. Parece que la digestibilidad es debido a que el aceite de maíz presente
uno de los factores que contribuyen a en los DDGS tiene un contenido muy
Como resultado de la adopción amplia- esta pobre relación, ya que la eviden- elevado en ácidos grasos poliinsatu-
mente extendida de la extracción de cia de las investigaciones sugiere que rados (PUFA), particularmente ácido
aceite de maíz en la industria del etanol sólo un 50 % del aceite presente en los linoleico (C18:2), y la composición de
en los EE.UU., la cantidad de DDGS DDGS es digestible en el caso de los ácidos grasos de la dieta de los cerdos
producido ha caído proporcionalmente, porcinos. Existe evidencia adicional afecta la cantidad de PUFA deposita-
y el contenido de energía y nutrientes en las investigaciones que muestran da en sus tejidos adiposos. La grasa
se ha tornado más variable. El conte- que la digestibilidad de los DDGS en de cerdo blanda dificulta el corte de la
nido de fibra cruda entre las fuentes los porcinos varía entre 23 y 55 %, lo panceta y reduce la estabilidad de su
de DDGS se ubica entre 4,2 y 12,2 %, cual además contribuye con la impre- vida útil y la aceptación por parte de
los contenidos de fibra detergente neu- visibilidad del contenido de EM de los los consumidores. Tradicionalmente,
tra varían entre 21 y 34 % y el conte- DDGS con bajo contenido de aceite. estos problemas se han manejado limi-
A&G 101 • Tomo XXV • Vol. 4 • 572-575 • (2015) 573