Page 90 - index
P. 90


· iNV e ST i GAC i ÓN Y de SA rrollo ·




agregaron 40 mL de hexano, se agitó 4 ºC/min, se mantuvo 5 minutos y lue- concentraciones de ácido oleico (C18:1
para la extracción y se lo dejó reposar. go se incrementó hasta 230 ºC a una ω-9) y ácido α-linolénico (C18:3 ω-9)
Se recuperó la fase inferior para conti- velocidad de 23 ºC/min y permaneció (Tabla 1). El aceite de quinoa, al igual
nuar. Luego se realizó la esterificación en esas condiciones por 6 minutos. El que otros aceites vegetales presentó alta
en un balón, agregando 30 mL de H SO cromatograma se obtuvo entre 30 y 400 concentración de ácido linoleico (C18:2
4
2
1N en metanol. Se llevó a reflujo por de relación masa carga. ω-6), entre 51-59 % entre los lotes 2007
otros 45 min, se dejó enfriar y se agre- a 2010 y el lote 2011 entre 71 y 76 %.
garon 40 mL de hexano dejando preci- El ácido oleico fue el AG que siguió
pitar las sales. Por último, se colocó en · Resultados y discusión en concentración al linoleico. La can-
ampolla de decantación y se recuperó tidad de éste osciló entre 24-30 % para
la fase orgánica superior que contenía El ácido palmítico (C 16:0) fue el prin- la mayoría de los lotes, y en el 2011, se
los metil-ésteres. Se secó la muestra con cipal AGS presente en los aceites de encontró entre 11 y 17 % (Tabla 1). Lo
sulfato de sodio, se filtró y se evaporó el quinoa estudiados. El contenido osciló mismo ocurrió con el ácido α-linolénico,
solvente a sequedad, en evaporador rota- entre 9 y 11 % (Tabla 1). Otros AGS el mencionado lote mostró la concentra-
torio (Gunstone, 2007). fueron identificados en algunos lotes en ción más baja, entre 2 y 3 %, mientras
concentraciones bajas. Así, fue posible que los restantes, cantidades similares a
detectar ácido esteárico (C18:0) en los las publicadas en bibliografía (Tabla 2),
Determinación del perfil de ácidos aceites crudos (sin refinar) de los lotes entre 5 y 7 %.
grasos por cromatografía gaseosa: 2007 al 2009. En este último la concen-
Las muestras se diluyeron en hexano y tración fue especialmente baja, 0,08% y Además, en los trabajos citados en la
fueron analizadas en un cromatógrafo en los otros fue de 6 %. El ácido araquí- Tabla 2 fueron detectados otros AG
de gases con espectrómetro de masa, dico (C20:0) se detectó en el lote 2010 como son el ácido behénico, erúcico,
Perkin Elmer, Modelo Clarus 600; los en aceite crudo y cocido (ver Tabla 1). lignocérico y nervónico. El ácido erúci-
datos fueron adquiridos empleando el co (C22:1) es un ácido graso que se ha
programa TurboMass 5.4.2. El croma- Los aceites estudiados presentaron cierta relacionado con el desarrollo de enfer-
tógrafo de gases estuvo equipado con regularidad en las concentraciones de los medades del miocardio o glándulas
una columna Carbowax (60 m, 0,25 mm principales ácidos grasos y estos mos- suprarrenales. El desarrollo de las pato-
ID, 0,25 µm de partícula), marca Perkin traron valores cercanos a los publicados logías es proporcional a la ingesta de
Elmer. La temperatura del inyector fue en diversos trabajos de investigación ácido erúcico a través de la dieta (Zam-
de 250 ºC, gas carrier helio (49,6 psi). (Tabla 2), excepto los aceites obtenidos brano, 2012). En la quinoa se han deter-
La temperatura de la columna comenzó de semillas de la cosecha 2011. Estos minado contenidos de ácido erúcico
a 180 ºC por 5 minutos y luego se incre- últimos tuvieron valores más altos de inferiores al 2 % (Tabla 2). La Food and
mentó hasta 200 ºC a una velocidad de ácido linoleico (C18:2 ω-6) y menores Drugs Administration (FDA), establece
Tabla 1 - Principales ácidos grasos de los aceites de quínoa extraídos

lotE
nombre
común 2007 2008 2009 2010 2011
a ac a ac a ac a ac a ac
16:0 Palmítico 9,6 9,8 10,1 8,7 8,7 8,7 9,2 10,2 9,3 11,0
16:1 Palmitoleico - - - - 0,3 - - - - -
18:0 Esteárico 0,6 - 0,6 - 0,1 - 1,03 - - -
18:1 (ω-9) Oleico 28,2 25,5 30,2 23,5 25,1 25,6 27,6 28,7 16,7 11,0
18:2 (ω-6) Linoleico 53,3 58,6 50,7 58,9 58,9 59,4 55,0 53,2 71,4 76,4
18:3 (ω-3) α-Linolénico 6,9 4,8 7,1 6,7 6,7 6,4 5,7 6,0 2,6 1,6
20:0 Araquídico - - - - - - 0,3 0,4 - -
20:1 Gadoleico - 1,4 1,5 1,8 1,8 - 1,2 1,3 - -
20:2 Eicosadienoico - - - - - - - 0,1 - -
20:4 Araquidónico 1,5 - - - - - - - - -

AGS 10,2 9,8 10,7 8,7 8,8 8,7 10,5 10,6 9,3 11,0
áGM 28,2 36,7 31,7 25,3 26,9 25,6 28,8 30 16,7 11,0
AGP 61,7 63,4 57,8 65,6 65,6 65,8 60,7 59,3 74 78
ω-6/ω-3 7,7 12,2 7,1 8,8 8,8 9,3 9,6 8,9 27,5 47,8
AGP/AGS 6,0 6,5 5,4 7,5 7,5 7,6 5,8 5,6 8,0 7,1

A: Aceite crudo (sin refinar); AC: aceite obtenido de semillas cocidas. (-) corresponde a ácidos grasos que no han sido identificados durante la cromatografía.



568 A&G 101 • Tomo XXV • Vol. 4 • 566-670 • (2015)
   85   86   87   88   89   90   91   92   93   94   95