Page 85 - index
P. 85
Plantas piloto: Facilitando el paso desde el laboratorio a la producción en escala Industrial
• Llevar un proceso desarrollado en escala laboratorio a una
producción a gran escala puede ser riesgoso y lento, pero Volumen = 2000 cm 3
lo trascendente es que las plantas piloto ayudan a acelerar 2 l Superficie del recipiente = 768 cm 2
Relación superficie/volumen del recipiente = 0,38
la transición, evitando incurrir en errores que resulten cos-
tosos y que a su vez consumen mucho tiempo, especial-
mente cuando sus hallazgos se trasladan a los proyectos Volumen = 10 000 cm 3
de gran escala. 10 l Superficie del recipiente = 2570 cm 2
Relación superficie/volumen del recipiente = 0,26
• Los estudios realizados en escala piloto proporcionan datos
precisos sobre el impacto que presentan los procesos sobre
el material de construcción de los equipos, así como tam-
bién sobre el efecto del grado y tipo de materia prima a ser Volumen = 1 000 000 cm 3
utilizada, sobre la calidad del producto elaborado y final- 1000 l Superficie del recipiente = 55358 cm 2
Relación superficie/volumen del recipiente = 0,06
mente sobre el potencial de venta del producto obtenido.
• La versatilidad de las plantas piloto permite estudiar múlti-
ples reacciones y procesos, y a su vez resultan ideales para
la producción acotada de productos químicos especiales la relación superficie /volumen se reduce a medida que se incrementa
y en consecuencia, poder atender los requerimientos de el tamaño del recipiente, reduciendo en consecuencia el área de
comercialización para segmentos de mercado reducidos. transferencia de calor, si esta transferencia se realiza a través de la
pared del recipiente.
ratorio, pero con un modelo representa- lo que se refiere a tiempos de reacción una retroalimentación de datos antes
tivo de la producción de una planta que más prolongados, en una calidad infe- de lanzar la producción a escala masi-
opera a gran escala. rior del producto terminado, e incluso en va. Además, como las plantas piloto
la generación de subproductos, y todos son provistas en una amplia variedad
Además de permitir obtener datos más estos factores pueden generar sorpresas de tamaños (de 10 a 1000 litros), por lo
precisos y a la vez más detallados, la desagradables para el gerente de la plan- general se puede utilizar la que resulte
planta piloto también es sumamente ta, cuando analiza los resultados y rendi- más adecuada para una determinada
útil para cumplir con otras funciones, mientos obtenidos. necesidad o bien para cumplir con un
según se explica en los ítems analiza- requerimiento específico.
dos a continuación.
2. Produce cantidades reducidas de
productos a ser utilizados como 3. Ensayo de los materiales de
1. Compara las materias primas y materias primas en los procesos construcción
los catalizadores de grado comer- subsiguientes, o tal vez para ensa-
cial con su contraparte de grado yos y evaluación de mercados. En los ensayos a escala laboratorio, por
de laboratorio e identifica cual- lo general se manejan cantidades reduci-
quier diferencia que exista. Las plantas piloto son particularmente das de reactivos y los recipientes y equi-
útiles para los procesos que incluyen pos utilizados para la realización de los
En un estudio en escala de laboratorio, varias etapas de reacción porque se pue- mismos, generalmente son de vidrio, los
el uso de materias primas y cataliza- den utilizar para producir importantes cuales no reaccionan con los compues-
dores es muy reducido, por lo tanto es cantidades de productos intermediarios, tos utilizados, mientras que los tanques
razonable obtener un grado de pure- los cuales son necesarios para estudiar de reacción, los equipos y/o las tuberías
za y calidad elevado. En una planta de el proceso de reacción subsiguiente. utilizados en las instalaciones de gran
producción en escala industrial, el uso escala de una planta industrial, por lo
de materias primas de pureza elevada También son una manera ideal para rea- general, son construidos con materiales
a menudo no resulta económicamente lizar un ensayo de mercado relacionado que en determinadas circunstancias son
viable, por consiguiente se deben utili- con el producto obtenido, debido a que incompatibles con los productos quími-
zar materias primas de grado comercial. se pueden elaborar muestras acotadas cos que se utilizan en las reacciones que
La diferencia en la calidad de la mate- de un producto determinado para ser se llevan a cabo en el proceso. Esto pue-
ria prima puede resultar gravitante en distribuidas a los clientes a cambio de de resultar en la generación de corrosión
A&G 101 • Tomo XXV • Vol. 4 • 562-564 • (2015) 563