Page 138 - index
P. 138
· Alime NT AC i ÓN A N im A l ·
Las distintas nomenclaturas se encuen- mentos, la alimentación, y la gestión de valor nutricional de los ingredientes para
tran basadas en suposiciones diferentes los residuos resultantes. alimentos es extremadamente importan-
y, a veces, diametralmente opuestas. En te para la formulación de alimentos con
la práctica, el uso de distintas nomen- Durante las últimas cuatro décadas se menores niveles de harina de pescado
claturas para el requerimiento de AAE han desarrollado un número relativamen- de primera calidad que sean rentables.
a menudo puede resultar en recomenda- te grande de modelos nutricionales para Una mejor caracterización de la compo-
ciones nutricionales considerablemente peces y crustáceos (Bureau, et al., 2002; sición nutricional de las materias primas
diferentes. Los niveles individuales de Dumas, et al., 2010). Sin embargo, todos es esencial para mejorar su valoración
AAE considerados adecuados pueden los modelos nutricionales desarrollados en los programas de formulación de ali-
ser muy diferentes según la nomenclatu- hasta la fecha para los peces presentan mentos de menor costo.
ra adoptada y la composición de la dieta limitaciones importantes y no son sufi-
formulada. Éste es un tema muy impor- cientemente flexibles y confiables como Será necesario invertir mayores esfuer-
tante porque los alimentos para una espe- para ser aplicados en un amplio rango de zos en la investigación sistemática de
cie determinada se formulan con niveles condiciones (Bureau, et al., 2002; Dumas, los efectos de numerosos factores que
de proteínas, lípidos, almidón y energía et al., 2010). Es necesario desarrollar pueden afectar el valor nutritivo de los
digerible considerablemente diferentes. marcos más completos y pragmáticos que ingredientes para alimentos. Los estu-
incorporen la última información en tér- dios han planteado que alguno de estos
La causa fundamental de estas opiniones minos de los requerimientos nutricionales nutrientes provistos por la harina de pes-
contrapuestas es nuestro conocimiento y el uso por los peces y los crustáceos cado y otras materias primas de origen
limitado de la manera en la que los fac- (Hua, et al., 2010; 2012). En el futuro, los animal (por ejemplo, fosfolípidos, coles-
tores endógenos y dietarios afectan el uso modelos nutricionales deberán ser sólidos terol y ácido araquidónico) pueden ser
de los AAE y los requerimientos nutricio- y crecientemente aplicables y racionales. esenciales o condicionalmente esencia-
nales de los peces. Finalmente, los reque- les para algunas especies o en etapas de
rimientos por lo general son la cantidad vida específicas de ciertas especies.
de nutrientes biológicamente disponibles · Las alternativas para los ingredien-
que es necesario administrar al animal. tes marinos Estudios recientes han mostrado benefi-
En este contexto, es importante consi- cios significativos de la suplementación
derar un margen de seguridad razonable Hasta hace unos diez años atrás, el acei- de alimentos de inicio para peces a par-
para estar a cubierto de una digestibilidad te y la harina de pescado representaban tir de vegetales con colesterol, taurina e
o una biodisponibilidad potencialmente aproximadamente el 70 % del peso de hidroxiprolina, tres nutrientes presentes
menor de nutrientes en los ingredientes, la mayoría de los alimentos comerciales abundantemente en la harina de pesca-
por las pérdidas de nutrientes durante para las especies de salmón y de peces do y otros productos de origen animal.
la elaboración y el almacenamiento del y crustáceos marinos comercializados a Será necesario realizar una mayor can-
alimento, y por los cambios potencia- nivel mundial. El uso de ambos produc- tidad de investigaciones para determinar
les en los requerimientos nutricionales tos va declinando y la harina de pescado si dichos nutrientes son verdaderamente
impuestos por varios factores ambienta- ya no es un ingrediente principal. Los esenciales o bajo qué circunstancias los
les o endógenos. Nuevamente, qué repre- productores han estado dependiendo nutrientes son necesarios o beneficiosos.
senta un margen de seguridad razonable, del uso de una variedad crecientemente No obstante, el reemplazo de la hari-
también es un tema de discusión. diversa de materias primas alternativas na de pescado también significa prestar
de origen vegetal, microbiano o de ani- atención a los nutrientes que se pueden
males terrestres, que presentan sus pro- encontrar presentes en los productos de
· El valor potencial del modelo pias características y limitaciones. origen animal que no han sido conside-
rados adecuadamente en el pasado.
Décadas de uso en diferentes sectores Aunque numerosos ensayos de investi-
de producción de animales (de produc- gación han demostrado que los alimen-
ción de leche, vacuno, porcino, avícola) tos se pueden formular sin harina de · Tratando con la variabilidad de la
han demostrado que el valor del modelo pescado siempre que el alimento sea for- calidad
nutricional es una manera efectiva para mulado con ingredientes de primera cali-
compilar, integrar e interpretar la infor- dad (incluyendo ingredientes de origen El aprovisionamiento de una creciente
mación disponible (información basada animal y diversos suplementos nutricio- variedad de materias primas de distintos
en investigación o del establecimiento nales), varios estudios han mostrado que proveedores también puede resultar en
agropecuario) y permitir el desarrollo de la formulación de alimentos para peces una mayor probabilidad de variaciones
herramientas prácticas y confiables para sin harina de pescado no siempre es una significativas en la calidad de las mate-
la formulación y/o la producción de ali- tarea fácil. La evaluación precisa del rias primas adquiridas. El precio ele-
616 A&G 101 • Tomo XXV • Vol. 4 • 614-617 • (2015)